Síndrome Disfórico Premenstrual: "he recuperado mi vida"
Muchas mujeres que sufren fuertes dolores menstruales, depresión o ansiedad padecen este trastorno sin ni siquiera saberlo. Luisa Acero López te cuenta su experiencia personal.
Muchas mujeres que sufren fuertes dolores menstruales, depresión o ansiedad padecen este trastorno sin ni siquiera saberlo. Luisa Acero López te cuenta su experiencia personal.
Rocío Fortún es una fisioterapeuta que investiga los factores psicosociales y genéticos implicados en el dolor menstrual. Estas son sus conclusiones...
El ibuprofeno es uno de los medicamentos antiinflamatorios más utilizados, pero ¿con qué alternativas naturales cuentas para cuidar tu salud y evitar los efectos secundarios?
La duración de un periodo menstrual normal puede diferir de una mujer a otra, pero, cuando se experimenta una menstruación demasiado corta, de forma inesperada, es normal preocuparse y preguntarse qué ha podido pasar.
Es importante que todas las niñas conozcan las señales de que su período menstrual está a punto de comenzar para que no tengan eventos desagradables.
Descubre si debes o no preocuparte cuando tu periodo se alarga más de la cuenta.
Algunas mujeres experimentan de forma similar los síntomas del embarazo y del síndrome premenstrual, sin embargo, existen ciertas diferencias. ¿Cuáles son?
El síndrome premenstrual (SPM) es la respuesta normal de tu cuerpo al cambio que se produce en las hormonas antes del período menstrual.
Las mujeres normalmente tienen muchas preguntas acerca de la regularidad de sus ciclos menstruales. Aquí tienes algunas respuestas
La semana posterior a la menstruación es la correspondiente a la preovulación, considerada la segunda semana de embarazo.
En promedio un período dura entre 4 y 7 días, pero en algunos casos la menstruación dura más. Descubre más aquí.
En ocasiones, hay mujeres que una vez se han iniciado en la menopausia vuelven a sangrar. En el siguiente post te contamos a qué se puede deber. #DíaMundialdelaMenopausia
Si cada mes sufres antes o durante la menstruación de manera significativa, esta información te interesará.
Las menstruaciones dolorosas son muy comunes y, por tanto, el abuso de fármacos también. No obstante, Cocó March te propone algunas soluciones naturales para evitar ingerir tantas pastillas y alcanzar bienestar de forma más económica y sencilla.
Antes y durante el periodo de menstruación, las mujeres sufren un proceso inflamatorio que provoca dolor, molestias y condiciona su rutina, lo que se conoce como síndrome premenstrual. Más información sobre este trastorno, aquí.
Artículo en el que se difunde la idea de que menstruar es un regalo, no una maldición. Según The Green Fuel, está en nuestras manos otra forma de relacionarnos con nuestro cuerpo: más natural y respetuosa, para honrarlo y crecer junto a él y sus procesos.
Muchas mujeres hacen frente a molestias de intensidad leve, fuerte, incluso grave en algunos casos, durante la menstruación, conocidos con el nombre de cólicos menstruales o dismenorrea. Si es tu caso, apunta estas infusiones y descubre cómo aliviar el dolor.
Resolvemos todas tus dudas sobre las anomalías más frecuentes durante la menstruación.
¿Te has preguntado alguna vez si la alimentación afecta a tu ciclo menstrual? ¿Hace poco comenzaste una dieta sin alimentos de origen animal y estás notando cambios en tu menstruación? Hablamos de ello en este post.
Con estos alimentos y remedios conseguiremos disminuir los dolores menstruales y sentiremos alivio de manera natural.
Descubre todo lo que debes saber sobre la ruda y conoce sus múltiples beneficios para tu salud.