Los 6 tipos de anemia más frecuentes: síntomas y tratamientos
La anemia no es una enfermedad, sino el resultado de procesos patológicos. Descubre los diferentes tipos que existen y de qué manera repercuten en el organismo.
La anemia no es una enfermedad, sino el resultado de procesos patológicos. Descubre los diferentes tipos que existen y de qué manera repercuten en el organismo.
Las manchas en la piel no tienen relieve ni depresión, por lo que no se perciben al tacto. Resulta clave identificar el origen y tipo de cada una de ellas para aplicar el tratamiento más conveniente. Descúbrelo aquí.
Muchas enfermedades, trastornos o síndromes aparecen como consecuencia de una irregularidad en los cromosomas. Descubre los más comunes.
Uno de los principales problemas sanitarios tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados. ¡ALERTA!
Las enfermedades del colágeno, también conocidas como colagenosis son un grupo de patologías que tienen su asiento en el tejido conjuntivo. Hay un gran número de condiciones que se incluyen en este grupo, entre las cuales destacan: Púrpura trombocitopénica, artritis reumatoide, esclerodermia sistémica, fiebre reumática, Dermatomiositis, lupus eritematoso sistémico, poliarteritis, entre otras.Todas ...
Las cardiopatías congénitas son alteraciones del corazón con las cuales puede nacer un bebé y se presentan en aproximadamente en el 1% de los recién nacidos vivos, siendo un factor predisponente importante el antecedente familiar, especialmente materno de una cardiopatía. Los niños con cardiopatías congénitas pueden llegar a la adultez llevando una vida más o menos normal en vista del avance en el ...
El Embarazo Ectópico es la implantación anormal del blastocito (embrión de 5 a 6 días) en cualquier lugar diferente de la cavidad endometrial, siendo la localización más común en la ampolla (80%), seguida por la localización en el istmo (11% de los casos), otros lugares de localización pueden ser en el ovario, en las fimbrias e incluso en el abdomen.A pesar de que sólo representan el 2% de todos. ...
El síndrome de corazón izquierdo hipoplásico se refiere a un conjunto de malformaciones, las cuales se caracterizan por un desarrollo por debajo de lo normal del lado izquierdo del corazón; la causa de dicho síndrome es desconocida y afecta a 0,2 de cada 1.000 recién nacidos, por lo que constituye el 2,5% de todas las cardiopatías congénitas.El síndrome de corazón izquierdo hipoplásico se puede pr ...
Los estados intersexuales, también conocidos como intersexos son aquellos casos de ambigüedad sexual, producto de una alteración en el desarrollo embrionario de las gónadas o de alteraciones en la función de las mismas, en otros casos esto sucede porque después de la formación y diferenciación de aparato genital, se presentan anomalías de los mismos por la presencia de malformaciones congénitas qu ...
La anemia de Fanconi es una Enfermedad Rara. La frecuencia es de 1 /100.000 nacidos vivos y el 80% se detecta en la niñez. Es una patología generalmente grave. En este artículo, la Dra Orens, nos habla sobre esta enfermedad.Lee estos artículos sobre otras enfermedades rarasLogo de IST con las Enfermedades Raras¿En consiste la anemia de Fanconi?Se trata de una enfermedad genética. Se conocen mutaci ...
La hernia diafragmática congénita es un defecto congénito de la formación y/o del cierre del diafragma, permitiendo de esta manera el paso de parte o de la totalidad del contenido abdominal a la cavidad torácica, lo que condiciona hipoplasia pulmonar del pulmón ipsilateral (del mismo pulmón en donde se ubica la hernia) o compresión del mismo, lo que obstaculiza el inicio de la respiración en el mo ...
La pancitopenia es la manifestación de una enfermedad primaria o la complicación de otra, caracterizada por la disminución de las células de las tres series mieloides, las cuales son los eritrocitos, los leucocitos y los megacariocitos, por lo que un paciente que tiene pancitopenia, va a cursar con anemia, leucopenia y trombocitopenia, estas alteraciones se pueden observar en un análisis de sangre ...
El trasplante cardiaco es un procedimiento quirúrgico, el cual consiste en un trasplante de órgano, que la mayoría de las veces es dado por un donante que falleció recientemente (aloinjerto), mientras que el corazón del receptor es extraído (trasplante ortotópico), aunque algunas veces se puede dejar como un apoyo al nuevo órgano (trasplante heterotópico).Cuando se han agotado todas las alternati ...
El espectro de las enfermedades anorrectales es importante considerar la importancia del complejo esfinteriano que lo conforma, para poder estudiar las diversas patologías que conforman cuando se altera. Está cubierta por una membrana cloacal. El tabique urorrectal divide este particular conducto muy común para formar las protuberancias, que crecen y se fusionan a mitad de la séptima semana. El en ...