El ejercicio de las expectativas
La reflexión con las expectivas
El aprendizaje con las expectativas
¿Qué más información debería saber sobre las expectativas?
Nunca te ha pasado?
3) ¿Y si te dieran una botella de cinco litros? Para empezar, te quedarías a cuadros, porque cinco litros por 1€ es más que un buen precio. De nuevo, el proceso que en principio realizabas de manera inconsciente pasa a ser consciente: A saber de dónde es esta agua, Aquí la rellenan del grifo, ¡Qué chollo!, ¿será todo igual de barato? Sea como sea te vas a llevar la botella y te vas a marchar tan contento, pero una parte de tu mente se quedará con muchas dudas. La más curiosa en general, aunque de forma inconsciente, es que han llamado a algo (grande) de una forma incorrecta (¿gigante sería más apropiado?). Y te quedas con la sensación (muy de fondo) de que te están llamando tonto al no entender el cartel. En cualquier caso, te llevarás los cinco litros de agua y algo de felicidad. Al menos, momentáneamente. Quizás, al rato, no sabrías qué hacer con tanta agua.
Visto este sencillo ejemplo, ¿cómo piensas que se hubiera evitado parte del caos? Bastaba un cartel del estilo “Un litro de agua por 1€”. Al llegar al mostrador las expectativas se habrían cuantificado de manera exacta (dejando al margen la marca o el tipo de botella, que quedan para mejor ocasión). Habrías pagado el agua de forma casi inconsciente y te hubieras marchado tan feliz.
la adecuada fijación de las expectativas es clave para reducir las frustraciones. ¿Cómo se fijan correctamente? El mejor secreto, por ridículo que parezca, es preguntando. Por ejemplo, ¿tú qué entiendes por una relación? Jefe, ¿cuál es el nivel de calidad que tiene que tener el trabajo? Mi querida compañera de piso, ¿me puedes explicar que implica para ti tener limpia la cocina? Una pregunta que ayude a fijar expectativas ayuda a muchas molestáis posteriores. Igualmente cuando termines alguna cosa importante, sería bueno que reflexionaras si realmente se cumplieron y en qué grado. Simplemente sé consciente.
Cuidado también con fijarse expectativas demasiado altas, aumenta la probabilidad de no cumplirlas y de que te estréses. ¿Te imaginas ir a comprar un juguete divertido, educativo, sencillo, barato, pequeño y que se pueda fácilmente limpiar? No digo que no los haya, pero ¿no es eso ir a la compra con el listón muy alto?
2) Fijarlas bajas. Cuando desconozcas algo es mejor no esperar demasiado. Por ejemplo, ¿Cómo imaginabas tu primera relación sexual? ¿Ideal y maravillosa? ¿Fue realmente así? Tener quien te ayude a fijar correctamente tus expectativas la primera vez evita desilusiones innecesarias.
3) No fijarlas. No marcarse expectativas para evitar frustraciones es un buen método para conseguir que te guste todo sin problemas. Asistir a un curso sin esperar nada en concreto permite aprender sin presiones. Aunque el curso puede haber sido una pérdida de tiempo y ni te hayas dado cuenta.
Seguro te gusta este video para superar los miedos…
Para eso nada mejor que apoyarte en la infinidad de herramientas y ejercicios que tengo recopiladas en esta página de ejercicios de coaching. Seguro te interesa trabajar con muchas de ellas:
Mejores ejercicios de coaching
Preguntas débiles vs Preguntas poderosas
¿Cómo se crean las creencias?
Explorar las creencias… con algunas técnicas de pnl
Ejercicio para poner en duda tus creencias
Ejercicio de coaching para detectar tus valores
Cómo escribir lo que quieres en la vida
Ejercicio para cambiar de actitud. Cambia tu vida
¿Cómo funciona nuestro aprendizaje racional?
Cómo gestionar las emociones
Cómo conocer tus emociones con Google
Aprendamos a compartir las emociones
¿Medir las emociones?
Felicidad en tu iPhone
Felicidad en tu Android
Mejores reflexiones de motivación
Mejores entradas sobre el coaching
Mejores entradas de liderazgo
Mejores sobre comunicación
Mejores entradas sobre la felicidad
Mejores entradas sobre el amor
Mejores reflexiones de mi vida
Mejores entradas para los viajeros
Ey No te vayas sin subscribirte