Un estudio muestra cómo la pérdida de audición afecta a toda la familia



Un estudio realizado por el Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Nottingham señala que la pérdida de audición no sólo puede aislar socialmente a quiénes la padecen sino también a sus parejas y familiares. Esta investigación se basó en el análisis de más de 70 estudios previos y supone un primer intento de centrarse en los efectos que los problemas auditivos tienen para quiénes conviven con los afectados y afectadas.

Entre los problemas que constata este estudio destacan, por ejemplo, las llamadas telefónicas, ya que las parejas y familiares de las personas con pérdida de audición se frustran por tener que responder siempre al teléfono o tener que alertar al familiar con problemas auditivos. También el volumen excesivo de la televisión es un problema en este sentido.

El estudio también habla del aislamiento social señalando que, como muchas personas con pérdida de audición, prefieren no ir a ambientes con mucho ruido o gente, sus parejas o familiares acaban yendo a estos sitios solos o bien no yendo.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La pérdida de audición implica mucho más que no escuchar bien. Si no prestamos atención a este problema y le ponemos remedio, sin duda esto puede propiciar un aislamiento a nivel social. A continuación te contamos los mejores consejos y recomendaciones de los expertos para evitar el aislamiento social por culpa de la pérdida auditiva. Consejos para evitar el aislamiento social por perder audición ...

La pérdida de audición es un fenómeno gradual que forma parte del proceso normal de envejecimiento. Sin embargo, la exposición al ruido excesivo sigue siendo una de las principales causas de los problemas auditivos. La pérdida permanente de audición puede ocurrir repentinamente, como consecuencia inmediata de la exposición sin protección a sonidos muy fuertes. He aquí cómo protegerse del ruido: ...

En la actualidad hay dos tipos de pérdidas auditivas. Las tratadas y reconocidas, las cuales suelen ser reconocidas como problemas naturales y las no tratadas. Estas últimas suelen ser las que más problemas provocan. No solo porque el paciente afectado suele intentar ocultar a los demás y así mismo el problema, sino por las consecuencias que suelen ir acompañadas de esa pérdida no tratada. Como n ...