Un paciente con VIH entra en remisión después de un trasplante de células madre
Por segunda vez en la historia médica registrada, un paciente con VIH entra en remisión gracias a un trasplante de células madres.
Por segunda vez en la historia médica registrada, un paciente con VIH entra en remisión gracias a un trasplante de células madres.
Un xenotrasplante consiste en el trasplante de órganos y tejidos que provienen de animales compatibles con los humanos.
Aunque parece que las personas famosas están por encima del bien y del mal en muchas ocasiones, son tan reales como cualquiera de nosotros y, por supuesto, también sufren y padecen. Hoy hablamos de aquellos que han recibido un trasplante.
¿Quién dijo rechazo? Este descubrimiento podría marcar un antes y un después en el ámbito de los trasplantes de órganos.
Se ha demostrado que después de un trasplante el ejercicio moderado es muy recomendable, pero conviene tener en cuenta esta información antes.
Salvador Sobral ha revolucionado Eurovisión con un tema que se sale de lo que estamos acostumbrados a ver en este certamen musical. También ha sido noticia por su salud, descubramos por qué.
El trasplante de riñón es la opción sustitutiva que más beneficios trae al paciente trasplantado.
Las células madre abren un gran abanico de posibilidades y esperanza frente a muchas enfermedades.
El trasplante de células madre es una terapia biológica que repara y reemplaza las células de tejido dañadas mediante el uso de células nuevas provenientes de las células madre.
La Listeria monocytogenes es una bacteria popular por ser causal de una de las enfermedades más graves que se transmite por alimentos (ETAS), la listeriosis. ¡Protege tu hogar (y a tu familia)!
El tratamiento dietético de una insuficiencia renal crónica consiste en el control de la ingesta de proteínas, ciertos minerales (sodio, potasio y fósforo) y, en algunos casos, de calcio y agua. Más información, aquí.
3 trasplantados nos hablan sobre su experiencia con la insuficiencia renal, una enfermedad que les ha cambiado totalmente la vida.
No puedes imaginar lo beneficioso que es el kéfir, más aún si lo elaboras en casa aprovechando esta receta de LosTeralesdeSil
Una insuficiencia hepática supone la pérdida de la capacidad funcional del hígado y, en consecuencia, hay que adaptar la alimentación para sobrellevar de la mejor forma posible este trastorno.
La meditación ha empezado a calar en la sociedad y cada vez son más las personas conscientes de sus beneficios. Si quieres introducirte en este mundo, empieza por estas meditaciones simples para el día a día.
Probablemente nunca hayas oído de la ‘fiebre Q’, pero en el siguiente post te contamos todo sobre esta enfermedad febril causada por el microorganismo Coxiella burnetii.
El parvovirus B19 es la causa del eritema infeccioso o 5ª enfermedad, que constituye uno de los exantemas infantiles clásicos.
Descubre todo lo que debes saber sobre la ruda y conoce sus múltiples beneficios para tu salud.
Hablamos de la médula ósea. ¿Sabías que su donación es muy sencilla? ¡Te animamos a hacerte donante!
La leche de yegua es la menos grasa, la más digerible y la menos energética (calóricamente hablando). ¡Te contamos por qué debes apostar por ella!
Definición, síntomas, tratamiento y prevención del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH).