Tipos de caries posibles para que sepas cómo evitar caries a medida.
De la superficie lisa: Son aquellas de sobra lento desarrollo, forman el tipo eludible y reversible. Se empieza con un punto blanco en donde las bacterias disuelven el calcio del esmalte. Son más de encontrar en la franja de edad que va desde los veinte hasta la década de los treinta años de edad.
De agujeros y fisuras: Se presentan cerca de los diez años, eminentemente, en los dientes permanentes. Acostumbran a formarse en las estrechas estrías de la superficie masticadora de los molares a la vera de la mejilla. Este género de caries avanza de manera rápida.
De raíz: Aparece en la capa que recubre el tejido de hueso que protege la raíz. Se generan por la complejidad de adecentar las áreas de raíz y por el alto contenido de azúcar en la nutrición.
En el esmalte: Es de lento avance, mas lento todavía una vez que logra penetrar la segunda capa del diente, la más suave y menos resistente llamada dentina, se extiende de forma rápida.
Factores genéticos y sanitarios a tener en cuenta si queremos saber cómo evitar caries
La boca cobija bacterias que generan ácidos que desgastan los dientes. Ciertas personas deben prestar singular atención a su salud bucal pues presentan una predisposición genética que contribuye al desarrollo de la caries: su capa de esmalte es más fina y, en consecuencia, más débil; tienen una mala alineación de los dientes, lo que dificulta bastante la tarea de proporcionarles una buena higiene. Los comestibles con alto contenido en azúcar y los ácidos desgastan el esmalte y asimismo pueden desempeñar un papel muy señalado en la aparición de la caries:
Bebidas como los jugos de frutas y los refrescos con gas son ácidas por naturaleza.
Los dulces, las patatas fritas, las galletas, etcétera presentan un alto contenido en azúcares. Las bacterias se ocuparán de transformar estos azúcares en ácidos.
Estos ácidos son muy cáusticos y atacan el esmalte bucal, lo que favorece la aparición de caries.
¿Cómo evitar caries? Primer paso: Cuida bien tu higiene bucal.
Es bastante complicado saber cómo evitar caries en base a los factores genéticos, después de todo no tenemos control sobre ellos. La aparición de caries se puede eludir cuidando de los factores ambientales y de cuidados dentales. Por esto mismo es de vital importancia tener en todo momento una buena higiene dental lo mejor posible.
Cepíllate los dientes por lo menos un par de veces al día para quitar la placa.
Usa un enjuague bucal con un alto contenido en flúor y también hilo bucal para los lugares más bien difíciles de lograr.
En realidad cómo evitar caries no es complicado, basta con seguir una serie de buenos hábitos diarios.
El flúor ayuda enormemente a prevenir la aparición de las caries
El empleo regular de flúor es una forma eficiente de prevenir la siempre desagradable presencia de caries en los dientes. Tanto las pastas de dientes como los enjuagues bucales que tengan presencia de flúor y la dieta diaria (agua y ciertos pescados y mariscos) asisten a fortalecer el esmalte, lo que fortalece considerablemente todos nuestros dientes haciendo que los ataques de los ácidos sean menos agresivos y vuelve los dientes menos frágiles frente a la caries.
Come adecuadamente para que no tengas problemas con las caries
Pese a las prácticas de limpieza diaria, la dieta es determinante en la aparición de la caries, con lo que para prevenirla es esencial eludir el picoteo entre comidas, reducir el consumo de bebidas gaseosas, licores y jugos de frutas ácidas y sostener una dieta equilibrada.
Cómo evitar caries, guía de consejos fáciles y sencillos
La clave de cómo evitar caries se fundamenta en ciertas estrategias como por ejemplo las siguientes:
Una buena higiene bucodental
La aplicación del flúor
La colocación de selladores
Evita dulces y bebidas muy azucaradas
Intenta llevar una dieta equilibrada
Cepille los dientes 3 veces al día o bien tras cada comida
Emplea hilo bucal
Utiliza pasta bucal o bien enjuague bucal que contenga fluoruro
Visita de forma regular al dentista-dentista para una limpieza general
No hay que olvidar que el control bucal debe efectuarse cada 6 meses, si bien no todas y cada una de las revisiones incluyan radiografías. En dependencia de la opinión del dentista sobre el estado general de la dentición, las radiografías pueden tomarse entre los doce y los treinta y seis meses siguientes.
Fuente: este post proviene de como evitar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: