De las13 vitaminas que existen hay 5 específicas que previenen la caída del cabello con mayor facilidad que otras vitaminas. Hay dos formas de incorporar estas vitaminas a nuestro organismo puedes comprarlos suplementos que se venden de forma libre en farmacias o supermercados o incorporar a tu dieta alimentos que contengan estas vitaminas.
Lee aquí: ¿Cómo lograr un cabello sano y fuerte?
Vitamina C
La vitamina C es importante para evitar la caída del pelo. Al igual que algunas de las vitaminas que nombramos antes evita que el pelo se seque y se quiebre.
Básicamente la podemos encontrar en todas las frutas cítricas. La naranja, el pomelo, el limón, la mandarina. Otra fuente de vitamina C menos conocida son las verduras como el brócoli, el perejil y la espinaca. También existen suplementos de vitamina C.
Vitamina E
La vitamina E es muy beneficiosa para el cabello. Previene el daño severo por pelo seco porque ayuda al cabello a mantener su humedad. El pelo tiene que mantener ciertos niveles de humedad para mantenerse saludable. Cuando pierde esta humedad se seca. Y se quiebra.
La mejor forma de evitar esto es manteniendo los niveles de vitamina e. Lo que al mismo tiempo hará que el pelo luzca brilloso. Además, la vitamina E también ayuda a mantener sano el cuero cabelludo. Un cuero cabelludo sano es fundamental para que pelo crezca con normalidad.
Algunos alimentos ricos en vitamina E son las almendras, cacahuates, el aceite de oliva, la espinaca, el brócoli, la acelga, también se puede conseguir en forma de suplementos.
También puedes leer:
Conoce todos los beneficios del romero para tu cabello
Romero: estos remedios caseros son lo mejor para tu cabello
Vitamina A
La vitamina A contiene antioxidantes, los cuales hidratan el cuero cabelludo y de esta forma evitamos que el cabello se seque. Como bien sabes cuando el cabello se seca tiende a quebrarse con facilidad.
Las mejores fuentes de vitamina provienen de verduras y frutos secos. Las espinacas cocidas son una fuente interesante de esta vitamina. Recuerda que tiene que estar cocida. Otro vegetal que aporta buenas cantidades de vitamina A es la papa dulce o batata como se la conoce en algunos países.
Si hablamos de semillas podemos nombrar las almendras y las semillas de girasol como buenos aportantes de vitamina A. Por supuesto estos no son los únicos alimentos que aportan vitamina A, también existen los suplementos de vitamina A.
Vitamina D
La vitamina D funciona como un absorbente de calcio, lo que fortifica y enriquece los huesos. Está presente en diversos alimentos, pero también la produce tu cuerpo al exponerse a la luz solar. Evita la caída del cabello por sus grandes aportes minerales a las raíces capilares.
Vitamina B
El complejo de las vitaminas B se clasifica en: B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, B12. Cada una de ellas posee características diferentes, pero se complementan por la preservación del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. Entre ellas resaltan los aportes de la B12 y la B7 también conocida como Biotina.
La vitamina b12 estimula el crecimiento del cabello porque ayuda en la formación de los glóbulos rojos. Algunos alimentos ricos en vitamina b12 son los huevos, el queso, la leche o el yogurt.
La biotina ayuda a reparar el pelo frágil. Una de sus funciones más importantes tiene que ver con la producción de ácidos grasos dentro de las células.
LA Biotina o B7 la puedes encontrar en muchos de los alimentos que consumimos diariamente como: la yema de huevo. Las almendras, nueces y guisantes. La leche y los derivados de la leche como el yogur o el queso. Pescados como el salmón o las sardinas.
Isabel Cisneros
The post appeared first on La Calle TV.