Buenas,
Hoy voy a tocar un tema muy delicado y en algunos casos tabú que es el descenso de la libido y la falta de erección.
Principales causas
Comenzar diciendo que esto es cosa de dos, que no debemos presionarnos ni a nosotros mismos ni a nuestra pareja, sino tratar de solucionar y entender la causa del problema para poder combatirlo. En primer lugar voy a daros unas pinceladas básicas en lo que se refiere a las causas de la disfunción eréctil:
Las causas pueden ser las siguientes:
Causas psicológicas: el pene no tiene ninguna alteración física, pero problemas psicológicos como la ansiedad (provocada con frecuencia por el miedo a no conseguir una erección o a defraudar a la mujer), la depresión, los problemas con la pareja e incluso el estrés pueden afectar al acto sexual. También la preocupación excesiva por los problemas laborales, sociales o familiares implican que no se dedique la atención necesaria al acto sexual. La fatiga, la inapetencia, la falta de ejercicio, el insomnio o un fracaso laboral también desequilibran los reflejos sexuales.
Causas vasculares: son muy habituales. El pene no puede acumular la sangre necesaria para que se dé una erección, generalmente porque no llega en suficiente cantidad. Fumar, sufrir hipertensión arterial, diabetes, algunas enfermedades cardíacas y variaciones en los niveles de colesterol en sangre pueden provocar trastornos vasculares que dificulten la erección.
Causas neurológicas: en estos casos se produce una interrupción en la transferencia de mensajes del cerebro al pene porque existe una lesión en los nervios implicados. Esto ocurre con las lesiones de la médula espinal, la esclerosis múltiple o las intervenciones quirúrgicas en la pelvis.
Causas hormonales: son poco frecuentes. Generalmente se deben a una falta de hormonas sexuales masculinas.
Causas farmacológicas: existen varios medicamentos que tienen como efecto secundario disminuir la capacidad de tener una erección. Entre ellos hay algunos fármacos para tratar la hipertensión, las enfermedades cardíacas y los trastornos psiquiátricos.
Para hacer una buena diagnosis del problema, en la valoración médica general se debe incluir una historia sobre ingesta de fármacos, alcohol, tabaquismo, diabetes, hipertensión y ateroesclerosis. También es necesario un análisis de sangre y/o orina, para detectar si hay exceso de glucosa en sangre y por lo tanto diagnosticar o descartar una diabetes.
Se recomienda medir los niveles de testosterona, especialmente si la impotencia está asociada a la falta de deseo.
Factores de la disfunción eréctil
Para hombres menores de 40 años es recomendable la ayuda psicológica, ya que en estos casos la causa de la enfermedad suele ser mental. Incluso en casos de impotencia por problemas físicos, muchos hombres necesitan ayuda psicológica para poder superar problemas de autoestima derivados de esta enfermedad.
La impotencia o disfunción eréctil aparece con mayor frecuencia en hombres de más de 40 años. Entre los 40 y los 70 años, se ha comprobado que 30 de cada 100 hombres sufren algún tipo de impotencia, que puede ser más o menos severa. En su aparición influyen también una serie de factores:
Ser fumador.
Ser diabético.
Tener la tensión alta o enfermedades cardiacas.
Tener alterados los niveles de colesterol.
Sufrir depresiones.
Consumir determinados medicamentos para combatir la depresión y la tensión alta.
El tabaco es uno de los factores de la disfunción eréctil
Medidas a tomar
En lugar de caer en el desánimo, la persona a la que se le diagnostique impotencia o disfunción eréctil debe tomar medidas de carácter personal:
- Prepararse psicológicamente y mentalizarse de que a partir de aquel momento dejará de ser impotente.
- Dialogar con su pareja sobre los problemas emocionales.
- Mantenerse en buenas condiciones físicas y en un peso normal.
- Asegurarse de que la impotencia no es consecuencia de una enfermedad: diabetes, esclerosis múltiple o arterosclerosis.
- No ingerir alcohol ni consumir tabaco, pastillas para dormir, tranquilizantes, calmantes, etc.
- Intentar el coito aunque el pene no esté erecto (el coito es el estimulante sexual más poderoso).
- Hacer una prueba con algún dispositivo mecánico estimulante.
- Consultar siempre con especialistas.
El papel de la mujer
La mujer cuya pareja sufra una disfunción eréctil también debe colaborar en el proceso de superación. Entre otras cosas, es aconsejable actuar del siguiente modo:
Realizar masajes y contactos suaves en los genitales de su compañero, que ayuden al hombre a conseguir una estimulación suficiente.
Calificar positivamente el comportamiento sexual del hombre si logra la penetración, aunque sea breve, para aumentar su autoestima.
El juego previo apasionado provoca casi siempre una respuesta eréctil en el pene del varón.
