7 pasos para cuidar tu chi interior en otoño

¡¡Hola otoño!!... No sé si estás dando saltos de alegría con la llegada de esta nueva estación... pero mi consejo es que vayas preparando, no únicamente tu hogar, sino también, tu chi interior.

¿Chi interior?, ¿un concepto nuevo?... ¡¡nada de eso!!. Hablamos de nuestra propia energía, nuestra energía vital. Como a mi me gusta llamarla: nuestra sonrisa interior.

Para los taoístas todos tenemos un Chi interior [la energía de nacimiento] y un Chi adquirido [la energía que atraemos después de nacer]. Para estos maestros mantener el equilibrio entre ambas es tan importante. Se busca siempre el equilibrio.



El Chi adquirido [refleja nuestra forma de enfrentarnos a la vida, nuestra actitud y aptitud] intenta controlar el estrés, la ira y el miedo... pero cuando no es capaz de hacerlo estas emociones van comiéndose poco a poco nuestro Chi interior.

Cuento todo esto porque de alguna manera, hasta que nuestro cuerpo se adapte los cambios de hora y de época pueden desequilibrar un poquito nuestro Chi interior. Hay personas que son más de verano que de invierno, o les afecta los cambios de hora. Cuanto más sano estés, más sana estará tu casa. Cuanto más te quieras, más cuidarás de tu hogar.

¿Quieres saber cómo revitalizar tu energía interior a través de tu hogar?

7 pasos para cuidar tu chi interior y el de tu hogar

Primer paso. ¡¡Juega con la decoración!! Las personas que sufren depresión o ansiedad son más sensibles a los cambios de estación. Si es tu caso haz que la pereza no te invada, ¡combátela! Para los antiguos maestros de Feng Shui despejar la casa de trastos es el mejor antidepresivo que existe, pero cambiar los objetos de lugar tiene un poderoso efecto de movimiento. Cambia de lugar todo lo que se te ocurra: desde los cuadros de las paredes, hasta la decoración de toda tu casa.



Segundo paso. Toma papel y lápiz, concéntrate y observa cada espacio. Tómate el tiempo que sea necesario. Elimina todo aquello que te produzca tristeza, sí has leído bien: tristeza. A continuación haz una lista de las habitaciones por orden de importancia: empieza por la fácil y acaba por la más complicada.

Tercer paso. Una mano de pintura. Sí... es algo que nos da pereza pero te aseguro que si lo haces tú mismo percibirás, sin lugar a dudas, como te embarga un poder de renovación desmesurado. Según el Feng Shui, hay que pintar nuestra casa, al menos, una vez cada tres años. Mi consejo: decídete por el blanco si estás pasando por un periodo complicado. Es un color muy Yang y adecuado para todas las habitaciones.



Cuarto paso. Lava las cortinas. Sí... vale es algo que quizás hagas habitualmente, pero es diferente hacerlo con la entrada del otoño justo antes del cambio de estación: un día antes o dos después. No hay nada que me guste más que lavar las cortinas y colgarlas inmediatamente. Ese olor a limpio es... Mi consejo: coloca una bola de Feng Shui de cristal de swarovski en la ventana de tu dormitorio, este otoño lo necesitarás y tu cuerpo también.

Quinto paso. Ordena los objetos colocados encima de la mesa. ¡Qué pensabas! ¿que tener cinco mandos de la televisión, revistas apiladas y cuatro velas mal colocadas no generan pesimismo?... pues sí. Es uno de los trucos feng que más me gustan y es algo que en mis asesorías suelo recomendar 100x100. El mueble del recibidor, las mesitas de noche, la mesa de trabajo, o las mesitas del salón... Una por una, ¡y todo en su sitio!.



Sexto paso. Sábanas nuevas. Quizás ya va siendo hora de deshacerte de esas sábanas con pelotillas de tanto uso, ¿no te parece?. Con la entrada del otoño renueva los textiles de tu cama. Mejorarán tu descanso.

Séptimo paso. No me podía olvidar de mis queridas y apreciadas gemas. Coloca una geoda de amatista bajo los pies de la cama, además de reforzar las relaciones de pareja, ayudan a que tengas un sueño reparador.



Son sólo 7 pasos... me vale con que lleves 5 a cabo ;)

¿Te apuntas?

