Carcinoma de tiroides: causas, tipos y tratamiento
El carcinoma de tiroides es una enfermedad bastante frecuente en los adultos. Por ello, hablamos de sus causas, tipos y tratamientos en este artículo.
El carcinoma de tiroides es una enfermedad bastante frecuente en los adultos. Por ello, hablamos de sus causas, tipos y tratamientos en este artículo.
¡¡Juntos contra el cáncer!! Conociendo cuestiones esenciales relacionadas con el desarrollo de esta enfermedades en los pulmones. #DíaInternacionaldelCáncerdePulmón
El tratamiento del cáncer de pulmón representa un reto para los especialistas y existen varias alternativas terapéuticas de las que hablamos en este artículo. #DíaInternacionaldelCáncerdePulmón
Descubre por qué no puedes parar de toser, tratamientos médicos y alternativas naturales en este completo e interesante artículo.
Esta información, que intenta aclarar vuestras dudas con respecto al hipertiroidismo, os resultará de gran interés.
Las manifestaciones clínicas asociadas a patologías diafragmáticas pueden ser inespecíficas, sin embargo, las más comunes son de tipo respiratorias.
Los politraumatismos son la causa más frecuente de muerte en niños de edades comprendidas entre 1 y 17 años. Pero ¿conoces sus causas? ¿Sabes cuáles son los más frecuentes? ¡Descúbrelo aquí!
El Varicocele representa la principal causa de infertilidad en hombres, mediante un complejo mecanismo multifactorial que desencadena una disminución en la producción de espermatozoides por parte del testículo afectado.
En este post encontrarás información completa sobre los edemas pulmonares: causas, desarrollo, manifestaciones clínicas y tratamiento.
El término tiroiditis agrupa distintos procesos y su diagnóstico se justifica por la necesidad de aplicar un tratamiento específico en cada caso.
Uno de nuestros blogs amigos nos apunta qué factores pueden aumentar el riesgo de sufrir este tipo de cáncer.
Afecta, en su mayoría, a jóvenes, adolescentes y a mujeres. Hablamos de la Sarcoidosis, una enfermedad que no todo el mundo conoce.
El derrame pleural se define como la acumulación excesiva de líquido en el espacio pleural.Es secundario a una mayor formación de líquido pleural en el intersticio pulmonar, pleura parietal o en la cavidad peritoneal o bien a la menor eliminación linfática de líquido pleural en la pleura parietal.Los dos tipos de derrame pleural son: trasudados, que son producidos por influencias generalizadas sob ...
La tularemia es una infección zoonotica causada por la bacteria gramnegativa Francisella tularensis. Es principalmente una enfermedad de los animales salvajes que suele transmitirse al ser humano de forma accidental, a partir del contacto con insectos hematofagos o con animales salvajes o muertos. La infección por tularemia causada por F. tularensis puede manifestarse como diferentes síndromes clí ...
Como mencioné en mi entrada anterior, tuve un Linfoma de Hodgkin, así que empezaremos hablando un poco sobre este cáncer. Cabe destacar que el nombre de Hodgkin viene por el Dr. Thomas Hodgkin que fue el primero en identificar esta enfermedad. ¿ Qué es el Linfoma de Hodgkin? Es una neoplasia que se origina en el tejido linfático. Este tejido comprende los ganglios linfáticos y los órganos. ...
La mayoría de los tumores que son malignos tanto de ovarios como de testículos, tienen su origen en las células germinales, la incidencia de las neoplasias de las gónadas y de células germinales es de 4.2 casos por un millón de personas anualmente y en niños, los tumores de células germinales son más frecuentes en la raza blanca.Características anatomopatológicas de las neoplasias de las gónadas y ...
Vasculitis: Aspectos prácticos para el médico de Atención Primaria
La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es una enfermedad maligna que se caracteriza por la proliferación incontrolada de un clon de células progenitoras o precursoras linfoides en distintos grados de diferenciación, por lo que las células blásticas anormales se van a cumular en la médula ósea y a sustituir los elementos hematopoyéticos normales, liberándose a la sangre periférica, diseminándose por ...
El diagnóstico correcto de un niño con signos y síntomas respiratorios depende en gran medida de pruebas respiratorias como la anamnesis y la exploración física cuidadosas. En determinados pacientes es necesario realizar pruebas respiratorias diagnósticas complementarias.Tipos de pruebas respiratorias1)GasometríaLa gasometría arterial posiblemente sea la prueba más útil dentro de las pruebas resp ...
Las leucemias infantiles son los tumores malignos más frecuentes en la infancia y representan un 41% de todas las neoplasias malignas en niños menores de 15 años. Las leucemias se pueden definir como un grupo de enfermedades malignas en las que trastornos genéticos de una determinada célula hematopoyética dan lugar a una proliferación anormal en las células. La progenie de estas células muestra un ...
La hernia diafragmática congénita es un defecto congénito de la formación y/o del cierre del diafragma, permitiendo de esta manera el paso de parte o de la totalidad del contenido abdominal a la cavidad torácica, lo que condiciona hipoplasia pulmonar del pulmón ipsilateral (del mismo pulmón en donde se ubica la hernia) o compresión del mismo, lo que obstaculiza el inicio de la respiración en el mo ...