Mención aparte merece también el trastorno de la impotencia o disfunción eréctil en la tercera edad, ya que existen muchos malentendidos. Como resultado del proceso de envejecimiento, suele haber un periodo refractario mayor (tiempo necesario para una nueva erección después de un orgasmo). La edad también parece afectar al tiempo necesario para excitarse, para la erección y la eyaculación. Todo ello se considera completamente normal.
El principal problema llega cuando se concentran en la pareja el bajo deseo sexual de la mujer como consecuencia de la toma de antidepresivos o el estrés y falta de descanso con la disfunción eréctil también por misma causa.
¿Qué productos nos ayuda a superar la impotencia o disfunción eréctil?
La primera alternativa de elección son tratamientos farmacológicos vía oral que todas habremos escuchado: Cialis, Levitra, Viagra, Stendra. Pero en nuestro caso vamos a hablar de 2 alternativas naturales muy potentes: maca andina y tribulus terrestris.
La maca andina y sus propiedades afrodisíacas
Maca Andina
Como he mencionado anteriormente la mujer juega un papel muy importante. Es una planta de Perú con propiedades afrodisíacas y estimulante de la fertilidad, las propiedades son las siguientes:
Aumenta el deseo sexual o libido y potencia la virilidad.
Mejora la producción de esperma y la motilidad de los espermatozoides. Tanto en humanos como en animales, la maca mejora la cantidad y calidad del esperma, incluso a elevadas alturas.
Es un remedio eficaz para las personas con impotencia sexual. Estudios científicos respaldan que las personas con impotencia sexual mejoran su sintomatología con la suplementación con maca.
La maca es una planta que crece a alturas muy elevadas (hasta 4.500 metros) y se ha utilizado desde la antigüedad para evitar la inhibición de la espermatogénesis producida por la altura. Por este motivo, la maca formaba parte de los rituales para la prosperidad de los pueblos.
- Aumenta la fertilidad femenina. La maca también es una planta adecuada para mejorar la fertilidad en las mujeres.
- Estudios científicos han mostrado el papel protector de la maca en la prevención de la hiperplasia de próstata.
Los efectos afrodisíacos y para la fertilidad de la Maca son debidos al efecto de los alcaloides y minerales que posee la planta medicinal.
Numerosos estudios científicos demuestran que los beneficios de la maca no afectan a los parámetros hormonales: la maca no tiene actividad hormonal
Maca para la menopausia
Los efectos beneficiosos de la maca durante el climaterio y la menopausia se deben a sus efectos revitalizantes, mineralizantes y de aumento de la libido.
Durante esta etapa, muchas mujeres pueden sentir menor deseo sexual debido a la menor producción de estrógenos natural de su cuerpo. La maca tiene sustancias afrodisíacas, como el compuesto denominado metoxibenzil-isotiocianato, que ayudan a mejorar el deseo sexual.
También posee fitoesteroles naturales que pueden ayudar a tratar los sofocos y efectos secundarios durante el climaterio.
Tribulus Terrestris, una alternativa para el hombre
Tribulus Terrestris
Por el contrario si el problema es solo de tu pareja entonces puede probar el TRIBULUS TERRESTRIS cuyas propiedades es mejorar todas estas síntomatologia en el varón. El Tribulus, es una planta muy conocida entre los deportes de fuerza, como harterófilos y culturistas, ya que la utilizan como suplemento alimenticio. Según varias afirmaciones, Tribulus Terrestris tiene la capacidad de incrementar la secreción de testosterona, la hormona masculina por excelencia por lo que se utiliza con gran frecuencia como medio natural para tratar infertilidad, disfunción eréctil y libido baja.
En resumen, si tu problema es falta de interés por cansancio tanto en mujeres como hombres podéis tomar la Maca Andina como tónico y revitalizante que no produce nerviosismo ni aumento de tensión. Pero si el problema además es falta de deseo e interés una vez descartados muchos de los factores anteriores que mencione al principio de post pues la planta de elecciones es el TRIBULUS terrestris.
Como siempre os indico donde podéis encontrar estos productos, por supuesto en farmacia, donde os ayudarán a la elección adecuada para tratar el problema, ya que entran otro montón de factores que no he tratado en profundidad. El laboratorio más conocido y competitivo en precio es Arkopharma para Maca Andida y Tribulus Terrestris.
Te animas a contarnos los problemas? Sabes que en algunos casos tenemos que asociarlo a plantas para el insomnio? En muchas mujeres la causa es el dolor que sienten durante la penetración por lo que también hay que asociarlo ángeles lubricantes que regeneren el tejido deteriorado como consecuencia de la caída hormonal experimentada en la menopausia.
Anímate a preguntarnos!!!!
Un saludo,
Bea