Liberar el organismo de toxinas
Coloquialmente, se usa el concepto dieta détox para denominar a dietas basadas en la presencia de alimentos con los que se busca liberar el organismo de toxinas. Aquí es necesario realizar un apunte muy importante: el centro neurálgico de la eliminación de toxinas es el hígado. Todo lo que ingerimos pasa por el hígado para ser transformado; sean tóxicos o nutrientes, pues entre ellos no existen más diferencias más allá de los efectos fisiológicos que provocan.Beneficios para el hígado
Debido a este papel que juega el hígado, una dieta détox no es efectiva porque elimine toxinas, si no porque ayuda al hígado a que pueda realizar esta función lo mejor posible. Y además del hígado, no podemos olvidar a los riñones, el segundo centro neurálgico en los procesos de eliminación de toxinas. Al final, el hígado está muy vascularizado, lo que significa que a él llegan numerosos vasos sanguíneos procedentes de los intestinos con sangre rica en nutrientes y toxinas, compuestos que son procesados, transformados y liberados de nuevo a la sangre; cuando la sangre pasa por los riñones es filtrada y las sustancias de desechos pasan a formar lo que se conoce como orina. Así son eliminadas finalmente.Por tanto, hígado y riñones forman un tándem esencial en los procesos de detoxificación, y una buena dieta détox debería tenerlo en cuenta.
En lo que respecta al hígado, lo ideal es aumentar en consumo de frutas, verduras y legumbres, y reducir los alimentos de origen animal. Así conseguimos varias cosas. Por un lado, se reduce la presencia de grasas, compuestos que son procesados en este órgano y que requieren de todos sus esfuerzos. En contrapartida, se incrementa el aporte de sustancias antioxidantes. Estas sustancias evitan la acumulación de radicales libres, que son compuestos formados durante la normal actividad del hígado y que son extremadamente nocivos. Además, los vegetales son también ricos en fibra, lo que mejorará la movilidad intestinal, arrastrando todos los restos que pueda haber por la pared del intestino.
Beneficios para los riñones
En lo referente a los riñones, lo más adecuado es beber agua para estimular su actividad y favorecer así la filtración de la sangre y la consiguiente producción de orina. Eso sí, no en exceso para evitar los riesgos de una hiperhidratación. Podemos complementar la rutina détox de estos órganos incorporando alimentos diuréticos, es decir, alimentos que incrementan todavía más la producción de orina. La piña es quizás el diurético más famoso, pero los apios, las remolachas, las peras, el pepino o los espárragos son muy buenos diuréticos también.Y si quieres darte un capricho saludable, un buen pedazo de sandía, que además de aportar agua y minerales con acción diurética, también es rica en antioxidantes tan necesarios para el hígado. Y es que los alimentos détox no deberían ser para consumir esporádicamente; al final, hígados y riñones trabajan continuamente, por lo que debemos cuidarlos continuamente.
Productos Lev para desintoxicar tu organismo
Desde Lev tenemos algunos productos que favorecen estos procesos de desintoxicación y llevar una dieta detox que además te aporte muchos otros beneficios:Black Detox Water, que tiene el poder de restaurar tu bienestar y energía purificando, drenando y desintoxicando tu organismo. Es ideal para la digestión, el cuidado de tu piel y el cabello. Ayuda a eliminar toxinas, reducir la flatulencia, reducir los niveles de colesterol y problemas gástricos, entre otros beneficios.
Detox tea es una infusión para incluir en tu sobremesa que te ayudará a hidratarte, eliminar toxinas y limpiar impurezas, consiguiendo que tu organismo está más saludable.
El A.R.L. posee propiedades diuréticas que ayudan a eliminar la retención de líquidos de los tejidos corporales, y reducir volumen.