Como usar Yuyos medicinales para las dolencias más comunes.
Para la dolencias más comunes
Resfriados
El ajo fortalece las defensas y ayuda al sistema respiratorio a resistir las infecciones.
Las inhalaciones de manzanilla constituyen un excelente remedio para las obstrucciones de la nariz así como para la sinusitis.
Tomillo
El tomillo es un remedio tradicional para numerosas afecciones respiratorias.
Dolores de cabeza
Espliego (Lavanda)
El espliego, tomado en decocción, alivia los dolores de cabeza de carácter leve.
Para los dolores de cabezas provocados por la gripe una buena planta es la tila.
La manzanilla, tomada en infusión, es ideal para tratar la migraña que tiene un origen nervioso.
Trastornos digestivos
El ajenjo es una planta que tradicionalmente se ha usado para mejorar la digestión.
Para el estreñimiento es recomendable, tomar las semillas de lino maceradas.
La menta alivia las molestias estomacales y los gases, pudiendo frenar también la diarrea.
Nerviosismo
El corazoncillo (o hipérico) fortalece el sistema nervioso.
La infusión de melisa posee propiedades relajantes.
La valeriana disminuye la tensión nerviosa y es un remedio tradicional para el insomnio.
Amigos aprendí otros beneficios de las plantas y verduras que me han ayudado mucho, les comparto más:
Laxantes
Favorecen la evacuación intestinal. Plantas utilizadas tradicionalmente para estimular el tránsito intestinal son el aloe vera, el almendro, el abedul, el ajo o el diente de león.
Antiinflamatorias
Consuelda
Ayudan a reducir y curar las inflamaciones. Plantas con estas propiedades son el sauce blanco, la consuelda y el lino.
Astringentes
Tiene la propiedad de contraer los tejidos orgánicos. Plantas de este tipo son la cola de caballo, la salicaria, la agrimonia o la salvia.
Cola de caballo
Carminativas
Hinojo
Ayudan a expulsar los gases intestinales, como el hinojo, romero, o el espliego. Estas plantas también alivian los retorcijones de estómago.
Sedantes
Melisa
Tienen propiedades relajantes, reduciendo la actividad y la excitación nerviosa.
La melisa, la valeriana o la tila son plantas con estas cualidades.
Imágenes cortesía de: nutricionsinmas.com onmeda.es hierbasyplantasmedicinales.com lavidalucida.com frutasverdurasbeneficios.blogspot.com salud.uncomo.com