Gracias por tus comentarios

 
Fuente: este post proviene de Mi casa es FENG, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En ocasiones, el ritmo frenético del día a día nos impide detenernos, reflexionar y ocuparnos de aquellos aspectos de nuestra vida que realmente deseamos mejorar. Nos vemos atrapadas en uan corriente ...

Despedimos 2023. Es una noche especial, y como todas las Nocheviejas me gusta publicar este post, con la intención de que disfrutes, no sólo decorando la mesa, sino lo más importante: conocer el Ritua ...

Recomendamos

Relacionado

Introducción al concepto de Chi La idea de que existe una fuerza de la vida, se encuentra en la mayoría de las culturas antiguas del mundo. La más destacable de ellas es la antigua filosofía china, teniendo su émulo claramente en el Ki japonés, que es exactamente lo mismo. Algunos traducen literalmente chi como “vitalidad”, “disposición de ánimo” o "flujo de energía vital". Siguiendo la ...

feng shui normas feng shui feng shui y decoración ...

Como consultora de Feng Shui quiero compartir la experiencia de estos años en los que he ido descubriendo el arte y la magia de saber combinar y armonizar los espacios para que la energía llegue a todos los lugares de la vivienda, de la oficina o despacho. He aprendido a aplicar en mi entorno los principios que el Feng Shui nos propone. Hogar y armonía Al Feng Shui le preocupa que todos los espa ...

deporte medicina natural ponte en forma ...

El tai chi es un arte marcial de origen chino que trata de buscar el equilibrio entre el cuerpo y la mente a partir de movimientos lentos y precisos. Su carácter terapéutico y sus beneficios, que iremos desglosando en este artículo, han convencido a millones de personas alrededor del mundo, convirtiéndose en una de las artes marciales más practicadas. Se basa en el conocimiento al detalle de la fi ...

masajes y tratamientos sin categoría

Haciendo la formación de Qigong nos hemos dado cuenta ¡cuan poca gente lo conoce! No solo eso, sino al que le suena un poquito lo confunde con el Tai Chi o sabe que algo tiene que ver, pero no tiene muy claro que exactamente es. ¡Pero tampoco pasa nada! Incluso entre profesionales del sector hay mucha confusión y malentendidos. Así que hazte un té Chai, relájate y sigue leyendo. ¡Seguro que algo l ...

medicina natural psicología remedios caseros ...

Hay estudios que afirman que las plantas son beneficiosas para el ser humano, ademas atraen las buenas energías, uno de esos estudios es el Feng Shui. Seguramente habrá personas escépticas que no crean en estas cosas, las vibraciones y todo ese mundo, sin embargo, los beneficios de las plantas están contrastados científicamente. Al aumentar la humedad del ambiente reducen las dificultades respirat ...

El presente artículo trata sobre el Feng Shui en relación a los alimentos y sobre cómo podemos potenciarnos desde el interior. Aplicándolo desde nuestro entorno más cercano, el Feng Shui de casa va a determinar dónde tenemos carencias en diferentes aspectos de nuestra vida. Como sabemos, el Feng Shui es un arte oriental que equilibra nuestro entorno para que la energía o Chi fluya correctamente, y ...

feng shui ordenar energias para tu hogar ...

El feng shui se considera un arte y al mismo tiempo una ciencia de la colocación de objetos con ciertos diseños con el único propósito de que exista un flujo de energía ideal. Fue desarrollada en China y está basada principalmente en los cambios y movimientos de energía que existen en nuestra naturaleza tratando de que con la misma armonía que tiene nuestro medio ambiente gocemos de la misma paz e ...

feng shui limpiar energías negativas energías negativas ...

Pequeña introducción al Feng Shui La definición para las palabras chinas de Feng Shui es "viento" y "agua". Cuando cualquiera de estos dos elementos no fluye armónicamente, la vida está en desequilibrio. Feng Shui es el estudio del movimiento de la energía y del modo en que esta influye y afecta en todos los aspectos de nuestra vida. Feng Shui es el arte de: Modificar el ambien ...

estilo de vida saludable faciliísimo equilibrio feng shui ...

La felicidad es algo que hay que cuidar y cultivar a diario. Todos, y cada uno de nosotros, perseguimos "cultivar el concepto de felicidad" con una definición simple: Estado de ánimo de la persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea o por disfrutar de algo bueno.Como todo en esta vida, cualquier actitud, estilo de vida, salud... requiere que pongamos de nuest ...