El hombre inmortal , ¿un futuro posible gracias a la Biotecnología? 

Quizás como una forma de intentar imitar a las divinidades que adoró a lo largo de su historia, el hombre siempre fantaseó con la idea de vencer a la muerte. Pero mientras anteriormente se trataba de una mera ilusión, en la actualidad la posibilidad de un hombre inmortal comienza a avizorarse como factible en un futuro relativamente cercano. Los progresos en el campo de la biotecnología, la ingeniería genética, la manipulación celular y la robótica parecen confluir en ese sentido.

hombre-inmortal

El hombre inmortal: ¿de la ciencia ficción a la realidad?
Según especialistas estadounidenses de la Universidad de Arizona y de la Universidad del Sur de California, la inmortalidad biológica es posible si se logra eliminar la muerte celular o se desarrolla un método para lograr alargar su ciclo de vida. De acuerdo a estos expertos, se irán concretando pequeños avances continuados en torno a la lucha contra el envejecimiento, hasta finalmente alcanzar un progreso definitivo que reúna todos los adelantos y haga posible la llegada de un nuevo ciclo en la civilización humana: el hombre inmortal.

Sin embargo, el avance no será para todos. Los científicos aclararon que como sucede en los inicios de toda nueva tecnología, la misma estará solamente al alcance de unos pocos debido a su elevado costo, por lo menos hasta que los procesos se vuelvan más rentables y los avances sean accesibles para otros sectores de la población. Mientras tanto, se corre el riesgo de crear una profunda división en la sociedad entre aquellos que puedan alcanzar la inmortalidad y quienes no tengan acceso a los adelantos, incrementando así la inequidad y los conflictos.

hombre-inmortal-robots

El futuro "hombre inmortal" tendría partes biológicas y otras cibernéticas.

HOMBRE INMORTAL: ¿PARA CUÁNDO?

¿Cuándo será posible aspirar a la inmortalidad? Mientras el futurólogo Ian Pearson nos dice que sobre 2050 el hombre ya estará integrado con las máquinas y se transformará en el denominado Homo optimus, un androide que combinará aspectos biológicos y tecnológicos, un profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Yuval Noah Harari, estima que dentro de 200 años los humanos se convertirán en cíborgs, criaturas inmortales con un sector orgánico siempre reciclable y otro cibernético. La nanotecnología permitiría controlar y reparar nuestros cuerpos desde su interior.

Aunque todas estas consideraciones parezcan extraídas de la literatura de ciencia ficción, en verdad tienen fundamentos científicos bastante sólidos. Por ejemplo, se sabe que las empresas ligadas a la meca tecnológica de Silicon Valley, sobretodo Google, ya están trabajando en tecnologías para alargar la vida humana. Estos expertos consideran que la muerte es un inconveniente tecnológico capaz de ser resuelto en algún momento.

celulas-madre

Las células madre, otro posible avance hacia la inmortalidad humana.

HOMBRE INMORTAL: MÚLTIPLES AVANCES

Junto a la opción biotecnológica, el hombre intenta escapar de su destino mortal a través de los avances en las terapias con células madre, mediante las cuales se podrían regenerar por completo órganos del cuerpo o superar todo tipo de enfermedades. Al mismo tiempo, los progresos en ingeniería genética tienen objetivos similares, persiguiendo el tratamiento de múltiples patologías y los efectos del envejecimiento.

Incluso en la actualidad, la criogenización permite congelar cuerpos de personas fallecidas para revivirlas cuando se cuente con la tecnología necesaria para tratar la patología que derivó en su muerte. ¿Piensas que el hombre inmortal será realidad algún día? ¿Crees que está únicamente en nuestras manos?

Esperamos tus comentarios sobre esta cuestión y otros temas relacionados con la ciencia y la investigación en nuestra página de Facebook.

Google + Twitter Facebook CIENCIA ASTRONOMÍA CURIOSIDADES GRUPO LMCOPYRIGHT © PABLO JAVIER PIACENTE
Fotos Por Cortesía: Pixabay.
Fuente: este post proviene de CIENCIA, INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

El descubrimiento de la "cura" del envejecimiento es el breve ejemplo de que la ciencia crece de manera exponencial en muy poco tiempo. Cosas que hace unos años eran impensables hoy son realidad y los límites podrían llegar más lejos aún, de acuerdo con lo dicho en la Cumbre Internacional de Longevidad y Criopreservación que se celebró en Madrid del 25 al 27 de mayo. En ella, Jose Luis C ...

ciencia noticias tecnología

Así como me encantaría tener la posibilidad de viajar al pasado, también me encantaría visitar el futuro y poder ver con mis propios ojos cómo será el planeta en 100 o 200 años. ¿Seguiremos sobreviviendo como especie? Con el desarrollo del transhumanismo, tal vez la especie humana transmute a una nueva especie y los seres humanos tal como los conocemos dejen de existir, pero ¿te imaginas si cuando ...