Desayuno saludable con polenta

Hoy voy a compartir contigo una receta de desayuno saludable con polenta que me encanta. Se trata de un desayuno super sano, que no lleva azúcar añadido, es rápida (5 minutos) y todos los ingredientes los consigo sin plásticos.

Además, lleva pocos ingredientes (tan sólo 8) y excepto la polenta (que es la base), el resto se pueden sustituir por lo que tengas disponible o te apetezca/guste.

Otra cosa buena de esta receta es que no sólo sirve como desayuno, se podría usar como postre para una celebración sin ningún problema. ¡Mira qué pintón!

Desayuno con polenta saludable con cobertura de mermelada cruda de cereza
Con la cobertura de mermelada de cereza cruda.
Otra cosa que me gusta de esta receta para desayuno es que la preparo y tengo solucionado el desayuno de tres días. Me gusta cocinarla de noche, al día siguiente la divido en tres, uno me lo como y los otros dos a la nevera.

Lo que hago en el día es la cobertura
(aunque podría dejarla preparada, me gusta improvisar). De esa manera, aunque esté desayunando lo mismo le da un toque diferente.

Desayuno con polenta. Variante con helado de plátano
Con la cobertura de helado de plátano

Desayuno saludable con polenta

Aquí te voy a presentar los ingredientes que he utilizado esta última semana. No obstante, puedes sentirte libre de sustituir alguno si no tienes. Por ejemplo, las pasas las puedes cambiar por cualquier otra fruta seca: orejones, dátiles, ciruelas, etc.

Ingredientes


1 Taza de polenta instantánea

3 Tazas de agua

2 cucharaditas rasas de sal

1 tazas de uvas pasas (puedes usar orejones, dátiles, ciruelas, etc.)

1/2 taza pipas de girasol (puedes usar frutos secos)

2 cucharadas de harina de algarroba o cacao puro 100%

1 cucharada de maca

Para la mermelada cruda de cereza


1 puñado de cerezas

Para el helado de plátano


1 plátano congelado en rodajas

Instrucciones

Poner a hervir el agua (ya sabes, mejor si es del grifo filtrada) y añadir la sal en una pota/cazo amplia/o (vamos a tener que remover y para que no se salgan los ingredientes es mejor que haya espacio).

Cuando rompa a hervir, bajar el fuego y añadir la polenta poco a poco a forma de lluvia. Añadir la polenta en forma de lluvia evita que se creen bolas de polenta, que luego resultan desagradables.

Remover 4 o 5 veces antes de añadir el resto de ingredientes. En este momento puedes apagar el fuego. Seguir removiendo hasta que la mezcla quede homogénea. La maca y el cacao lo paso por un colador para evitar los grumos.

Sacar la mezcla a un táper de cristal. Y dejar enfriar, queda con la textura de pastel. A mi me gusta hacerlo de noche, para tenerlo frío al día siguiente en el desayuno. También lo puedes hacer en el día y comerlo aún estando caliente. Como más te guste.

Una vez frío, se conserva en la nevera. No se cuanto podría aguantar, pero a mi no me pasa de tres días…

Para la mermelada cruda de cereza

Para hacer esta cobertura, yo la preparo en el momento por la mañana. Consiste en coger un
puñado de cerezas, quitarles el hueso y picarlas muy muy finas.

Sacando el hueso de las cerezas para hacer la mermelada cruda.
Sacando el hueso de las cerezas.
A medida que se van picando se va obteniendo una especie de mermelada jugosa que está de vicio.

Picando las cerezas para hacer la mermelada cruda para el desayuno con polenta saludable.
Picando las cerezas para hacer la mermelada cruda.

Para el helado de plátano

Otra opción, para estos días que hace más calor, es preparar un helado de plátano. Para ello, necesitamos congelar 1 plátano en rodajas. Con 8 horas es suficiente.

Después, de estar congelado lo pones en una batidora potente (que pueda picar hielo). Cuando las rodajas de plátano desaparecen, el helado está listo. Lo lo consumo directamente, pero podrías tenerlo preparado en el congelador.

A este helado, le podrías añadir un poco de cacao puro y quedaría un helado de chocolate TREMENDOOOO.

Notas


Para las cantidades indicadas desayuno tres días. Lo guardo en un táper de cristal grande en la nevera y lo divido en tres porciones.

Las coberturas las hago en el día, de esa manera cambio en función del día y de lo que me apetezca.

A mi como más me gusta la polenta es reposada, por lo que prefiero hacerlo de noche para desayunar al día siguiente.

Si te ha resultado interesante la receta también te puede interesar esta otra receta de desayuno: budín de mijo.

¿Has hecho esta receta?

Por favor, deja un comentario contándome tu experiencia o etiqueta #inteligenciaeco en instagram o en tu red preferida.


Hasta aquí el post de esta semana «desayuno saludable con polenta«. Debajo están los comentarios abiertos para que puedas escribir lo que quieras. Estaré encantado de saber de tí y de poder ayudarte en lo que pueda.

