Queriéndote

10615655_699188743489759_1589898016_n


Al igual que tenemos fuertes sentimientos de afecto hacia un familiar o un amigo/a, también necesitamos querernos a nosotros mismos.  Es una necesidad imperiosa del individuo, y la prueba es que cuando no lo hacemos sufrimos, generándose en nuestro interior un vacío que intentamos llenar buscando la aprobación de los demás.

Todos somos seres únicos e irrepetibles. Por lo tanto, valórate desde el convencimiento de que tienes en tu interior, algo genuino que nadie más posee. No quererse, es como estar sentado sobre un diamante y no darse cuenta de él. Descubre tu valía enfocando la atención hacia aquellos VALORES que tienes de forma innata. A continuación, vas a ver una lista de valores. Toma lápiz y papel y selecciona aquellos diez con los que más te identifiques.  Luego, de esos diez elige cinco.  Míralos, obsérvalos, dedica todo el tiempo que te sea posible a sentirlos en tu interior y no vuelvas a pensar que no tienes motivos para quererte.

Quiérete con dulzura, mímate.  Te lo mereces por el mero hecho de existir.  Tu valor te fue dado como persona en el momento que naciste, y es exactamente igual que el del resto de la humanidad. Buscamos afanosamente que los demás nos den valor, buscando su aprobación, alagos o aplausos.  Pero nada de ello en el fondo nos satisface, si no que nos llena de ansiedad y nos hace ser dependientes de los demás. Deja de buscar fuera, allí no está lo que buscas.  Nadie puede darte valor ¡porque ya lo tienes!  ¡Ya está dentro de ti!.

LISTADO DE VALORES

AFECTO                               ALEGRÍA                                ALTRUISMO                              AMABILIDAD

AMISTAD                              AMOR                                   AFÁN POR APRENDER             ARMONÍA INTERIOR

AUTOCONFIANZA                 AUTOCONOCIMIENTO           AUTODISCIPLINA                       BONDAD

COMPASIÓN                        COOPERACIÓN                     CREATIVIDAD                            DESARR. PERSONAL

DIVERSIÓN                          EDUCACIÓN                          ESPIRITUALIDAD                        FLEXIBILIDAD

GENEROSIDAD                    GRATITUD                             IGUALDAD                                  INTEGRIDAD

INTELIGENCIA                      INVOLUCRAMIENTO              JUSTICIA                                    LEALTAD

LIBERTAD                            LIMPIEZA                              MENTALIDAD ABIERTA               OPTIMISMO

PAZ                                     PERSEVERANCIA                 PROFESIONALIDAD                    PRUDENCIA

RELIGIOSIDAD                     RESPETO                             RESPONSABILIDAD                    SABIDURÍA

SERENIDAD                        SINCERIDAD                          SOBRIEDAD                                SOLIDARIDAD

TOLERANCIA                      TRABAJO EN EQUIPO            VALENTÍA

Fuente: este post proviene de Sendero a tu Interior, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En ocasiones, en distintos momentos de nuestra vida nos sentimos perdidos, esa sensación de no saber hacía donde vamos,de qué hacer nos atrapa.Y aunque suele ser cuandos nos encontramos ante alguna cr ...

Hace poco pasé frente a ese banco ¿Cómo no detenerse ante una frase así? Cada día son más las obligaciones que nos asaltan…pero ¿te has parado a pensar si respetas tu tiempo? ¿Vivimos o estamos ...

Cuando decimos “yo soy así”, dictamos una especie de sentencia en la que nos determinamos como una estructura definida e inmodificable. Con lo cual, al adoptar esa postura, lo que estamos ...

Aquí dejo esta hermosa experiencia de nuestra amiga Bea Romero. “¿Cómo se puede quedar uno a los 37 años de edad, al darse cuenta en un solo instante en medio de un gran desorden y un ruido enso ...

Recomendamos

Relacionado

nutrición coaching para adelgazar mente sana ...

