Practicar deporte requiere de tener unas condiciones físicas óptimas para que el cuerpo pueda funcionar a pleno rendimiento. Los deportistas de élite lo saben especialmente, por ello en muchos países quiropráctica y deporte van de la mano, pues los deportistas de alto nivel cuentan con un quiropráctico en su equipo, que les ayuda a rendir al máximo. De hecho, muchas delegaciones olímpicas, grandes clubes deportivos o atletas de alta competencia incluyen un doctor quiropráctico en sus equipos de trabajo.
Pero la quiropráctica no está limitada solo a los deportistas de élite, sino que sus beneficios están al alcance de cualquier deportista.
“El cuerpo está capacitado para sanarse naturalmente a sí mismo, gracias a los impulsos nerviosos que se transportan a través de la columna vertebral a todos los tejidos del cuerpo” esta es la premisa básica que orienta la filosofía quiropráctica.
El doctor quiropráctico es el especialista sanitario mejor preparado para tratar problemas de la columna vertebral, sistema nervioso y sistema músculo-esquelético.
La quiropráctica y el deporte. Beneficios:
Mejora el movimiento y la flexibilidad de las articulaciones
Los ajustes quiroprácticos permiten alinear correctamente las articulaciones para que éstas se muevan mejor. Permitiendo a los atletas un mayor rango de movimiento.
Previene lesiones
Mantener una columna vertebral flexible y alineada, permite que el ejercicio sea más eficiente, al equilibrar ambos lados del cuerpo. De manera que el tono y la masa muscular se distribuye uniformemente. Lo cual se traduce en mejor rendimiento y menor riesgo de lesión.
Como tratamiento en el caso de lesión
Los ajustes quiroprácticos permiten recuperar rápidamente la movilidad de las articulaciones. Existe un gran número de técnicas quiroprácticas dependiendo del tipo de lesión: lumbalgia, esguince, contractura, desgarro muscular, tendinitis… el doctor quiropráctico utilizará la más adecuada para cada caso, de manera que el sistema nervioso pueda trabajar libre de interferencias, favoreciendo una cicatrización más eficiente.
Optimiza el rendimiento físico y deportivo
Optimiza , la agilidad, la fuerza física, el equilibrio y el tiempo de reacción. Además, se regula el sistema nervioso, optimizando el funcionamiento de todo el cuerpo. Se mejora la vascularización de los tendones, de manera que sean más resistentes. Además de prevenir lesiones, al mejorar el movimiento y flexibilidad de articulaciones.
Fuente: este post proviene de Centro Quiropráctico, donde puedes consultar el contenido original.
Cuando empezamos a buscar llevar una vida saludable, es esencial prestar atención al cuidado de nuestras articulaciones. Llevar una alimentación adecuada, la práctica regular de ejercicios específicos ...
La revista de referencia Health elaboró una lista con 14 razones por las que siempre te sientes cansado. Hay muchas causas que pueden estar quitándote la energía, ya que no se trata sólo de dormir muc ...
Con la llegada del frío nuestro sistema inmunitario se vuelve más débil, por lo que es vital reforzar nuestro organismo para aumentar las defensas. Con la bajada de las temperaturas el cuerpo se vuelv ...
Los trastornos del sueño son muy comunes y aquellas personas que deciden acudir a un quiropráctico logran reducir su insomnio desde las primeras visitas. A través del cuidado quiropráctico restauras e ...