Hafefobia, el miedo al contacto por coronavirus

En los últimos meses hemos conocido algunos tipos de patologías que se están extendiéndose poco a poco entre la población. Hablamos de la hafefobia, qué consiste en un miedo desmesurado al contacto físico con las demás personas.

Qué es la hafefobia

Aunque no es un miedo nuevo y es un viejo conocido por los psicólogos, la hace fobia se está empezando a tratar en multitud de personas que hasta ahora nunca habían pensado en ello. Podemos calificarla hace fobia como un miedo infundado, desmesurado e irracional al contacto con otras personas.

Por qué se produce esta patología

Junto con la hafefobia se están dando otro tipo de trastornos relacionados, cómo son la hipocondría, la agorafobia Hola fobia social. muchos de estos síntomas se produce por una saturación de información. en los diferentes medios de comunicación se informa a diario y durante muchas horas al día sobre la pandemia del coronavirus.
 
por supuesto que hay que guardar todas las normas de seguridad que nos recomiendan desde los distintas autoridades sanitarias. pero la atención desmesurada por evitar el contacto físico Hola cercanía con otras personas puede hacer caer en este tipo de patología.

Síntomas de la hafefobia

Es normal y en muchas ocasiones recomendable guardar una distancia de seguridad con otras personas. Pero no es menos cierto que el llevar las debidas normas de seguridad en exceso nos puede llevar a tener alguno de estos síntomas.
 
Ansiedad: Uno de los síntomas más comunes están relacionados con la ansiedad qué produce esta situación, se pueden experimentar sudoración nerviosa, taquicardias, sensación de ahogo o tensión muscular.
 
Pensamientos de miedo irracional: Los pensamientos encadenados negativos con la posibilidad de contagiarse son otros de los síntomas comunes de esta patología.
 
Conductas anormales: por último, ciertas conductas para evitar el contacto con los demás o dejar a un lado las relaciones personales alegando algún tipo de excusa, es otro de los comportamientos típicos de la persona que parece hafefobia.



 

En el momento en que una persona entiende qué está exagerando o sacando de contextos las medidas de seguridad por coronavirus puede ponerse en contacto con un sicoterapeuta hasta que le ayude.
No obstante aquí puede encontrar algunos consejos para aliviar estos síntomas.
 
Usar técnicas de relajación y respiración controlada para evitar los ataques de ansiedad que puedan producirse.
 
Las técnicas de gestión del pensamiento negativo también ayudan a cortar los pensamientos encadenados negativos, de esta forma se trabaja para aliviar la ansiedad.
 
Otra de las técnicas recomendadas es la de la exposición controlada a las situaciones que más miedo le producen al paciente. de forma ordenada y poco a poco se pueden conseguir avances En este sentido.
 
Aunque la hafefobia pueda resultar un término completamente novedoso, está basado en la mayoría de miedos irracionales y por tanto tiene tratamientos probados ya en otras patologías similares.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: hafefobia coronavirus

Relacionado

Talasofobia, el miedo a grandes masas de aguaLa talasofobia es un tipo de fobia específica en la que se tiene un miedo excesivo y recurrente a las grandes masas de agua, especialmente al océano.Esta fobia, al igual que las demás fobias específicas, provocan en las personas que la padecen fuertes miedos a un elemento en concreto, lo que conlleva la aparición de ansiedad y pensamientos irracionales. ...

Qué es la autofobia? La autofobia es una fobia específica, es decir, existe un miedo excesivo y sin fundamentos a algún objeto, situación o persona. En este caso, el miedo irracionalestá relacionado con el hecho de estar solos. No es el simple sentimiento de sentirse solo, algo natural y común en algún momento de nuestras vidas. Este problema va más allá. Consiste en el miedo a la soledad, a ser ...

En un momento dado todos sentimos ansiedad. Durante una reunión difícil en el trabajo, después de un examen médico o tal vez cuando nuestro equipo pierde por un gol y faltan sólo cinco minutos para que el juego termine, podemos sudar frío, temblar y nuestro corazón puede tamborearnos en el pecho.Cuando esta ansiedad alcanza un grado exagerado y tal condición afecta nuestro entorno familiar, labora ...

Hola familia! Hoy quiero hablarte de 4 pasos que te recomiendo como psicóloga para poder eliminar cualquier miedo o fobia. Hace ya varios año grabé esté vídeo en mi canal de youtube (si te apetece puedes suscribirte) donde también comparto algunos consejos para quitarte una fobia o miedo, así que si te apetece aquí lo tienes: Cómo quitarme una fobia o miedo? Paso a paso Espero que este ...

Dentro del amplio espectro de fobias que pueden sufrir las personas, una bastante extraña es la denominada tricofobia. Se trata de una sensación de miedo o aversión al pelo, llegando a niveles patológicos. Puede ser el miedo a tener o no tener pelo, a verlo, sentirlo o incluso a olerlo. El paciente empieza a presentar síntomas típicos de una fobia, y entre las víctimas más habituales se encuentran ...

Algunas personas experimentan una gran ansiedad ante el hecho de estar o quedarse solos,  y verse aislados de los demás viviéndolo como una situación de peligro. Si te sientes identificado y tienes ansiedad por estar solo en casa, este artículo puede ayudarte a entender qué te está ocurriendo y conocer la forma de solucionarlo.  ¿Por qué tengo miedo a quedarme solo en casa? El miedo a la soledad e ...

Amoaxofobia: seis estrategias para curar el miedo a conducirBloqueo frente al volante, sudor en las manos, nervios, taquicardia o incapacidad para salir a circular son algunas de las sensaciones que experimentan las personas que tienen miedo a conducir. O, lo que es lo mismo, que sufren lo que se conoce como amaxofobia, un término detrás del cual se esconde una verdadera aprensión a conducir. Este ...

Somnifobia: Miedo a dormirLos psicólogos especializados en Ansiedad en Málaga se encuentran a veces en consulta pacientes que tienen somnifobia. La fobia es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo exagerado a una situación, cosa, lugar, Las personas que tienen fobias tienen a evitar el peligro percibido para aliviar la ansiedad que sienten.Las personas necesitamos dormir a diario, ...

Fobias específicas: qué son, síntomas y tratamiento¿Qué es una fobia específica?La fobia específica es un trastorno de ansiedad que consiste en un miedo irracional e intenso a una situación, animal u objeto específico. Algunos ejemplos pueden ser el miedo a volar, a las cucarachas o a los sitios cerrados. Artículos Relacionados: Acrofobia: El Miedo a las alturas Talasofobia: El miedo al mar y ot ...

La agorafobia es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por el miedo intenso y persistente a estar en lugares o situaciones donde escapar o recibir ayuda podría resultar difícil o embarazoso. Las personas con agorafobia suelen evitar lugares públicos abiertos, como calles concurridas, plazas o centros comerciales, y pueden experimentar una gran ansiedad solo al pensar en salir de su hogar. E ...