10 remedios naturales con verdolaga

Anteriormente, conocimos las maravillosas propiedades de la verdolaga a nivel medicinal. Por petición popular, hoy te traigo 10 remedios naturales con verdolaga super efectivos, que puedes utilizar en caso de necesidad.
 

10 remedios naturales con verdolaga

  Si aún no conoces las propiedades y beneficios de esta planta, te sugiero que eches un vistazo al artículo La verdolaga, maleza o superalimento



 

Infusión de verdolaga para problemas digestivos


Preparación: Hierve agua y añade un manojo de verdolaga frescas y limpias. También podrías usar secas pero si buscas acción rápida, mejor frescas.

Uso: Bebe esta infusión después de las comidas para aliviar problemas digestivos como la acidez estomacal, la indigestión y los gases.

Compresa de verdolaga para calmar irritaciones cutáneas


Preparación: Tritura las hojas frescas de verdolaga para obtener una pasta.

Uso: Aplica esta pasta directamente sobre la piel irritada o quemada por el sol para aliviar el malestar y reducir la inflamación.

Cataplasma de verdolaga para aliviar el dolor muscular


Preparación: Tritura un manojo fresco de verdolaga y mézclalo con un poco de aceite de coco o mejor, aceite de pimienta.

Uso: Aplica esta mezcla directamente sobre los músculos doloridos y masajea suavemente para aliviar el dolor muscular.

Infusión de verdolaga como laxante suave


Preparación: Hierve agua y añade tallos tiernos de verdolaga fresca, un poco machacados previamente (sin hojas) .

Uso: Bebe esta infusión antes de acostarte para aliviar el estreñimiento de forma suave y natural.

Pasta de verdolaga para picaduras de insectos


Preparación: Tritura las hojas frescas de verdolaga hasta obtener una pasta y añade un poco de sal rosa (si no tienes usa sal común aunque es mejor la que indico).

Uso: Aplica esta pasta sobre picaduras de insectos para aliviar la picazón y reducir la inflamación. Puedes dejarla de 10 a 15 minutos y el alivio es inmediato.

Infusión de verdolaga para problemas respiratorios


Preparación: Hierve agua y añade hojas de verdolaga frescas o secas.

Uso: Bebe esta infusión para aliviar la congestión nasal y la tos, ya que la verdolaga tiene propiedades broncodilatadoras y calmantes. Puedes usarlo para realizar lavados nasales.

Enjuague bucal de verdolaga para la gingivitis


Preparación: Hierve hojas de verdolaga en agua y deja enfriar completamente.

Uso: Utiliza esta solución como enjuague bucal para aliviar la inflamación de las encías y tratar la gingivitis.

Jarabe de verdolaga para la tos


Preparación: Hierve hojas de verdolaga frescas en agua durante unos minutos. Luego, mezcla el líquido con miel, una rodaja de jengibre y jugo de limón.

Uso: Toma una cucharadita de este jarabe cuando tengas tos. La verdolaga puede ayudar a aliviar la irritación de garganta y calmar la tos.

Té de verdolaga para la menopausia


Preparación: Hierve agua y añade hojas y tallos de verdolaga frescas.

Uso: Bebe este té de verdolaga regularmente para aliviar los síntomas de la menopausia, como los sofocos y la irritabilidad. La verdolaga puede ayudar a equilibrar las hormonas.

Tónico de verdolaga para fortalecer el sistema inmunológico


Preparación: Hierve agua y añade hojas de verdolaga frescas o secas, junto con hojas de menta y una rodaja de jengibre fresco.

Uso: Bebe esta infusión como un tónico para fortalecer el sistema inmunológico, especialmente durante los meses fríos o cuando te sientas propenso a resfriados. La verdolaga y la menta aportan propiedades antioxidantes y refrescantes, mientras que el jengibre puede ayudar a estimular el sistema inmunológico.

 
Fuente: este post proviene de El Rincón de una Chiari, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

plantas medicinales remedios naturales alternativa ...

La verdolaga es una planta con fama de mala hierba pero sin embargo, sus propiedades dicen todo lo contrario. Antiguamente era muy valorada en la medicina natural como en el ámbito culinario, pero en la edad moderna, ha caído injustamente en desuso. En este artículo, exploraremos el origen, las propiedades, los beneficios y las diversas formas de utilizar la verdolaga. Origen y característica ...

remedios dolor espalda plantas medicinales remedios caseros ...