Nadie tiene potestad para aceptarte o rechazarte. Sólo tu puedes hacerlo. Un sentimiento  de rechazo suele estar basado en lo que hacemos para conseguir la aceptación de los demás. A todos nos gusta sentirnos aceptados, pero no podemos solucionar esta situación buscando la aceptación externa de los demás sin trabajar nuestro sensación interna de rechazo. Características de la persona con sentimie ...

relaciones amabilidad amor ...

La belleza de las personas nace de este valor tan hermoso y valioso llamado amabilidad. Quizás en nuestra educación no hayamos recibido tanta amabilidad como nos habría gustado, sin embargo, tenemos la capacidad para educar a nuestros hijos en el valor de la amabilidad. Veamos cuál es la actitud a tomar para ser amables y transmitir amabilidad. Todos conocemos o hemos conocido personas que con sus ...

Los valores son los principios morales que guían nuestro comportamiento, es decir, los cimientos de nuestras vidas. Aquello que nos da sentido de propósito en todo lo que hacemos, pero ¿cuál es la importancia de los valores en las familias? Un valor es una característica que se considera positiva y que se transmite de una generación a otra. Son importantes porque ayudan a definir qué es lo correct ...

Stephanie Dowrick, una conocida psicoterapeuta australiana que ha escrito ampliamente sobre el tema del yo femenino, dice que este es el resultado de la relación entre una persona y el mundo y que, cuando el proceso funciona, surge el “auténtico yo”. Cuando no lo hace, el resultado es un “yo menos auténtico”. Conocerte a ti misma implica: Conocer y valorar quién eres; esa persona intrí ...

La semana pasada hablamos sobre la importancia de mantener relaciones sanas, del tipo que sean; relación de parejas, amistad, o familiares. Me han escrito interesándose en el tema. En este post me gustaría reflejar algunos puntos, donde podremos profundizar en algunos aspectos o perfiles de personas que aman de una manera tóxica. Hoy en día las relaciones han sufrido una gran transformación. E ...

¿Qué es? aceptación

Para la psicología la aceptación significa reconocer las situaciones no deseadas de nuestra realidad sobre las que no podemos hacer nada para modificarlas, aprendiendo a asumirlas (sin quejas ni excusas) y así fortalecer nuestra tolerancia a los fracasos, pérdidas o desengaños vitales. Ante la muerte de un familiar, el abandono del cónyuge o una catástrofe natural, la aceptación de esa situación e ...

felicidad motivación desarrollo personal

Por supuesto que éste es un tema profundo y que ha sido analizado desde la antigüedad y lo que menos quisiera es restarle la importancia que se merece y convertir esta valiosa información, en un recetario. Sin embargo, cuando estamos en búsqueda de una solución para nuestra constante tristeza, decepción o desmotivación por la vida, unos consejos sencillos, claros y precisos pueden ser de gran ayud ...

confianza propósito relaciones ...

La autoestima, es decir, la valoración personal que tienes acerca de ti, suele tener muchos enemigos que hacen que vaya variando y teniendo continuos altibajos. La gran mayoría de ellos los creas y le das vida tú. Por lo tanto, eres el principal responsable de cómo te encuentras con tu autoestima. La buena noticia es que, al depender de ti, también puedes modificar las actitudes y los pensamientos ...

Depresión Teoría y Conceptos Pensamiento ...

Lo que creemos impacta directo en nuestra mente, modo de actual y por lo tanto: nuestra vida. Hay algunas creencias vinculadas a la depresión, como descartar lo positivo, o sacar conclusiones apresuradas, sin embargo, hay 2 que destacan. Existen docenas de factores de riesgo para la depresión, pero la forma en que pensamos de nosotros mismos se lleva la mayor porción de la gráfica. Aquí te revelo ...

Coaching y crecimiento personal Programa: Armas de Superación Masiva aceptación ...

Ejercicios para lograr una autoestima sana ¿Has sentido que cuando entras en una sala en donde hay más personas, te encoges casi sin querer, de manera instintiva y piensas en qué pintas tu ahí? Cuando has afrontado una entrevista de trabajo ¿ves al seleccionador como un gigante atemorizante y se te traban las palabras? ¿Tragas saliva antes de dar una opinión ante tu familia o amigos? ¿Te ves, a me ...