Codo de tenista o epicondilitis y su relación con la zona cervical
Descubre esta interesante información sobre la epicondilitis, más conocida como codo de tenista.
Descubre esta interesante información sobre la epicondilitis, más conocida como codo de tenista.
Sobre el uso de las coderas ante dolores de diferente intensidad.
¿Sabes cómo levantar pesas para evitar lesiones irreversibles? Descubre estos 5 consejos para no correr riesgos innecesarios.
Un dolencia muy común que puede afectarte si pasas muchas horas frente al ordenador.
Algunos trucos caseros y simples para blanquear las zonas más oscuras de la piel, como por ejemplo las rodillas y los codos.
Compartimos un remedio casero que te ayudará a que tus codos, esos grandes olvidados, luzcan perfectos.
¡Qué curioso! Descubre cómo se conoces de verdad esas partes que la mayoría denominamos 'parte delantera y trasera del codo ;)
Remedio casero para blanquear codos y rodillas. No te pierdas el vídeo que compartimos donde podrás aprender a preparar un sencillo remedio casero para combatir los codos y rodillas que se muestran negros.
La fractura de la cabeza del radio es una lesión de gran importancia, ya que afecta a la articulación del codo y al desarrollo de actividades cotidianas.
Si llevas tiempo corriendo habitualmente, te has apuntado a varias carreras y has llegado a un punto en el que te sientes estancado/a, apunta estos consejos y mejora tu rendimiento.
Gracias a estos consejos, sin lugar a dudas, conseguirás un desarrollo espectacular de tus tríceps.
Trucos para cuidar tanto la piel como el cabello en los días en los que el sol es más agresivo.
Una de las partes del cuerpo más difíciles de tonificar son los glúteos. Pero con constancia y los ejercicios que te apuntamos, conseguirás endurecerlo pronto.
¿Sabías que la clave para conseguir un cambio espectacular en tu cuerpo son las 'ganancias de novato'? Descubre en qué consiste este concepto y de qué manera emplearlo en tu beneficio.
La crema hidratante de caléndula vale para todo: nutre e hidrata muchísimo hasta las zonas más resecas del cuerpo, tales como codos, manos, rodillas o talones... ¿Te animas a preparar tu propio ungüento casero?
La epicondilitis es una lesión conocida como Codo de Tenista. Descubre todo lo que debes saber aquí.
Descubre todo lo que necesitas saber sobre la epicondilitis: en qué consiste, qué síntomas se asocian a ella, cuáles son sus causas...
En el mundo del fisioculturismo y la musculación,los deportistas se encuentran con un gran enemigo: la tendinitis. ¿Quieres conocer todo sobre ella? ¿Te interesa saber cómo evitarla? Sigue leyendo.
Resuelve todas tus dudas sobre la epicondilitis o síndrome del codo de tenista y aprende a darte un auto masaje para aliviar sus síntomas.
¿Sabías que puedes aprovechar los efectos de los colores y beneficiarte de ellos a la hora de cocinar?
¿Cansado de hacer sala todos los días y no aumentar los tríceps? Existe una controversia sobre qué tipo de entrenamiento debemos realizar para conseguirlo. Por eso, hoy os traemos seis diferentes rutinas para conseguirlo. ¡No te las pierdas!