Hoy quiero presentarles en mi canal, la segunda parte de la saga: La microbiología de los alimentos. Esta serie de vídeos, pretenden convertirse en una base real y consistente para el profesional que recién comienza a transitar por el laboratorio de alimentos, o transformarse en una herramienta de consulta para el bagaje intelectual del especialista.
Se transitará por el ABC de los microorganismos que contaminan a los alimentos y se establecerán las bases para su aislamiento e identificación, conforme a la Normativa Mundial en vigencia, como ICMSF e ISO, estableciendo el "deber hacer" para que la técnica pueda ser desarrollada en un simple laboratorio antes de llegar a algún centro especializado y poniendo en valor el conocimiento de lograr aislar la urgencia del patógeno o el control de los mismos en la rutina diaria. Esperando sea del agrado y de la utilidad de todos ustedes, les sugiero que se suscriban y que me dejen sus críticas y sus comentarios. Muchas gracias y buena jornada.
Nuevo vídeo en mi canal de YouTube Hola a todos Hoy les comparto la segunda parte de un tema por demás de interesante y pocas veces analizado: "Microbiología en bebidas fermentadas" Como de ...
"La ciencia más útil, es aquella cuyo fruto, es el más comunicable" (Leonardo da Vinci) ENFERMEDADES de TRANSMISIÓN ALIMENTARIA (Última Parte) ALIMENTOS CONTAMINADOS POR PESTICIDAS Los ...
"La ciencia más útil, es aquella cuyo fruto, es el más comunicable" (Leonardo da Vinci) ENFERMEDADES de TRANSMISIÓN ALIMENTARIA (Parte 24) ESTAÑO El estaño es un metal blando, blanco y ...
"La ciencia más útil, es aquella cuyo fruto, es el más comunicable" (Leonardo da Vinci) ENFERMEDADES de TRANSMISIÓN ALIMENTARIA (Parte 23) FTALATOS El acido ftálico es un compuesto org ...