comunidades
Rutinas deportivas Idea guardada 5 veces
La valoración media de 18 presonas es: Muy buena

Conoce algunos trucos alimenticios idóneos para fortalecer los músculos

Si quieres marcar tus músculos, ¡apunta estos conejos alimenticios!

Rutinas Deportivas

Tanto para ganar masa muscular, como para quemar grasa alojada en nuestro cuerpo, se debe seguir una rutina dietética muy bien elaborada; la diferencia radica, en la cantidad de carbohidratos que se ingieren. Es muy importante tener en cuenta que, siempre que se desea ganar masa muscular, el cuerpo tiende a aumentar de peso debido a la importante cantidad de proteínas que se deben consumir. Sin embargo, es posible minimizar el aumento de peso y no así el aumento de masa muscular aprendiendo estos sencillos trucos alimenticios que se deben aplicar diariamente en su dieta.

Truco Nº 1 – La ingesta de proteínas es esencial

Al menos 1 gramo por cada kilo de peso en la fase inicial de entrenamiento, luego aumentar gradualmente la cantidad. Entre los alimentos recomendados están los frutos secos, los cuales pueden ser consumidos entre comidas.

Truco Nº 2 – Consumir suficientes carbohidratos

Siempre colocamos un ejemplo de consumo entre 3 a 4 gramos por cada kilo de peso. Esto proporcionará suficiente energía para culminar las rutinas de ejercicios.

Truco Nº 3 – Se deben realizar al menos 5 comidas diarias

Definitivamente es imprescindible realizar desde 5 a 6 comidas diarias de ser necesario con la idea de mantener estables los niveles de glucosa en la sangre. La más importante de todas, se debe realizar en los primeros 20 minutos después de culminar la rutina de entrenamiento.

Truco Nº 4 – Es fundamental consumir muchísima agua

El mantenerse verdaderamente hidratado antes, durante o luego de ejercitar es necesario para nuestro cuerpo, con esto aseguramos y evitamos una deshidratación  que puede influir negativamente en el desempeño físico de las rutinas.

Truco Nº 5 – Ingerir antioxidantes

La ingesta de antioxidantes ayuda a minimizar el desgaste de las células musculares, específicamente las vitaminas C y E contribuyen a la recuperación de las mismas.

Siguiendo estos sencillos trucos alimenticios, acompañados de una organizada rutina de ejercicios permitirá obtener los resultados deseados para el desarrollo muscular de nuestro cuerpo.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.