comunidades
Rutinas deportivas Idea guardada 3 veces
La valoración media de 4 presonas es: Muy buena

Beneficios del Yoga durante el embarazo

Estar embarazada (salvo en casos concretos) no significa no poder moverse. ¿Sabías que el yoga puede ser muy beneficioso?
Estamos convencidos que la práctica de actividades físicas son esenciales en todas las etapas de la vida, desde niños hasta llegar a la vida adulta mayor y dentro de esta no podemos dejar atrás durante el embarazo;  ya que estimula la respiración y la circulación sanguínea favoreciendo  la oxigenación de la madre y de su bebé.

Los médicos especialistas recomiendan ciertos ejercicios, como yoga y natación, siempre y cuando el estado de salud de la futura madre sea el adecuado y siempre bajo supervisión

Hablemos del yoga durante el embarazo

El yoga durante el embarazo permite a las futuras madres cuidar de su mente y cuerpo, para recibir de una manera más relajada al bebé que está por nacer. La práctica de esta disciplina que armoniza cuerpo y mente, alivia problemas frecuentes que se presentan durante el embarazo como la hinchazón en los pies, las estrías y los dolores de piernas y espalda.

Esta práctica es una de las más recomendadas por los ginecólogos ya que permite a la mujer embarazada conservar  la elasticidad de su cuerpo.

Beneficios del yoga para embarazadas

– Conserva la elasticidad del cuerpo durante el embarazo

– Aumenta  la agilidad y resistencia muscular

– Es mayor la posibilidad de tener  un parto natural y por ende una rápida recuperación

– Mantiene la mente de la madre relajada y tranquila

– Le ayuda a la futura madre a controlar la circulación y la respiración

– Calma  la ansiedad y refuerza la postura

La futura madre lograra aceptar mejor sus cambios emocionales y respirara y relajara todas las tensiones ganando más energía, tranquilidad y vitalidad, por medio de los ejercicios de estiramientos, de respiración, de meditación.  Es recomendable practicar el yoga durante el embarazo, por lo menos, dos veces a la semana, siempre y cuando el médico tratante lo apruebe y de su consentimiento

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.