Hongos enoki parecen relacionados con brote de Listeria en dos estados de EEUU



El número de personas con Listeria relacionada con los hongos Enoki (Flammulina velutipes) es muy reducido. Hay 2 casos registrados hasta el momento, uno en Nevada y otro en Michigan, los CDC creen que el número de casos puede ser mayor.

 

¿Cuántos casos han habido realmente de Listeria?

Desde el 15 de noviembre se conocen 2 casos de ingreso por la bacteria Listeria monocytogenes. Se presupone que el número de casos debe ser mayor, pero el número exacto se desconoce puesto que muchas personas se recuperan sin atención médica.

La listeria es uno de los patógenos que producen las infecciones alimentarias más violentas de los que se conoce. Su tasa de mortalidad ronda entre un 20 a 30 %, lo que supone todo un peligro para mujeres embarazadas, bebés recién nacidos, niños, ancianos y personas inmunodeprimidas.

Este brote ha derivado en una investigación colaborativa por parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Funcionarios reguladores y salud pública.

 

Los hongos enoki señalados en la infección de Listeria

Los datos epidemiológicos y de laboratorio recogidos entre el 5 de Octubre y 1 de Noviembre, de muestras de personas enfermas, señalan directamente como coincidencia común la ingesta del hongo enoki. La mayoría de personas enfermas de Listeria a las que se les preguntó, reconocieron haber consumido hongos enoki.

La empresa Green Day Produce en vistas de lo ocurrido y hasta nuevas conclusiones, ha decidido retirar los productos que contienen hongo enoki. Hasta que no se concluya si están o no infectadas con la bacteria de la listeria no van a volver a comercializarlos.

El supuesto lote de hongos enoki causante del brote se empaquetó en plástico transparente y fue distribuido en todo el país dentro de la cadena alimentaria, según el comunicado publicado por la FDA. Así que se ha instado a las personas que adquirieron esos productos a no consumirlos por precaución y a devolverlos a sus lugares de compra.

Alpaca de cultivo de Hongo enoki (Flammulina velutipes) iniciando la fructificación

Los hongos enoki, una seta cada día más usada en gastronomía.

El hongo enoki (Flammulina velutipes) es un hongo que no sólo crece de forma silvestre también puede ser cultivado. Le gustan los ambientes oscuros y ricos en CO2 lo que le aportan ese aspecto y color blanquecino tan característico.

El enokitake, nombre como en el que se la conoce en Japón, o “agujas de oro”, es una seta muy versátil en la gastronomía. Se puede consumir en crudo y va muy bien en guisos, sopas o salteados, para lo que es recomendable añadirlo siempre al final de la preparación.

Este hongo es muy sabroso y exquisito pero también muy saludable. Los hongos enoki son ricos en nutrientes, minerales, proteínas y varias vitaminas del grupo B y una gran fuente de antioxidantes. A lo largo de la historia, se le han atribuido beneficios como ser muy buenos para el funcionamiento del corazón, pues ayudaría a reducir la grasa en la arterias.

Hongos enoki (Flammulina velutipes) listos para su consumo
Fuente: este post proviene de Cesta y Setas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

¿Que es? Patologias ¿que es? ...

En el artículo sobre los probióticos vimos como existen bacterias dispuestas a ayudarnos y dar su vida por nosotros, pero esa no es la norma. Lo normal es que las bacterias causen daños a la salud, como la Listeria monocytogenes, quien será nuestro personaje principal en este artículo. ¡Comencemos! La Listeria monocytogenes: un pequeño villano Ilustración 1: Una fotografía tridimensional de una Li ...

Infección vaginal Candidiasis vaginal

La candida albicans es el microorganismo fúngico más común en individuos sanos, así como el hongo patógeno más común que causa infecciones letales (en particular en los grupos de alto riesgo, como los pacientes inmunodeprimidos). Se puede encontrar en hasta el 70% de los individuos sanos en un momento dado. La candida se considera un patógeno oportunista, ya que puede causar daño y colonizar el tr ...

consejos de salud medicina natural ponte en forma ...

¡Buenas a todos! Como has visto algunos de ustedes, hemos iniciado una inter-colaboración entre redactores de facilisimo, de tal forma que pueden vernos escribir en canales diferentes a los que te tenemos acostumbrados. Por ello, me he dispuesto a informarme sobre los temas que más interesan en este canal. ¡Y buscando y buscando he visto que los hongos en las uñas de los pies se encuentran muy en ...

Salud remedios

El hongo de la uña del pie, también llamado onicomicosis, es una infección micótica común de la uña del pie. El síntoma más notable es un cambio de color en la uña, marrón o amarilla de una o más de tus uñas. Puede extenderse y hacer que las uñas se engruesen o se quiebren. Si estas padeciendo de este problema o conoces a alguien que le pase mira estos tratamientos para hongos en las uñas de los p ...