Musculación: ¡apuesta por la evolución constante!

Cómo mantener al cuerpo en constante evolución

Para comenzar este post nos gustaría recordar la típica frase: Paso a paso, la cual nos cansamos de repetir en incontables situaciones y probablemente somos incapaces de ponerla en práctica para nuestro entrenamiento diario.

Para la mayoría de los hombres que se ejercitan es un tanto denigrante llegar al gimnasio y tener que levantar y usar las pesas más pequeñas y delgadas.

¿Por qué?

Porque están en una constante lucha de levantar el mayor peso posible, debido a que asocian el peso que levantan a la fuerza que poseen, sin tener en cuenta las posibilidades de lesionarse en el proceso.

Bien es sabido que el aumento progresivo del peso permite que el cuerpo evolucione constantemente y no caiga en un estancamiento, pero toma tiempo lograr dichas adaptaciones que logren desafiar al conjunto de músculos y los mantengan evolucionando y creciendo.

Normalmente en un tiempo considerable, cualquier persona que entrene a diario es vulnerable a caer en el horrible estancamiento físico, el cual suele aparecer o darse tras un aumento galopante de peso durante los primeros meses de entrenamiento.

¿Has sentido y notado esa desesperación por el hecho de no poder incrementar de peso semana a semana cuestionándote los objetivos planteados?

Si es así; entonces es el momento de generar un cambio en tu estilo de entrenamiento para seguir obligando a la constante adaptación de tu musculatura y proseguir en la búsqueda de alcanzar tus metas y un gran físico.

Es momento entonces de comenzar a realizar progresiones de forma más inteligente y no solamente guiadas por el peso con el que trabajas.

Qué hacer para mantener al cuerpo en constante evolución

1. Aumenta el peso poco a poco

aumenta el peso poco a poco


Se trata de un aumento discreto del peso:

Consiste en que las primeras semanas aumentes entre 1 o 2 libras durante tus entrenamientos para evitar el estancamiento y permitir la adaptación de los músculos al ejercicio.

No cometas el grave error de querer ir corriendo cuando apenas debes caminar; es decir, no busques levantar cada semana 5 libras más porque cansarás tu físico y por ende generarás un shock muscular.

2. Incrementa las repeticiones

Incrementa las repeticiones para evolucionar


Otra técnica recomendada es aumentar las repeticiones. En el supuesto caso de que has llegado a tu límite en peso y te resulta un escalón muy difícil de subir, puedes intentar con el aumento de 1 o 2 repeticiones por semana.

Según tus objetivos recuerda que deberás colocar un límite de repeticiones, es decir si quieres un aumento muscular tu limite serian 6 u 8 y si quieres aumentar tu resistencia el limite puede ser hasta de 30. Por lo tanto cuando llegues a tu límite el nuevo reto es actualizar el peso para volver a iniciar con el aumento de repeticiones.

Aprende como calcular tu 1RM que te va a permitir entrenar a máxima intensidad.

¿Qué es el 1RM?

No es más que el peso máximo que se puede levantar una vez en un determinado ejercicio. De igual forma, en el link anterior podrás leer todos los detalles y hacer tus propios cálculos.

3. Varia la velocidad en las ejecuciones

velocidad para mantenerte en evolución


Otra forma de aumentar la dificultad en los ejercicios es disminuir la velocidad con la que realizas las repeticiones.

Realizando un movimiento concentrado y dominando el peso en todo su recorrido puedes llegar a mantener un peso ideal como en el punto anterior e ir aumentando repeticiones con el movimiento controlado. Una vez alcanzado el límite aumentas el peso un par de libras.

4. Modifica el tiempo de descanso entre series

modifica el tiempo


Por último un truco de engaño al cuerpo:

Se puede jugar con el tiempo de descanso, disminuyendo los tiempos para alcanzar un mayor nivel de tensión muscular. Descansando cada vez menos entre series realizas un esfuerzo mayor al ejecutar los movimientos.

Sin embargo, con este truco no se puede jugar siempre, sólo hazlo una vez cada dos semanas porque el descanso es NECESARIO siempre. Hacerlo sólo como recomendamos garantiza que el músculo se esfuerce únicamente esas dos veces sin producir lesiones o desgaste excesivo en tu organismo.

En conclusión

En conclusión, todas estas opciones para continuar evolucionando consisten en obstáculos y aumentos de la dificultad de las rutinas con la finalidad de mantener al cuerpo en un proceso de adaptación que no le permita caer en un estancamiento.

Tengan en cuenta que a medida que transcurre el tiempo la dificultad de mantener en ese constante estímulo a nuestro cuerpo es mucho más difícil y se transforma en un proceso sumamente lento durante el cual debemos tener paciencia.

Tendrás que mentalizarte y saber que no podrás ver el progreso tan rápido y deseado como lo veías antes. En ese momento el progreso será mucho más lento, pero sí permaneces con constancia y esfuerzo seguirás viendo resultados sorprendentes.

Y recuerda que hoy en día existen cientos de entrenamientos que pueden hacer explosionar tu cuerpo y cambiarle la rutina, lo cual es bueno para que los músculos reaccionen.

Puedes, por ejemplo: hacer una semana de CrossFit, que puedes realizar desde tu casa, volver al gimnasio, luego otra semana de Power Bike, vuelve al gimnasio y toma otra semana de Zumba o cualquier otra técnica de ejercicio diferente al gimnasio.

