Vista sana y alimentación saludable
¿Sabes qué alimentos pueden ayudarnos a evitar problemas oculares? ¡Te lo contamos!
¿Sabes qué alimentos pueden ayudarnos a evitar problemas oculares? ¡Te lo contamos!
Los ojos son las ventanas del cuerpo con las que podemos disfrutar de la hermosura de muchas cosas en la vida. ¡Descubre cómo cuidarlos y prevenir sus infecciones con nosotros!
Si has respondido afirmativamente a estas 3 cuestiones, deberías incluir este alimento en tu dieta con el objetivo de evitar de degeneración de la mácula (una parte de la retina).
La luteína y la zeaxantina son las responsables del color amarillo o rojizo de las frutas, aunque, sin duda, lo que las ha convertido en conceptos estrella es su capacidad para proteger los ojos.
Descubre cuáles son las alteraciones visuales más comunes, sus causas y más información interesante sobre este tema.
Los cambios en la presión ocular pueden ser causados por problemas anatómicos, inflamación, traumatismos o infecciones oculares, factores genéticos y el uso de ciertos medicamentos. Más información, aquí.
El glaucoma es una enfermedad ocular que causa daño en el nervio óptimo como resultado de una elevación de la presión intraocular.
Hoy hablamos de los diferentes tipos de degeneración macular, una enfermedad que puede llegar a producir pérdida de visión en ambos ojos.
Una vez pasados los 45 años es muy común padecer presbicia, más conocida como vista cansada. ¿A qué se debe este trastorno? ¡En este post te lo explicamos TODO!
Conocida como 'vista cansada', la presbicia es un defecto visual que dificulta la capacidad de ver de cerca. Suele desarrollarse a partir de los 45 años, aunque se pueden percibir síntomas antes de esta edad. Más información, aquí.
Una de las disfunciones visuales más comunes es el astigmatismo. Se trata de encontrar una gran dificultad a la hora de enfocar los objetos tanto lejanos como cercanos. ¡Descubre más información sobre ese problema en este post!
La vista es uno de los sentidos primordiales para tener una vida plena. Por eso merece la pena cuidarla y aplicar estos consejos.
¿Alguna vez has sufrido la necesidad de alejar un objeto para poder leerlo? Este es uno de los primeros síntomas de la hipermetropía. ¡Descubre más sobre este defecto en este post!
Fomenta una energía óptima para trabajar (o estudiar) a pleno rendimiento. ¡Destacarás!
¿Te has puesto a dieta y ahora vas directo a los pasillos de barritas proteicas, galletas integrales y suplementos? Permíteme decirte que, posiblemente, sigas dañando tu salud consumiendo estos tipos de ultraprocesados, a simple vista, 'sanos'. Lo mejor que puedes hacer es comprar comida real, sin etiquetas .
La zanahoria es uno de los vegetales más versátiles, mejor valorados y más consumidos.
Hay muchas opciones naturales para tratar la depresión, pero abordar el estilo de vida, la dieta, las causas digestivas y psicológicas subyacentes resultará esencial para alcanzar resultados a largo plazo.
Daniel Mayor, experto en Macrobiótica, te cuenta cuáles son las causas que, según él, están íntimamente relacionadas con el aumento de los casos de hipotiroidismo en los últimos años.
Pocas situaciones tan duras se pueden plantear a lo largo de la vida como el fallecimiento de un hijo. No obstante, se puede aprender a sobrellevar el dolor.
¿Cómo una sustancia tan pequeña puede influir tanto en nuestro estado de ánimo, en nuestro cuerpo? ¡Descubre todo su potencial!
Cuidar tus riñones será muy sencillo si lees esta información y aplicas nuestros consejos nutricionales.