La tos puede aparecer por diversas causas pero hoy vamos a centrarnos en la tos causada por gripes y resfriados. Se estima que el 75% de casos de tos viene originado por el resfriado común.
El 75% de casos de tos vienen originados por el resfriado común
Click To Tweet
Normalmente, cuando nos resfriamos, la tos aparece al inicio, como una tos seca. Entendemos por tos seca o tos irritativa, aquella tos fuerte que se presenta sin expectoración, es decir, sin segregación de flemas.
A medida que el resfriado común avanza, producimos una mayor cantidad de mucosidad y ésta es más espesa. Entonces aparece la tos grasa o tos productiva, que es aquella que nos ayuda a expulsar las flemas (mucosidad).
Cuando se trata de un resfriado pueden aparecer tanto un tipo de tos, como el otro y ambas pueden producir congestión nasal. En cambio en el caso de la gripe, únicamente aparece la tos seca, no la grasa.
Medicamentos para el resfriado y la tos
Ya sabemos todos, que el resfriado común no tiene cura. Ante su aparición, lo único que podemos hacer es recurrir a diferentes tratamientos que alivien los molestos síntomas.
Debemos tener claro que los antibióticos no sirven para nada ante una gripe o un resfriado. Por lo tanto, debemos evitarlos.
Los medicamentos para tratar los síntomas de los resfriados pueden causar efectos secundarios que en el caso de los niños, pueden llegar a ser graves. Ya en el año 2008, la Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos, recomendaba no administrar este tipo de medicamentos en niños menores de 4 años. Con esto no queremos decir, que se deje sin medicación a un niño tan pequeño, pero sí que sea un pediatra quién prescriba la medicación más adecuada, que puede ser natural, pero nunca automedicarlos. A partir de los 6 años, este tipo de medicamentos son seguros, pero insistimos que siempre bajo la prescripción y supervisión de un médico.
Lo primero que debemos hacer para paliar los síntomas del resfriado y de la tos es hidratarnos muy bien y descansar.
Cuando algunos de los síntomas del resfriado son molestos podemos recurrir a los siguientes medicamentos:
Descongestionantes nasales: son los encargados de destapar la nariz congestionada.
Antitusígenos: Calman la tos. Los hay específicos para tos seca y para tos grasa.
Expectorantes: Diluyen la mucosidad para ser eliminado a través de la tos.
Antihistamínicos: Frenan la congestión nasal y los estornudos.
Analgésicos: Alivian la fiebre, los dolores de cabeza y otros dolores menores.
Existen tratamientos naturales que nos pueden ser de gran ayuda para aliviar los síntomas de resfriados, gripes y de la tos. Aquellos suplementos alimenticios a base de ácido ascórbico (Vitamina C), propóleo o equinácea son un tratamiento ideal para la fiebre y para los problemas de las vías respiratorias altas, en particular de la cavidad oral. Además tienen la capacidad de reforzar el sistema inmunológico.
Tratamientos naturales para la tos y resfriados
Propolaid Propol C 500mg
Combina Vitamina C: que aumenta la resistencia orgánica a las infecciones.
Própolis: muy útil para las infecciones por virus o bacterias de la cavidad oral.
Sauce Blanco: indicado en los estados febriles provocados por resfriados y gripes.
Rosa Canina: Indicada para aumentar la resistencia orgánica a las infecciones, es particularmente útil para prevenir las enfermedades por enfriamiento como el resfriado.
.Zinc: Potencia las defensas del organismo.
Stodal Jarabe para la tos
Para aliviar la tos, también podemos recurrir a tratamientos naturales u homeopáticos. Por ejemplo, Stodal Jarabe. Se trata de un jarabe homeopático indicado para la tos persistente, ya sea seca o grasa, así como para el molesto cosquilleo de la laringe.
Arkotus Extracto Natural de Hiedra
La hiedra ejerce un efectocalmante en las vías respiratorias y ayuda a facilitar la respiración. Se recomienda especialmente en casos de inflamación de las vías respiratorias, especialmente en casos de bronquitis. Posee propiedades antibióticas.
.