Cómo evitar humedad en casa

La humedad es uno de los factores más perjudiciales para la salud en el caso de personas alérgicas y con inconvenientes respiratorios, agudizando el cuadro de enfermedades que puedan existir y complicando la mejora de las mismas. Sobre todo en temporadas de lluvia, resulta esencial que nuestro hogar esté ventilado y libre de cualquier tipo de humedad, de ahí que nos centremos en cómo evitar humedad en casa durante el día de hoy.

¿Cómo surge y cómo evitar humedad en casa?

Son muchas y muy variadas las razones que pueden desencadenar la aparición de humedades y, como es normal que pase, cada vez que veamos una, vamos a querer saber exactamente de donde viene y cómo evitar humedad en casa de forma permanente. Así que vamos a mencionar una serie de motivos por los que la humedad puede hacer acto de presencia; pueden aparecer humedades a través de una filtración de agua a causa de la lluvia o puede que exista una gotera de una tubería de agua que no encontráramos antes de que se extendiera la humedad que general o sencillamente la humedad que está presente en el entorno y las condiciones climáticas de donde vivimos. Esto no desea decir que debamos vivir en una casa llena de moho o bien que huela a humedad.

Métodos de cómo evitar humedad en casa a nuestro alcance

como evitar humedades dentro de casa
Foto de https://www.flickr.com/photos/sergioavatara/
Existen muchas soluciones que nos ayudarán a saber cómo evitar humedad en casa y de esta forma eludir que nuestro hogar se transforme en un hervidero de hongos nocivos para nuestra salud o la de nuestros seres queridos. Por esa razón es que el día de hoy veremos ciertos antídotos que podemos emplear para eludir la humedad en casa.

Un hogar húmedo, además del olor característico que suele impregnarlo todo cuando hay mucha humedad, es perjudicial para la salud, ocasionando serios inconvenientes respiratorios a las personas que tengan una cierta predisposición de enfermar con facilidad. Por eso mismo resulta completamente esencial hacer lo posible para sostener el vaho a raya y tener de esta forma un entorno más saludable tanto para nosotros como para cualquier persona que viva en la casa.

Hay que tener en cuenta también que con la llegada del otoño e invierno, donde la lluvia es una constante, la humedad se hace notar más todavía. Lo que lleva a las casas con mala ventilación a estar plagadas de zonas húmedas plagadas de hongos. Si tu casa está en una zona en la que suela llover bastante, plantéate cómo evitar humedad en casa como un asunto a tratar seriamente cuando tengas ocasión de hacerlo.

Cómo evitar humedad en casa cuando cocinamos

Dentro de lo posible procura reducir la producción de humedad, por servirnos de un ejemplo al cocinar emplea algo que tienen todas las cocinas (al menos no he visto casa que no lo tenga y si no tiene, es una compra obligada) es un extractor de humos de forma que todos los vapores desaparezcan y sean expulsados por la tubería de extracción para evitar acumulaciones de vapor que generen humedades.

Otra forma de reducir la humedad es tapando las ollas cuando estás hirviendo algo en ellas o sencillamente preparando un plato al vapor. Puede que te parezca que la humedad que pueden generar estas cosas tan cotidianas es diminuta y no hace nada pero al contrario, te aseguro que si quieres saber cómo evitar humedad en casa entonces sigue al pie de la letra estos consejos y te librarás de muchos problemas innecesarios con las humedades.

Busca la temperatura justa para librarte de la humedad

Si utilizas calefacción a lo largo del invierno manténla a una temperatura conveniente, cerca de unos diecinueve o bien veinte grados, puesto que el aire caliente genera más humedad que el frío. Es bueno asimismo que uses un absorbente de humedad a lo largo de la temporada invernal puesto que te asistirá a supervisar el inconveniente y tener un entorno más saludable en casa

Detalles tan fáciles como tender la ropa afuera, así sea al aire libre hará que la humedad se reduzca considerablemente. Tampoco es bueno pasarse con el número de plantas en casa ya que las plantas aunque sea en poca cantidad individualmente, generan humedad por sí mismas.

Si tu casa tiene inconvenientes de humedad es una buena idea darle un par de vueltas a una posible redistribución de los muebles que deje una mejor circulación de aire, dejando más espacios libres y eludiendo pegar el moblaje de las paredes.

Siempre que nos preguntemos cómo evitar humedad en casa es esencial que procuremos recordar todas y cada una de las fuentes de humedad que tenemos dentro de nuestra casa. Estas fuentes potenciales de humedad son las cañerías rotas, cualquier fisuras que pueda aparecer tanto en paredes como en techos, y las filtraciones de lluvia o una tubería mal sellada de una bañera o ducha situada en el piso superior.

Si no podemos arreglar la fuga por nosotros mismos entonces lo mejor es que sea un profesional quien se encargue de eliminar la fuga y con ella la humedad. También es bueno que a mayores de esto como herramienta magistral de cómo evitar humedad en casa está la instalación de un sistema de ventilación con lignito activado a fin de que todo el aire de la casa circule al exterior.

Si sabemos que no hay moho o bien otros hongos, o bien los hongos no son tóxicos, podemos utilizar ciertos antídotos fáciles para eludir la humedad en la casa. Si la causa son fisuras o bien filtración, debemos arreglar . Siempre y en toda circunstancia debemos tener la seguridad de que los azulejos del baño estén sellados de forma adecuada como herramienta de cómo evitar humedades en casa. Por si fuera poco, debes adecentar los azulejos del baño con vinagre periódicamente.

La gran ayuda que es la ventilación en cómo evitar humedad en casa

Lo que siempre debemos hacer es ventilar realmente bien nuestras habitaciones, en caso contrario podría empezar a formarse moho y otros hongos nocivos por la acumulación de humedad ambiental.

Si no nos resulta posible abrir puertas o bien ventanas para ventilar la habitación, entonces debemos instalar un sistema de filtración de aire, preferiblemente de lignito activado y un deshumidificador, estos nos asistirán en buena medida a prevenir y eludir la aparición del moho.

Recuerden que podemos emplear pequeños deshumidificadores de silicio debajo de los muebles, adentro de exactamente los mismos y en lugares estratégicos.

Fuente: este post proviene de como evitar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La comezón nasal, los estornudos y la tos que experimentan los humanos cuando atacan las alergias son algunos de los mismos síntomas que un gato alérgico también puede experimentar. Desde el tipo de c ...

Etiquetas: Uncategorized

Recomendamos