La celiaquía se puede diagnosticar ya en niños sin biopsia

La celiaquía afecta a aproximadamente el 1% de la población de niños y adolescentes. En los niños afectos el consumo de gluten provoca inflamación y daño en la mucosa del intestino delgado. Este enfermedad se manifiesta sobretodo entre el primer año de edad y los cinco años. La única terapia efectiva es una dieta estricta a lo largo de toda la vida del paciente en la que se ha de evitar el consumo de gluten presente en el grano de ciertos alimentos como el trigo, la cebada y el centeno.
El estudio ha sido coordinado por el Hospital Dr. von Hauner Childrens Hospital, de Munich, y ha participado el servicio del Hopital La Fe en Valencia. Abre la puerta a una nueva forma de diagnosticar la enfermedad celíaca que evita la realización de biopsias intestinales en niñas y niños afectados por esta enfermedad. El estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista Gastroenterology ha demostrado que en más del 50% de los casos analizados la biopsia podría evitarse sin riesgo de reducir la precisión del diagnóstico. Lo explica Carmen Ribes, jefa de la sección de Gastroenterología Pediátrica del Hospital La Fe
http://cadenaser.com/emisora/2017/07/12/radio_valencia/1499860068_375281.html
Fuente: este post proviene de Blog de alezwiifii, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Bueno, irse despidiendo del invierno (se me ha echo larrrrrgo largo) que ya está aquí la primavera!!! Y con ella, vienen muchas frutas y verduras de temporada!!!! Fresas, nísperos, aguacates, pepinos, ...

Etiquetas:

Recomendamos