Claves importantes para prevenir, tratar y curar la cistitis

Hoy les traigo un post especial acerca de la cistitis. Se llama cistitis a la inflamación aguda o crónica de la vejiga, que puede presentar infección o no. Se presenta más en mujeres, generalmente es causada por microorganismos o bacterias que ingresan por la uretra. 

Como siempre indicamos, es importante visitar un médico para que medique lo que cada caso amerita respecto a la cistitis.

A continuación un video en el que se extiende el tema de todo lo relacionado con la  cistitis. te ampliará el tema de la mano con un médico, que te brindará algunos consejos de como prevenir, tratar y curar la cistitis:



Recuerda siempre visitar a tu médico para aclarar cualquier duda.

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La cistitis es una infección en las vías urinarias, que produce inflamación en la vejiga y casi siempre resulta dolorosa. Esta infección suele afectar a gran parte de las mujeres y, según diversos estudios, un 20% de la población mundial femenina llega a sufrir un episodio de cistitis. Los hombres también pueden llegar a padecer este problema aunque con menos frecuencia que la mujer, esto se debe ...

La cistitis es una inflamación que afecta al 50% de mujeres aproximadamente. La uretra del sexo femenino es más corta que la del sexo masculino y eso facilita el el paso de los gérmenes al tracto urinario. La infección urinaria la causa generalmente la bacteria Escherichia Coli que suele vivir en el intestino. Por eso, es importante tomar las medidas higiénicas ya sea en el ámbito sexual o cua ...

La Cistitis, una infección común La cistitis es usualmente relacionada con la inflamación de la vejiga, lo que puede causar dolor y malestar; por lo general es causada por una infección bacteriana que inicia a través de la uretra, pero también puede ser provocada por la irritación o lesión localizada en el tracto urinario. Así, figuran entre los síntomas más frecuentes y evidentes de una person ...

Conocemos como cistitis a la infección bacteriana que afecta al sistema urinario; una enfermedad muy común que se da en mayor proporción entre las mujeres y para la cual existen un gran número de remedios que pueden ayudarnos a combatirla. En el artículo de hoy conoceremos algunos de ellos. Entre los síntomas que presenta la cistitis encontramos la necesidad de orinar con mucha frecuencia, dolore ...

Esta infección de las vías urinarias bajas es muy frecuente en mujeres, que se manifiesta con síntoma de dolor al orinar, ardor, micciones frecuentes, fiebre, malestar general, dado por bacterias que afectan a la uretra femenina debido a que es más corta que en los hombres. Si quieres saber como curar la cistitis, en nuestra sección de salud te daremos algunas tips que puede ayudarte a aliviar mol ...

Queda demostrado que ciertos componentes del fruto del arándano rojo Americano, a determinadas dosis, son eficaces en la prevención de cistitis recurrentes. Se llaman Proantocianidinas (PAC).La cistitis es una infección del tracto urinario inferior.Se produce una colonización e inflamación de la vejiga, apareciendo súbitamente los siguientes síntomas en lo que se ha llamado síndrome miccional:Disu ...

La cistitis no infecciona es, según afirman los expertos de Medline Plus, una irritación de la vejiga que no es causada por una infección urinaria y que trae consigo síntomas tales como dolor al miccionar, dificultad para retener el pipí, constantes ganas de orinar y presión en el área de la pelvis, entre otros. Y, aunque para tratar la cistitis existen medicamentos que acaban con ella enseguida, ...

Síntomas de las infecciones urinarias y cómo puedes prevenir y tratar la infección de orina recurrente. Qué es la infección de orina o cistitis? La cistitis o infección de orina es una dolencia que afecta a hombres y mujeres, siendo más muy habitual en mujeres. Dos de cada cien personas padecen cistitis, y aunque, si se diagnostica a tiempo no es una enfermedad muy grave, resulta muy molesta y d ...

La cistitis es una infección muy común, que afecta mayormente la vejiga urinaria. Según las estadísticas, alrededor de un tercio de las mujeres habrán padecido cistitis a los 24 años y la mitad a los 32. Por lo general se prescriben ciertos antibióticos para su control, sin embargo, existen algunas alternativas caseras que pueden favorecer el tratamiento complementando la acción de los antibiótico ...

Es importante recordar que las infecciones urinarias, como la cistitis recurrente, son causadas por bacterias como la E.coli. Entonces, cuando se trata de prevención, cuanto más fuerte sea su sistema inmunológico, mejor. La mayoría de los consejos que recibes cada año para prevenir una enfermedad, como el resfriado común, por ejemplo, también te ayudarán a evitar la cistitis. Estas son las cosas c ...