El editor de WordPress te permite crear páginas y entradas colocando bloques uno detrás de otro. Es versátil, intuitivo y cuenta con nuevas funcionalidades emocionantes, incluyendo:
Más de 100 bloques de contenido disponibles para publicar.
Una colección de patrones de bloques que va creciendo.
Docenas de bonitas plantillas de páginas.
Estilos que puedes personalizar directamente desde el editor.
Si prefieres quedarte con el editor Clásico — el que usaste antes de que introdujéramos el editor de WordPress hace unos años — no te preocupes. Con el nuevo y mejorado bloque clásico tienes lo mejor de los dos editores: la flexibilidad y estabilidad del editor de bloques y la interfaz del editor clásico.
Desde el 11 de agosto en todas las cuentas de WordPress.com se ha ido cambiando del editor clásico al nuevo editor por bloques.
Aquí tienes lo que necesitas saber si eres un fan del editor clásico.
¿Por qué el cambio?
Hay nuevas funcionalidades emocionantes en el proceso que necesitan el nuevo editor de WordPress. No es técnicamente posible adaptarlas al editor anterior, el editor clásico, y queremos asegurarnos de que todo el mundo pueda aprovechar todas estas nuevas funcionalidades cuando están disponibles. Con todos los usuarios de WordPress.com publicando con el editor de bloques, todos los usuarios estarán a la última y con lo mejor.¿Puedo crear entradas para mi blog como siempre he hecho?
Sí, ¡con el bloque clásico! Este proporciona la experiencia de edición que imita al editor clásico — las mismas opciones y herramientas en el mismo lugar.También …
El editor de bloques tiene actualizaciones que traen algunas de tus características clásicas favoritas, como una pantalla de edición limpia. El editor de bloques muestra opciones flotantes y menús al mismo tiempo que escribes — estas te dan mucho control pero puede que no siempre las quieras visibles sobre tu contenido. Activa la barra de herramientas superior para mantenerla fija en la parte superior de la pantalla. Es una buena manera de ver la completa flexibilidad del editor de bloques mientras ofrece una escritura libre de distracciones.
¿Y qué ocurre cuando editamos entradas y páginas creadas con el editor clásico?
Muchos de vosotros tenéis muchas páginas y entradas que ya están creadas y publicadas con el editor clásico. Previamente, editándolas con el editor de bloques conllevaba muchos mensajes preguntando convertir el contenido a bloques. Ahora hay un único botón “Convertir en bloques” que se encargará de ello en un momento.¿Puedo combinar el bloque clásico con otros bloques?
Para una mejor experiencia de edición, y específicamente si usas la app para editar tus entradas, te recomendamos que solo tengas un bloque clásico en cada bloque o página.Pero, moviendo a todo el mundo al editor de bloques te da lo mejor de los dos mundos. Puedes continuar escribiendo y editando algunos de tus posts con la interfaz clásica simple — pero cuando quieras experimentar con funcionalidades y diseños más complejos puedes crear una nueva entrada y jugar con el poder y la flexibilidad de todos los otros bloques. Por ejemplo, ¿nunca has querido una manera fácil de mostrar tus podcasts favoritos?