¿Sabes que en Inteligencia ECO somos una tribu que juntos queremos cambiar el mundo? Pero lo queremos hacer de una manera diferente: empezando el cambio por nosotros mismos. Para mí, es la única manera de generar un cambio real: actuando en lo que está en nuestra mano.

Si todavía no estás dentro y quiere unirte a nosotros puedes hacerlo ya mismo desde este enlace. ¡Nos vemos dentro!

¡Salud y sostenibilidad!


Fuente: este post proviene de InteligenciaECO, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Debido al incremento de precios en el mercado mayorista nos preguntamos cómo podemos reducir nuestras facturas de electricidad. Este incremento afecta directamente al precio del kWh, por ello veremos ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

cocina desayuno de domingo brunch

¡Hola! Venga despierta, que hoy vamos a darnos un homenaje de los buenos ;) Tenemos un brunch saludable que quita el sentío. Los desayunos  me vuelven loca, sé que no es ningún secreto. Pero no sólo la comida, que también, sino el  levantarse sin prisas, comer cosas muy ricas que a diario no hago, y estar en la mesa un buen rato. Conversación, lectura…hay tiempo para todo. Por eso me gusta t ...

cocina desayuno saludable desayunos saludables ...

¿Qué es el aguacate? El aguacate esta de moda, sin duda una apuesta ganadora en cualquier desayuno; ya que sus aceites saludables tienen un fuerte poder antioxidante y saciante. No olvides incluir en tu desayuno saludable el aguacate; llamado también palta en el Perú, o científicamente persea americana. Fruta medicinal, árbol medicinal, el aguacate se utiliza desde su semilla hasta sus hoja; fu ...

desayuno dulce inspiración muesli ...

Empieza la semana con un desayuno saludable, delicioso y nutritivo a base de granos, nueces semillas y frutas. La primera vez que probé el Muesli fue en Alemania. Cuando lo vi en la mesa del buffet del desayuno pensé que se trataba de algún tipo de cereal, pero al probarlo me di cuenta que no, que era más bien una mezcla de varios cereales crudos, granos, semillas y frutos secos, el cual, mezclado ...

recetas dulces recetas express recetas saludables ...

Tengo que admitir que me estoy volviendo un poco adicta a las gachas de avena o porridge. Aunque las suelo tomar para el desayuno, a veces las tomo en la merienda y si pudiera en los días que no me apetece cocinar hasta me las haría para el almuerzo. Las como en cualquier época del año, pero en otoño o invierno sientan de maravilla, son calentitas, blanditas y reconfortan la barriga y hasta el cor ...

recetas avena crepes y similares ...

Las tortitas de avena y plátano que vamos a ver hoy, son una delicia y muy fáciles de preparar. Una opción saludable y sin azúcar para un desayuno de campeones. Empezamos la 6ª temporada del Asaltablogs, un concurso que hacemos entre bloggers de cocina donde cada mes le “robamos” la receta a alguien. Este mes le ha tocado a Ana Melm, de Migas en la mesa. Tiene un blog súper chulo, la v ...

dietas y nutrición alimentación calcio ...

Desde pequeños, siempre hemos escuchado la frase “el desayuno es la comida más importante del día”, y es que este dicho que tantas veces nos han repetido nuestras madres no tiene nada de mito, sino todo lo contrario; tiene más importancia de lo que pensamos. De hecho, cualquier dieta saludable que se precie debe comenzar por un buen desayuno. ¿Por qué el desayuno es la comida más impor ...

dieta nutrición salud y vida ...

Seguro que cuando leíste el título de este post pensaste que era otro más de los tantos que has leído en el que se hablan de fórmulas mágicas de seguir una dieta y rutinas que no son fáciles de cumplir. Hay que admitir que no somos robots, tenemos sentimientos. No todos los días son iguales, sin embargo, hay que tomar una serie de factores, como el trabajo y los estudios. Hay que hacer un esfuerzo ...

dietas y nutrición cocina saludable nutrición y salud ...

Azúcar moreno, azúcar de coco, miel, agave… si te preguntas qué tipo de azúcar es más saludable a la hora de endulzar y preparar tus postres favoritos, parece haber mucho de donde escoger. Pero ¿qué hay de cierto y cuánto es “humo” entre las opciones endulzantes más populares? ¿Realmente vale la pena gastarse una mini-fortuna en productos como el azúcar de coco o el sirop de aga ...

recetas bizcochos manzana

¡Hola a todos, queridos y dulces lectores! Hoy os traigo uno de mis postres para diabéticos favoritos: el bizcocho de manzana sin azúcar. Es una opción saludable y rica de disfrutar de un bizcocho sin remordimientos y reduciendo la cantidad de grasas que usamos al hacerlo. Queda riquísimo, ¡ya verás! Es un bizcocho ideal para el desayuno, porque nos dará energías para toda la mañana sin que tengam ...