Caracterización general
Su nombre traducido en idioma hindú es la “reina de las fragancias”. Es reconocido por su grano más largo que ancho y que tiende a hacerse más largo durante la cocción. No son propensos a pegarse entre sí, por ser poco pegajosos. Los cocineros recomiendan remojarlos en agua durante un tiempo de 30 minutos a 2 horas antes de cocinarlos. Además la carencia de ciertos compuestos dañinos para el cuerpo humano, lo hacen el arroz ideal para personas con determinados problemas de salud.
Principales beneficios del arroz basmati
Aporte de hidratos de carbono complejos.
Son necesarios para el organismo.
Dado que su principal ocupación es formar glucosa en el aparato digestivo. La producción de la glucosa permite mantener bajos y estables los niveles de azúcar del cuerpo durante más tiempo.
Los carbohidratos complejos también aportan energía, pero de manera progresiva, dado que el cuerpo tarda un tiempo mayor en procesarlos.
En este sentido, los beneficios del arroz basmati son altos, debido a que 100 gramos de este tipo de arroz, equivalen a 45 gramos de carbohidratos complejos.
Aporte de proteínas. Las proteínas son esenciales para el cuerpo, debido a que ayudan a que los sistemas y aparatos mantengan sus funciones. Con el aporte de proteínas, los beneficios de arroz basmati se hacen realmente interesantes. Posee un alto índice de estos elementos, estableciendo que 100 gramos de este arroz equivalen al 10% de la dosis diaria recomendada.
Aporte de vitaminas. Las vitaminas promueven el buen desenvolvimiento fisiológico, por lo que se hacen fundamentales para el cuerpo humano. Vitaminas de la variedad B, son las que más se pueden encontrar en el basmati. Teniendo énfasis en las vitaminas B1, B3 y B6 pero sin dejar de lado las B2, B5, B8 y B9. Encontrar las vitaminas E y K también sobresale entre los beneficios del arroz basmati. La primera se desempeña como antioxidante mientras la segunda ayuda a la coagulación de la sangre.
Aporte de minerales. Los minerales que posee el basmati son: el manganeso, en un alto y representativo porcentaje (más del 80%). Ayuda al metabolismo y al sistema nervioso. Así como también el magnesio, el selenio y el hierro (más del 20%). Y el calcio, el potasio, el cobre y el zinc, que con un menor índice, también se encuentran representados.
Otros beneficios
Aporte de fibra. Este es otro de los beneficios del arroz basmati que invita a incluirlo en la comida diaria. Lo que se espera con la disminución de fibra en las comidas, es un problema con serios resultados. La fibra asiste al sistema digestivo a expulsar los residuos que el cuerpo no necesita. Bajo este mismo esquema, ayuda a la prevención del estreñimiento, reduciendo así, las posibilidades de sufrir un cáncer de colon.
Entre los muchos beneficios del arroz basmati, tenemos que también es muy recomendado para las personas con diabetes. Siempre y cuando se tenga cuidado con el control de la cantidad de carbohidratos con los que se le acompañan. Además de un estricto cuidado en el modo de alimentación.
Así mismo, ayuda a reducir el sodio del cuerpo, controlar el colesterol, entre otros. Como tampoco posee gluten, lo hace ideal para las personas con intolerancia al gluten, alergia al mismo y celiacos.
El arroz basmati puede presentarse en versión normal y versión integral, sin perder por esto sus beneficios. Es el arroz por excelencia, debido a su amplio índice de propiedades, llegando a ser el mejor arroz de todos.
.