¿Cuáles son los COMPONENTES del cambio?
¿EN DÓNDE CAMBIAR? ¿Y cuál es el mejor sitio para cambiar? ¿Qué contexto me es favorable?
¿Y si yo no quiero cambiar? ¿CÓMO PONGO EXCUSAS?
¿Y POR QUÉ DEBERÍA CAMBIAR? Sentido de la vida
¿Y CÓMO PUEDO CAMBIAR?
¿ALGUNA APP ME PUEDE AYUDAR?
creencia que merece la pena destronar. Prefiero hablar desde mi experiencia, pues me podrá comentar quien quiera, pero no contradecir mi propia existencia.
Sí, la gente cambia. Lo digo porque soy el primero que ha cambiado, y mucho. Ahora bien, la pregunta es, ¿cuándo, cómo, qué, dónde y por qué cambia? Me gustaría compartir las siguientes ideas:
Cuándo: pues siento que la gente tiende a cambiar cuando no queda más remedio. A mí me tocó sufrir un accidente y obviamente me tuve que replantear la vida de cero. Ahora que estamos en crisis es una excelente oportunidad para el cambio (la palabra crisis significa también oportunidad). He oído muchas veces que existen cambios habituales en la adolescencia (a eso de los 18 años), a los cuarenta y a los sesenta, pues son hitos importantes en la vida de todo ser humano y muchas veces un buen momento para replantearse las cosas. En mi caso, he tenido grandes cambios a mis 16, 24, 29, y 36 años, por mencionar algunas cifras.
Cómo: ¿poco a poco?, ¿lentamente? Encuentro que la gente evita los cambios, y no digamos cuando son varios a la vez. Nadie me entiende cuando digo que en varias ocasiones en mi vida he hecho el triplete de cambios estresantes: mudarme, cambiar de trabajo y de relación de pareja. A la gente le gusta cambiar poco a poco, y según el grado de madurez, compruebo que algunas personas son receptivas al cambio y otras son puros fósiles.
Dónde: buena pregunta… y no se me ocurre mejor respuesta que… ¡dónde te pille!
Qué: todavía mejor pregunta. Me gusta pensar que nuestros valores (nuestra materia prima), no suele cambiar, se suele moldear. Pero sí es verdad que muchas veces tenemos ocultas ciertas formas de ser que aparecen con la edad, o que simplemente se apagan. A los coaches les encanta decir que más que cambiar lo que se hace es modelar. Bueno, sobre gustos no hay nada escrito.
Por qué (o para qué): aquí viene la pregunta para los expertos en filosofía, pues toca el sentido y propósito del cambio. Mi única respuesta es bien sencilla: “el cambio es evolución”, y no evolucionar puede suponer la caída de la especie. Pero claro… quizás haya mucho que debatir al respecto, porque aquí está la esencia para comprender mejor el valor para empezar un cambio, y la motivación y compromiso para no decaer hasta conseguir el resultado deseado.
Ahora les invito a meditar cómo eran veinte años atrás. ¿Verdad que han cambiado en muchas cosas? También les invito a pensar cómo eran hace cinco años, ¿verdad que han cambiado alguna cosilla? Por último, me gustaría que se vieran a comienzo del año, ¿alguna cosa ha cambiado su actual manera de vivir?
Bueno, cada persona es un mundo… ¡bienvenido sea el cambio! Y al final veremos que las personas cambian, sí, sí, porque las personas cambian.
https://www.youtube.com/watch?v=x6caxpyEwEg
https://www.youtube.com/watch?v=2-Hz6btlH_g
https://www.youtube.com/watch?v=g32-f2bxJTo
Para eso nada mejor que apoyarte en la infinidad de herramientas y ejercicios que tengo recopiladas en está página de ejercicio de coaching. Seguro te interesa trabajar con muchas de ellas:
El botiquín de coaching básico
Mejores ejercicios de coaching
Preguntas débiles vs Preguntas poderosas
¿Cómo se crean las creencias?
Explorar las creencias…
Ejercicio para poner en duda tus creencias
Ejercicios para detectar tus valores
Cómo escribir lo que quieres en la vida
¿Cómo gestionar las expectativas?
Ejercicio para cambiar de actitud
¿Cómo funciona nuestro aprendizaje racional?
Cómo gestionar las emociones
Cómo conocer tus emociones con Google
Aprendamos a compartir las emociones
¿Medir las emociones?
Quizás no lo coocías, pero por fin vas a tener tu asistente personal que te va a ayudar a ver cómo estás, saber lo que quieres en la vida, y a marcarte cambios. ¿A qué esperas para probarlo? (tienes unos meses gratuitos de prueba)
Blog Pedro Amador
Incluye aquí tu dirección de e-mail para ser el primero en recibir cada nueva entrada (NO SPAM)
Dirección de correo electrónico
Felicidad en tu Android
Felicidad en tu iPhone
Tags: Autocoaching, blog coaching, blog Uruguay, cambio, cambios, claves del cambio, coach personal, coaching, coaching personal, como cambia la gente, como cambian las personas, cómo cambiar, como crecer como persona, como persona, consejos para cambiar, crecer como persona, Crecimiento Personal, cuándo cambiar, cuando la gente cambia, cuando las personas cambian, definición cambio, dónde cambiar, experto en felicidad, felicidad, Happiness Play, la gente cambia, la gente no cambia, las personas cambian, las personas no cambian, motivación para cambiar, Pedro Amador, personal coach, por qué cambiar, porque las personas cambian, que es coaching personal, que es un coaching personal, que significa coaching personal, ser más productivo, tecnología de la felicidad
TweetThis
Digg
Comments: 15 comentarios en este artículo
También te puede interesar...
La tontería del “es que…”
Las 8 lecciones aprendidas de la organización de coaches ICF
Memoria de un corrupto
¡Enhorabuena Alemania! Tras machacar a Brasil... ¡Argentina no era rival!
El poder de la negación
Copyright © Algo diferente al coaching , All Right Reserved. 2018.