¿Qué son los trastornos de ansiedad?
Muchas personas atraviesan momentos o rachas que generan ansiedad, pero qué es un Trastorno de Ansiedad y cómo saber si se padece. Hoy damos respuesta a estas preguntas.
Muchas personas atraviesan momentos o rachas que generan ansiedad, pero qué es un Trastorno de Ansiedad y cómo saber si se padece. Hoy damos respuesta a estas preguntas.
Terapias y medicamentos (con sus efectos secundarios) recomendados ante un trastorno de ansiedad.
Ni todos los trastornos de ansiedad son iguales ni todos los síntomas de ansiedad son indicadores del desarrollo de un tipo de trastorno de la ansiedad concreto. Esta frase puede parecer compleja, por este motivo te recomendamos la lectura de este artículo.
La ansiedad y la depresión no son lo mismo, a pesar de que esencialmente afectan al mismo componente cognoscitivo, son trastornos del estado de ánimo diferentes. Te ayudamos a identificarlos en este post.
Cuáles son los signos de ansiedad que podríamos tener sin ser conscientes de ello.
Existen diferentes tipos de ansiedad infantil con características muy concretas. Hoy hablamos de cada uno de ellos.
Las mujeres que padecen depresión postparto tienen sentimientos de extrema tristeza, ansiedad y cansancio.
En la actualidad se ha incluido al Síndrome de Asperger dentro de los trastornos del espectro autista. Vale la pena mencionar las causas, los síntomas y las diferentes señales para así poder poner en un contexto la situación.
El acaparamiento compulsivo es un problema de ansiedad que provoca que la persona que lo sufre no sea capaz de deshacerse de las cosas, incluso de objetos o productos sin valor.
El vínculo entre el intestino y el cerebro es claramente un proceso complejo, y todavía estamos en el intento de comprender cómo funciona.
Algunas de las personas que sufren de TOC se sienten dominadas por pensamientos y conductas que no pueden detener. Hoy hablaremos acerca del Trastorno Obsesivo Compulsivo, sus causas y manera de tratarlo.
Uno de los riesgos de no tratar una depresión común es que esta puede derivar en un trastorno depresivo persistente (TDP). Más información, de la mano del blog 'Psicología y Autoayuda'.
Hoy hablamos de los traumas del pasado y de qué forma se suelen transmitir de generación en generación.
¿Alguna vez te has planteado la posibilidad de ser víctima de los trastornos obsesivos compulsivos?
La bulimia es una enfermedad mucho más común de lo que puedas llegar a creer. Si has percibido un comportamiento extraño después de comer en algún familiar cercano, lee esta información.
La apnea del sueño puede tratarse de un trastorno grave, ya que interrumpe el ingreso de oxígeno al organismo.
Las astenia primaveral se manifiesta con cansancio, ansiedad, problemas para conciliar el sueño o dolores de cabeza, ente otros síntomas. ¿Sabes que los puedes combatir con meditación?
Aunque en el trastorno disfórico premenstrual se dan síntomas físicos, también hay síntomas psicológicos que puede ser graves e interrumpir la cotidianidad de la mujer.
Síntomas y factores de riesgo de dos de los trastornos alimentarios más comunes, la anorexia y la bulimia nerviosa.
La cadena televisiva británica BBC realizó un documental en el que mostraba historias que ilustran lo que implica vivir con fobias. Los dos casos recopilados en este artículo te sorprenderán.
Michelle Knight, Amanda Berry y Gina DeJesús estuvieron secuestradas durante 10 años. Son un ejemplo de superación y resiliencia. ¡Conoce su historia!