Para las personas con la enfermedad de Parkinson, el ritmo natural y el flujo de la percepción, la sensación y el movimiento se interrumpe. Hay una desconexión entre la intención de mover y la capacidad para iniciar o completar una acción. Los comportamientos automáticos rutinarios, como los implicados en caminar, hablar, respirar, tragar y las expresiones faciales, llegan a ser difíciles o imposibles.
El Parkinson se origina en el cerebro. Aun así, los neurocientíficos han demostrado que otras áreas intactas del cerebro, incluyendo los sistemas visuales y auditivos, así como las vías sensoriales y motoras del sistema nervioso periférico, pueden compensar la función de perdida en las partes del cerebro afectadas por esta enfermedad y mejorar el control del movimiento. Esto significa que el sistema nervioso tiene la capacidad, en cierta medida, de reconfigurarse para superar algunas limitaciones impuestas por el Parkinson, lo que llamamos neuroplasticidad.
Un estudio publicado por PubMed y realizado en California, con un programa de ejercicios basado en el Método Feldenkrais demuestra que se puede mejorar el estado de ánimo y la calidad de vida de los enfermos de Parkinson, lo que sugiere la importancia de las intervenciones que promueven el bienestar de esta población.
Las personas que participaron en el estudio, después de 50 sesiones, mejoraron significativamente sus problemas de movilidad y tuvieron una reducción en el nivel de depresión.
Se pudo constatar que a través de la facilidad del movimiento, el control de la respiración, la flexibilidad y el equilibrio se consigue un mayor control en todo el cuerpo. Los enfermos de Parkinson han abrazado con entusiasmo el Método Feldenkrais ya que les da el poder para tomar el control y hacer que las cosas sucedan.
Artículos interesantes en inglés:
Feldenkrais para el tratamiento de Parkinson
El Método Feldenkrais: neuroplasticidad y trabajo con la enfermedad de Parkinson
Archivado en: Cerebro, Método Feldenkrais, Movimiento, Neurociencia, Neuroplasticidad, Parkinson, Vídeos Tagged: Cerebro, Método Feldenkrais, Movimiento, Neurociencia, Neuroplasticidad, Parkinson, Vídeos