comunidades
bellezaymas Idea guardada 42 veces
La valoración media de 104 presonas es: Muy buena

¿Qué es el bruximo y cómo remediarlo?

Muchas personas sufren bruxismo debido a la tensión localizada en la zona de la mandíbula. Hoy hablamos de este trastorno, sus síntomas, consecuencias y tratamiento.
Hola a tod@s!!

Hoy voy a hablar de un trastorno que cada vez aparece más y que se trata del bruxismo. Pero, sabemos , ¿qué es el bruxismo?



¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es un trastorno que consiste en apretar y rechinar los dientes de forma involuntaria, tanto a lo largo del día como durante el descanso nocturno, de manera regular e inconsciente, lo que puede causarnos daños en las piezas dentales, además de otros trastornos como dolor mandibular , de oídos, o cefaleas frecuentes.

Las personas que tienen bruxismo aprietan fuertemente los dientes superiores con los inferiores y los mueven de atrás y a adelante y viceversa, la mayoría de las veces de forma inconsciente produciendo el desgaste de las piezas.

Durante la noche y al no ser consciente, el problema es peor. A veces, son otras personas las que nos advierten, de que rechinamos los dientes.

El estrés es un mal amigo de la salud y, en muchos casos, se sintomatiza de manera inconsciente: exteriorizamos la tensión apretando los dientes (bruxismo céntrico) o rechinándolos (bruxismo excéntrico). El primero afecta más a los músculos y el segundo, a los dientes.

Si el bruxismo no se trata puede terminar por desgastar mucho tus dientes y que empecemos a tener mucha sensibilidad y problemas de estética dental. Es un verdadero problema.

El bruxismo afecta a un 10-20% de la población,

El bruxismo, suele estar asociado al estrés y ansiedad, aunque sus causas son multifactoriales, y su origen , aún es desconocido.

Signos y síntomas del bruxismo

Las consecuencias de apretar los dientes son muchas y malas, puede desencadenar en la sobrecarga de los tejidos de soporte del diente, desgaste, así como la pérdida del propio diente. Las consecuencias de apretar los dientes son nefastas para la salud de los que lo sufren, ya que el hecho de que los dientes choquen entre ellos de manera anómala hace que se desgasten excesiva y prematuramente, además de provocar la sobrecarga de los tejidos de soporte del diente, llegando incluso a causar la movilidad dentaria y posterior pérdida de dicho diente, a medio plazo. Puede causar un problema en la articulación temporomandibular (ATM).

Ansiedad, estrés y tensión

Dolor de oído, cabeza y cuello

Sensibilidad a las cosas calientes, frías y dulces

Sensibilidad muscular

Dolor y/o inflamación de la mandíbula

Insomnio

Trastornos alimenticios

Efectos del bruxismo

El bruxismo afecta a sus padecedores de muchas maneras. Los efectos a corto plazo del bruxismo son:

Dolor de cabeza (las personas que sufren de bruxismo son tres veces más propensas a sufrir de dolores de cabeza)

Mialgia facial (dolor de la mandíbula y de los músculos faciales)

Dolor de oídos

Rigidez de los hombros

Limitación de la apertura de la boca

Interrupción del sueño

Exceso de movilidad dental

Encías inflamadas

Los efectos a largo plazo del bruxismo incluyen: trastornos de la articulación temporomandibular (ATM y desgaste/rotura de los dientes.

Diagnóstico de bruxismo

En el diagnóstico es muy importante el estado de las piezas bucales, se observa desgaste dental y aumento de la musculatura masticadora. Siempre nos puede ayudar la familia o cónyuge, ellos nos pueden decir si el paciente hace ruido de rechinar los dientes a la hora de dormir.

El dolor en la mandíbula y el dolor de cabeza nos pueden ayudar al diagnóstico, también existe una prueba: la polisomnografía.

Este video os va a explicar muy bien , como un dentista diagnostica el bruxismo

Solución para el bruxismo

El odontólogo juega un papel muy importante en la detección del bruxismo; no obstante, suele ser el paciente quien detecta primero este problema al referir tensión en la región de los maseteros. Lo más habitual es utilizar una férula de descarga para proteger los dientes de la presión que se ejerce al apretar. Para aquellos casos en los que el factor clave sea algún trastorno psicológico como la ansiedad, se recomienda aprender técnicas de relajación y fisioterapia complementarias, tratándose las fases agudas de dolor con antiinflamatorios y relajantes musculares, además de la férula de descarga. En el caso de estadios más avanzados, la rehabilitación total con coronas se emplea para restituir los tejidos dentales desgastados y devolver un funcionamiento biomecánico saludable a la boca.

Aquí os dejo unos ejercicios para rebajar la tensión de la mandíbula.

Cómo saber si eres bruxista

Estoy es todo por hoy, espero que os haya servido la entrada de ayuda y que os haya gustado. Podéis hacer comentarios al final de la misma.

Y lo último que quería comentaros sobre el tema del bruxismo. Os recomiendo ir a un buen especialista que os diagnostique el problema y haceros una buena férula . Las ofertas que se ven por ahí (groupon, offerum...), muchas veces engañan, y la férula que nos dan ,es algo que, no es apta para nuestro problema. Y al contrario de mejorarlo, lo empeorará.

Un saludo y hasta la próxima.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.