comunidades
Moda Tallas Grandes Idea guardada 3 veces
La valoración media de 12 presonas es: Muy buena

¿Qué es la presbicia?

Conocida como 'vista cansada', la presbicia es un defecto visual que dificulta la capacidad de ver de cerca. Suele desarrollarse a partir de los 45 años, aunque se pueden percibir síntomas antes de esta edad. Más información, aquí.
Presbicia o también conocida comúnmente como “vista cansada” es un padecimiento de la vista más no una enfermedad ocular como lo viene siendo la miopía, el astigmatismo o la hipermetropía que deben sus orígenes a anomalías en la curvatura del ojo lo que ocasiona la falta de visibilidad incluso desde la infancia.

En su defecto, la presbicia o vista cansada se debe a un deterioro normal de la vista producida por la falta de capacidad del ojo en acomodarse y esto solo se debe a la edad y el atrofio normal que esto conlleva.

Aunque no todas las personas padecen de este padecimiento al envejecer, es común encontrar los primeros síntomas entre los 40 y 45 años aproximadamente independientemente de si la persona tiene otro padecimiento o siempre se ha gozado de una visión sana.

Los síntomas de la vista cansada por lo regular son fatiga de la vista al leer o al finalizar el día, incrementando la sensación en contextos con poca iluminación, en ocasiones se presenta dolor de cabeza y necesidad por retirar los objetos del rostro para poder enfocarlos con mayor comodidad.



Aunque es un padecimiento progresivo e irremediable, se puede dar tratamiento para ayudar a mejorar la calidad de la vista o prolongar su tiempo de funcionamiento.

Para mayor seguridad se recomienda acudir a una revisión de la vista al sospechar o corroborar los síntomas de la presbicia o vista cansada aunque también es posible realizar un auto-diagnóstico al relacionar los síntomas y la edad.

El tratamiento se basa en el uso de lentes para la lectura, el uso de computadora u otras tecnologías que requieran forzar la vista así como su uso por la noche con la escasez de luz.

La vista cansada puede estar predeterminada genéticamente o bien acelerar su aparición por el exceso de esfuerzo en la juventud, por eso es importante detectar a tiempo cualquier trastorno de la visión y darle el tratamiento oportuno.

Sigue leyendo; ¿Qué es el astigmatismo? 



La entrada se publicó primero en iOrigen.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.