8 consejos para mantener la linea en Navidad

Llega la Navidad y con ella muchas tentaciones y comidas familiares. En ellas probablemente encontremos una gran cantidad de aperitivos, suculentos platos y postres que, si no nos controlamos, pueden arruinar todo el trabajo hecho durante la semana para mantener la linea, adelgazar o simplemente llevar un estilo de vida saludable.

Con tantas tentaciones navideñas: polvorones, turrones, cava, mazapanes, panettones, neulas, golosinas... y compromisos familiares donde con sus mejores intenciones nos agasajan con dichos dulces, es difícil renunciar a probar alguno de estos caprichos. Lo que está claro es que deberemos de hacer un poco de esfuerzo si queremos controlarnos, sobretodo si celebras todas las fiestas navideñas (Nochebuena, Navidad, San Esteban, Fin de año, Año nuevo, Reyes).



1 - FUERZA DE VOLUNTAD

Lo pongo en el número uno, porque como en casi todo, lo primero que manda es nuestra cabeza, así que lo primero que tendremos que tener claro es que queremos controlarnos y ello lleva un esfuerzo, en este caso de autocontrol.

Para lograr la fuerza de voluntad necesaria creo que es importante visualizar nuestro objetivo y tenerlo muy presente en todo momento que vayamos a ingerir algo, para elegir la mejor opción de todas las que tengamos a nuestro alcance.



2 - MASTICAR BIEN LOS ALIMENTOS

Es importante digerir bien todo lo que comamos y ello comienza masticando bien y sin prisa todos los alimentos, pues cuanto más mastiquemos, menos trabajo tendrá el cuerpo después para procesarlo y más fáciles van a ser las digestiones. También es importante hacerlo sin prisas, de este modo notaremos si estamos saciados con mayor antelación y así no llegar a sentirnos empachados, momento en el que ya hemos comido de más y nos arrepentimos.



3 - MODERAR CANTIDADES

Es muy difícil evitar ciertos alimentos en ciertas ocasiones, pero lo que sí podemos controlar es la cantidad que comemos. Podemos tomar una porción pequeña de aquellos alimentos más grasientos y azucarados y en su lugar elegir mayores cantidades de aquellos alimentos que sean más saludables como pueden ser frutas y verduras.

Otro factor a tener en cuenta es vigilar la ingesta de pan, porque muchas veces no nos damos cuenta y lo empleamos para acompañar nuestros platos y, mientras vamos hablando con los demás comensales, es fácil comer más del que en un principio queríamos.



4 - HACER EJERCICIO

Durante estos días en los que sabemos que podemos tener un exceso de comida es importante mantenernos activos, ya sea practicando algún deporte que nos guste, acudiendo al gimnasio o simplemente caminar un mínimo de 30 minutos al día. Sin duda, nos ayudará a focalizar nuestro objetivo de alimentarnos bien y además nos ayudará a quemar ese posible exceso de calorías que ingiramos.



5 - BEBER MUCHA AGUA

Es importante mantenerte hidratado siempre, pero en estos días beber mucha agua nos ayudará a tener mejor tránsito intestinal y a sentirnos saciados; así no tendremos demasiado hambre a la hora de sentarse a la mesa y podremos disminuir la ingesta de ciertas tentaciones.



6 - OJO CON EL ALCOHOL Y BEBIDAS AZUCARADAS


Siempre que puedas evita la ingesta de bebidas azucaradas y el alcohol. Ambos pueden dificultar la digestión además de añadirnos muchas más calorías de las que nos imaginamos. Si has de brindar y no quieres hacerlo con agua, opta por tomar solo un poquito de cava, no te llenes la copa.



7 - COMPENSA LAS COMILONAS

En los días señalados es fácil que comamos de más; para compensar ese exceso el resto de comidas hazlas ligeras. Inclínate por tomar verduras, frutas, caldos de sopa, pescado blanco... Eso sí, no te saltes comidas, es importante mantener las 5 comidas diarias recomendadas por los nutricionistas. Sobretodo para no llegar con un exceso de hambre a la mesa, porque entonces tendremos más facilidad de perder el control.



8 - CUIDADO CON LOS POSTRES

En estas fechas los dulces son uno de los protagonistas en muchas casas. No sólo tenemos el postre que cocine el anfitrión sino que en muchas ocasiones nos sacarán extras añadidos como los turrones, los polvorones, las neulas... Este puede ser uno de los momentos en los que más necesitaremos nuestra fuerza de voluntad para controlarnos y elegir bien la cantidad y el postre. Lo mejor es elegir un poquito de aquello que más nos guste, no probar todo.


Espero que con estos consejos te sea un poco más fácil no excederte en tu dieta durante estos días. Por supuesto, si eres tu el anfitrión/a que organizas la cena o comida, lo más recomendable es que elijas un menú con opciones saludables que te gusten.

Fuente: este post proviene de RecetarioSano, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Quieres una receta diferente con la que sacarás mas de una sonrisa a los más pequeños de la casa? Ambienta un sencillo plato de macarrones al estilo Halloween. Si la pasta es uno de esos platos que t ...

Hoy comparto una idea divertida para prepararles a los peques de la casa. Una cara divertida de monstruo con una crepe. Será ideal para hacerla en época de Halloween, pero cualquier ocasión es buena s ...

Los panellets son un dulce a base de patata o boniato que encanta a niños y adultos. Es tradición elaborar esta receta para el día de Todos los Santos en algunas regiones como Cataluña, Aragón y Valen ...

¿Quieres un postre o una idea de picoteo para fiestas de cumpleaños? Seguro que esta idea te servirá para más de una ocasión y gustará tanto a niños como a adultos. Es una de esas recetas tan sencilla ...

Etiquetas:

Recomendamos