Fajas para hernias discales
Las fajas como recomendación en consejos para hernia discal, lo son gracias a la ingeniería médica, que ha partido del estudio de las afecciones relacionadas y de sus respectivos tratamientos, para crear instrumentos que contribuyan con la mejoría. La faja lumbar consiste en una prenda elástica de uso interior que se comporta como un corsé, ciñendo la zona lumbar por compresión. Su venta es hecha en farmacias como cualquier otro complemento médico, siendo vendidos también en establecimientos de ortopedia. Los farmaceutas lo ofrecen como parte del tratamiento personalizado de lumbalgias, sin que se requiera indicación en la fórmula médica.
¿Cómo funcionan las fajas?
Fajas para hernias discales como funcionan
El mecanismo de acción de las fajas es sencillo de comprender. Parte del efecto de sostén que tiene su diseño en corsé y sus materiales elásticos, consisten en compensar el estado atrofiado de la espalda por la contractura características de las lumbalgias. Al tratar esta contractura, los músculos de soporte vuelven a su posición y ejercen nuevamente su función de sostén. De aquí es que proviene la función terapéutica de las fajas. Además de ello, aligeran la carga de trabajo que estos músculos deben realizar, por lo que el estado de relajación producido disminuye los síntomas de dolor.
Existen contraindicaciones aun para estas fajas para hernias que en lo expuesto en los párrafos anteriores, parecen ser un complemento ideal a los tratamientos de lumbalgias. Las contraindicaciones parten del efecto de compresión ejercido por la faja misma en la espalda. Si se utiliza por periodos prolongados, los músculos que deben brindar sostén al torso que está relajado, tienden a perder su función, produciendo una condición que llega a atrofiar la condición de la espalda aún más, haciendo al paciente dependiente de esta faja.
Otros efectos colaterales de las fajas son debido a la compresión misma hacia la piel. El problema se suscita a causa de la fricción constante de la piel con los materiales de la faja o al calor que ésta genera. A partir de esta fricción o exceso de calor, pueden producirse problemas como prurito, sarpullidos e inclusive alergias. Además, por su efecto de contractura, pueden producirse problemas digestivos y nauseas junto a alteraciones del flujo sanguíneo normal. Estas contraindicaciones son la justificación médica que hace temporal su uso, inclusive para quienes la usan como un elemento de prevención.
Tipos de fajas para hernias discales
faja lumbar de neopreno
Si padeces de lumbalgias, existe una gran variedad de productos que puedes escoger que van desde los más tradicionales a aquellos que son muy especializados. Si buscas una faja tradicional, puedes fijarte en la faja lumbar llopar, que tiene un costo de aproximadamente 20 euros y brinda sobre todo contención abdominal además del lumbar. Este tipo de faja también está indicada para casos de post-parto y post-cirugía por su función de soporte. Su principal ventaja es su estructura simple y efectiva, que lo hace compatible con tratamientos de muchos tipos de casos de lumbalgias. Su simpleza también retrasa la aparición de los efectos colaterales mencionados.
La faja lumbar de neopreno con ballenas tiene un costo de unos 30 euros aproximadamente, ofreciendo un complejo corsé confeccionada con neopreno de 4.5 milímetros, forrada en el interior y exterior por nylon de polyester, lo que lo hace muy suave en su uso. Dentro de las ventajas que ofrece está su cierre frontal de 10 centímetros aproximadamente, complementado por un velour de 16 centímetros, haciéndole de fácil ajuste y dando una sensación de seguridad mayor. La faja consta además de 4 ballenas plásticas en la parte trasera para dar soporte especializado en la zona lumbar, dando en general una sensación de compresión y ajuste al cuerpo.
La faja lumbar de neopreno reforzada es otra de las opciones a elegir. Por unos 40 euros, se obtiene también un corsé de complejo sostén fabricado en neopreno y recubierto en su exterior por nylon suave. Adicional al cierre frontal y su velour para un ajuste más firme, cuenta con unas extensiones que complementan el ajuste desde la zona lumbar hacia adelante. El resultado de estas extensiones es una compresión adicional que viene ideal en condiciones de sobresfuerzos continuos adicional a las lumbalgias y a los dolores reumáticos tratables con el uso de estos elementos.
Otros factores a tomar en cuenta para adquirir una faja
fajas lumbares ajustables
Si el factor ajustable es importante, sobre todo en situaciones en donde el paciente presenta condiciones de lumbalgias intermitentes, y el nivel de compresión abdominal no requiere que sea el mismo todo el tiempo, las fajas lumbares ajustables son ideales. Tienen un costo de poco más de 35 euros, y se componen de elementos elásticos con fletes metálicos flexibles para que puedan ajustarse en cualquier momento. Este tipo de fajas además se caracterizan por ser muy transpirables, resultando ser cómodas de usar. Cuando se requiera ajuste adicional, cuenta con una sujeción añadida que es la que cumple con esta función.
La faja de neopreno con almohadilla lumbar está dentro de las más costosas de todas las fajas para hernias y lumbalgias. Cuestan más de 50 euros aunque tienen un diseño de sostén y de ajuste impecables que le otorgan al paciente un resultado a la medida. Generalmente son fabricadas en neopreno y recubiertas de nylon de poliéster para que sea cómodo su uso. Cuenta adicionalmente con ballenas de acero, con bandas cruzadas que se cierran con velcro anterior, además de contar con una almohadilla lumbar ajustable. Esta almohadilla otorga un soporte y una presión adicional en la zona lumbar en el caso de los pacientes que lo requieren.
La entrada Fajas para hernias discales todo lo que debes saber aparece primero en Otecnosi.