Fitness NO es una moda, es un estilo de vida

La entrada Como mantener al cuerpo en constante Evolución aparece primero en Full Musculo.

Fuente: este post proviene de FullMusculo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Perder peso va mas allá que cortar calorías y dejar de comer lo que más te gusta. Para perder peso con éxito debes encontrar una manera de comer menos pero sintiéndote llena y satisfecha. Comer proteí ...

La flacidez ya no será un problema Para recuperar la tonicidad de los brazos, piernas y/o abdomen, una buena rutina de ejercicios, alimentación y cremas ayudan efectivamente. Los ejercicios son los ...

Recomendamos

Relacionado

Conocimiento Salud

Si quieres saber si el levantar pesas es seguro de realizar o si debes evitarlo, entonces esta guía te sacará de la duda por completo. El panorama es muy claro: estás en el gimnasio y escuchas gente gritar, el sonido de los fierros chocando entre ellos, canciones de Maluma a todo lo que da Todo indica que estás en un recinto de lesiones y que de milagro saldrás vivo de esta. Pero no todo es lo que ...

conocimiento entrenamiento

Levantar pesas rápido o lento… ¿qué es mejor? ¿Sabes lo que significan estos números: 3-1-3-0? No… no tiene nada que ver con los números de LOST. Estos números son muy famosos dentro de la mayoría de gimnasios y muy utilizados por la mayoría de “gurús” del fitness. Significan el tiempo que debes pasar en cada fase de un ejercicio de levantamiento de pesas. Como ejemplo, ...

bienestar consejos ejercicios ...

Aunque muchas mujeres no lo hagan por temor a ponerse grandes o perder su cuerpo femenino, es un hecho que las mujeres deberían de levantar peso. Esto va mucho más allá de verse bien en el espejo, aunque es un hecho que puede hacer que algunas curvas aparezcan. Levantar pesas puede transformarte desde el interior y cambiar las cosas para mejor. Así que en esta ocasión quiero compartir una lista co ...

Consejos consejos ejercicios ...

Si correr y el yoga son las piedras angulares de tu plan fitness y no estás viendo los resultados que quieres, intenta el entrenamiento de resistencia. ¡Aquí tienes ocho razones de por qué las mujeres deben levantar pesas en el gimnasio! Tal vez has pensado en levantar pesas. Tal vez incluso has hecho algunos curls con mancuernas o has levantado una barra con pesas. Pero cada vez que te acercas al ...

Fitness levantar pesas quemar grasa

Admítelo, la última vez que quisiste perder grasa pensaste que una buena racha de cardio diario sería la mejor opción para cumplir tus objetivos. ¡Mucho mucho cardio me hará perder todo el peso que necesito! Hace varios años siempre se persiguió esa teoría, pero a dia de hoy se ha demostrado que levantar pesas es mejor para perder grasa, más que incluso correr o la elíptica. Si de verdad buscas qu ...

Técnicas de Entrenamiento Para Ganar Músculo

¿Sabes qué es el Entrenamiento Negativo y cómo te ayuda a ganar masa muscular? Aplica Entrenamiento Negativo para ganar músculo rápido Durante un entrenamiento tradicional te enfocas principalmente en la fase concéntrica del ejercicio. Es decir, en el esfuerzo que realizas para levantar la carga. Por lo que muchas veces te olvidas de la fase excéntrica (cuando desciendes la carga al punto de parti ...

Entrenamiento Musculación Entrenamiento negativo ...

Entrenamientos negativos. Rutinasdeportivas.es Al momento de ejercitarse, se ha hecho muy común los llamados entrenamientos negativos o de fase excéntricos. No nos confundamos con el nombre de Negativo, veamos cuales son y que significa. Esta definición se caracteriza porque al contraer los músculos, principalmente se consigue ganar fuerza y volumen, esto se logra al momento de levantar peso, lo q ...

entrenamiento entrenamientos y ejercicios cuerpo saludable ...

Las personas que ya tienen más de 1 año entrenando necesitan una rutina que de verdad les exija y que evite el estancamiento. Para ellos no hay nada mejor que el Método Texas en el que cada semana es un reto para las personas que la realizan. Como lo dice el título, este método de 5/3/1 está prescrito para personas que sean de nivel intermedio o avanzado de cuando ejercicios se trata. Por qué? Por ...

entrenamiento muscular salud

Repetición máxima: Hoy vamos a aclarar una concepto que a las personas que empiezan a sumergirse en el mundo del entrenamiento habrán escuchado alguna vez o escucharán progresivamente se especialicen en el sector. En el entrenamiento con pesas se llama repetición máxima a la cantidad máxima de peso que alguien puede llegar a cargar en determinado ejercicio para realizar una repetición. La repetici ...

Otros ¡Gana Más Músculos Con El Peso Ideal Para Ti Dentro Del Gimnasio! aumento de masa muscular ...

Son años de variados estudios los que nos han confirmado que alzar más peso no representa un mayor desarrollo de los músculos, y para los que aún no tienen este principio claro a continuación te explicaremos el por qué. Levantando Menos, Ganaras Más. Al levantar más peso del que probablemente podrías cargar, aumentaras las posibilidades de tener alguna lesión, e incluso que el propio cuerpo busque ...