Buen día a todos mis lectores! Los dolores de espalda es algo de lo más común en la sociedad actual por el ritmo de vida que llevamos por el trabajo, las tareas diarias y en gran parte el estrés al cual estamos expuestos. Es una zona del cuerpo en donde acumulamos mucha carga y tensión pero afortunadamente la naturaleza nos proporciona plantas medicinales que contienen sustancias que nos ayudan mu ...

salud medicina preventiva reto remedios naturales con plantas ...

Remedios caseros para la cefalea. Una dolencia realmente común es la cefalea tensional. Las personas que la padecen sufren en silencio, pero como la naturaleza es sabia ofrece sus mejores remedios naturales para acabar con sus síntomas. Ganarás salud y vitalidad, de forma sana. Además, si padeces de migraña podrás utilizarlos porque sirven a la perfección para mitigar sus molestos síntomas, asi qu ...

general

? COMBATIR INFECCIÓN: Si tienes prostatitis y se debe a una infección o acumulación de bacterias, toma un ajo crudo cada mañana en ayunas con medio vaso de agua tibia. El ajo es excelente bactericida, el antibiótico más potente que tiene la naturaleza. Además, come una ensalada de pura papaya en la mañana (puede ser después de media hora de que hayas tomado el ajo). Come toda la que puedas, pero n ...

alivio del dolor de cabeza con remedios naturales canal cómo se hace dolor de cabeza ...

No hay nada más molesto que un dolor de cabeza. Pueden tener diversas causas; el estrés, cansancio, o cefaleas tensionales. Siempre la visita a un medico es necesaria para diagnosticar su procedencia, pero en los casos leves seguir una dieta correcta y algunos de los consejos que mencionamos en el video pueden ayudar a reducir las crisis. Además, de como los remedios naturales pueden aliviarlas. V ...

general remedios naturales psoriasis

Aloe Vera Gel de la planta de aloe (que está relacionada con el cactus) se puede aplicar a la piel hasta tres veces al día. Algunas investigaciones muestran que puede ayudar a reducir el enrojecimiento y la descamación asociado con la psoriasis. Puedes buscar cremas que contienen 0.5% de aloe. No se ha demostrado el beneficio de tomar aloe en forma de tabletas y puede ser peligroso. Vinagre de sid ...

remedios naturales colitis remedios colitis ...

Cuando el intestino grueso se inflama se produce la colitis. Las causas por las cuales se inflama el intestino grueso o colon son varias, puede ser un parasito, intoxicación de alimentos, in virus, etc. Existen varios remedios naturales para la colitis, a continuación te contaremos cuales son alguno de ellos y en líneas generales vamos a listar lo que es bueno para la colitis. 1) Las infusiones so ...

dolores comunes medicina natural salud ...

La cefalea tensional aparece cuando, debido al estrés, la ansiedad o el cansancio, los músculos del cuero cabelludo y el cuello se tensionan, provocando un intenso dolor de cabeza acompañado de rigidez. Grandes molestias que podremos aliviar con el uso de remedios como los que hoy compartiremos. El estrés del día a día, tensiones emocionales, malas posturas o incluso la temperatura ambiente pueden ...

alcachofera boldo diente de leon ...

En estos días de comidas copiosas y excesivas, es frecuente necesitar algún remedio que alivie la indigestión. Los remedios naturales contra la indigestión son una posibilidad libre de efectos secundarios y que mejorarán nuestra hidratación si los consumimos en forma de infusión. He recogido cuatro plantas imprescindibles para digestiones pesadas,lentas y de comidas grasas y largas. Son éstas: Fu ...

manzanilla menta poleo gases estomacales ...

Es algo fisiológico que nuestro organismo fabrique gases intestinales o también conocidos como gases estomacales.En condiciones normales el volumen de gas producido se estima en 200 mililitros. Cuando la presencia de gases se asocia con hinchazón o distensión abdominal y dolor, deja de ser fisiológico y pasa a ser una dolencia muy molesta, a tratar. Recurrimos con frecuencia en la mayoría de los c ...