¿Qué riesgos conlleva combinar medicamentos?
Consumir varios medicamentos al mismo tiempo no es algo tan raro, de hecho, hasta los médicos lo recomiendan de vez en cuando, pero ¿qué riesgos conlleva esta acción?
Consumir varios medicamentos al mismo tiempo no es algo tan raro, de hecho, hasta los médicos lo recomiendan de vez en cuando, pero ¿qué riesgos conlleva esta acción?
Efectos secundarios del uso y abuso de Paracetamol, uno de los principales medicamentos de venta libre para reducir tanto el dolor como la fiebre.
Toca ponerse serios y empezar a concienciarse sobre los peligros de la automedicación. Los medicamentos suponen una gran ayuda, pero también un riesgo si no se toman adecuadamente.
Según un estudio publicado recientemente, el consumo de pescado podría incidir de forma favorable en patologías crónicas como el asma.
Desde el blog 'Saludterapia' nos alertan de la ingesta de estatinas, un fármaco recetado para bajar el colesterol.
Desde el portal 'Trastorno Obsesivo Compulsivo' (TOC) te cuentan todo sobre este trastorno mental.
Hay muchas opciones naturales para tratar la depresión, pero abordar el estilo de vida, la dieta, las causas digestivas y psicológicas subyacentes resultará esencial para alcanzar resultados a largo plazo.
Durante el embarazo, conviene informarse de cuáles son los medicamentos recomendados y aquellos que pueden interferir en el correcto desarrollo del mismo. ¡No te la juegues!
El tratamiento de dolencias a través de la Fisioterapia no excluye el uso de determinados fármacos. Sin embargo, hay un gran número de pacientes que ha desarrollado un creciente nivel de rechazo hacia ellos.
La diverticulosis consiste en la formación de una serie de bolsas en el sistema digestivo que suele derivar en cólicos suaves, estreñimiento o inflamación del abdomen. Más información, aquí.
No consumas Paracetamol sin saber hasta qué punto es recomendable o, en ciertas circunstancias, hasta peligroso. ¡Evita la automedicación abusiva!
La Fisioterapia entendida como tratamiento complementario para diferentes dolencias y enfermedades debe trabajar en conjunto con fármacos y otras técnicas médicas.
Cocó March te cuenta para qué sirve y cómo preparar una saludable infusión de toronjil. ¡No te lo pierdas!
Los opiáceos son unas sustancias naturales empleadas para tratar el dolor de las cuales conviene conocer sus riesgos.
Información completa sobre los fármacos antidepresivos y sus efectos secundarios.
El Paracetamol es uno de esos fármacos que tenemos en todas las casas y empleamos habitualmente, pero no todo el mundo conoce sus efectos.
La dichosa alergia afecta cada día a más gente. La contaminación ambiental o, incluso, un empleo masivo de medicamentos son algunas de las causas. Aunque conocemos multitud de fármacos que alivian esta situación, te proponemos alternativas naturales como el té verde, la curcuma o el jengibre.
Con una serie de cambios de hábitos podemos conseguir una reducción importante de 'colesterol malo'. Comienza a cuidarte siguiendo las recomendaciones de este post.
El síndrome metabólico, además de ser el primer paso hacia la diabetes, constituye un problema de salud en sí mismo y es de máxima importancia comenzar a revertir esta situación cuanto antes.
La probabilidad de desarrollar trombosis venosa es mucho mayor en los adultos mayores. Aún así, se puede prevenir su aparición. Aquí, los consejos.
La Prednisona es un corticosteoride sintético antiinflamatorio que actúa aliviando los síntomas de numerosas enfermedades. Y estas son las consecuencias de su consumo junto con alcohol.