Si has creado tu cuenta de WordPress.com durante el último año y medio, es probable que ya estés usando el editor de bloques. En ese caso no tienes que preocuparte ya que todo va a seguir igual. Pero si tu cuenta es más antigua, es posible que te suene este otro editor:
¿Por qué cambiamos al editor nuevo?
Como quizá ya sepáis, hace más de un año y medio que el nuevo editor de bloques está disponible en todos los sitios de WordPress.com.Desde su lanzamiento, el editor se ha ido ampliando y mejorando, solucionando errores y añadiendo funcionalidades, y a día de hoy ofrece una experiencia de edición claramente superior al editor antiguo.
Si aún no has tenido oportunidad de usarlo, puedes verlo en acción y probarlo aquí. A modo de resumen, para quienes aún no lo conozcáis, os vamos a contar algunas de las nuevas funcionalidades que ofrece y que no estaban disponibles en el editor antiguo de WordPress.com:
Más de 100 bloques de contenido para usar en tus páginas y entradas
Existen más de 100 bloques de contenido y el número aumenta cada semana. Estos bloques pueden combinarse entre sí y personalizarse con tu propio contenido.Colecciones de patrones de bloques
Los patrones de bloques son combinaciones de bloques listas para ser usadas en cualquier punto de tus páginas y entradas. Ofrecen diseños profesionales listos para ser insertados, personalizados y combinados entre si con un mínimo esfuerzo.Plantillas de página
Las plantillas de página buscan simplificar y hacer más rápida la creación de páginas nuevas. Cuando hacemos click en “Crear Nueva Página” el nuevo editor nos ofrece automáticamente docenas de plantillas prefabricadas entre las que escoger la que mejor se adapte a nuestras necesidades.Personalizar estilos globales desde el editor
Ahora puedes personalizar el aspecto de las tipografías de tu sitio web de manera global desde el propio editor de WordPress y ver el aspecto que tendrá tu página o entrada en tiempo real.¿Qué otras opciones hay?
Confiamos en que todo esto te habrá convencido para darle una oportunidad al editor nuevo, pero si a pesar de todo lo anterior prefieres continuar usando la experiencia de edición clásica, existen dos opciones:1) Usar el bloque clásico
Dentro del nuevo editor de WordPress existe un bloque llamado “Bloque Clásico” que replica de manera aproximada la funcionalidad y aspecto del editor antiguo. Aquí se puede ver en acción:2) Usar el editor clásico
La segunda opción sería usar el editor clásico, a través del panel de control clásico. A los usuarios que llevan unos años ya usando WordPress seguramente les resulte familiar:Recordad que si tenéis alguna duda o dificultad, el equipo de soporte de WordPress.com está a vuestra disposición.