Trata la diabetes con plantas medicinales
Listado y recetas caseras para tratar la diabetes de manera completamente natural.
Listado y recetas caseras para tratar la diabetes de manera completamente natural.
La mejor forma de prevenir enfermedades es cuidando la dieta y, para ello, nada mejor que cultivar tus propios alimentos y condimentos. ¡Mira!
Es muy importante saber que los remedios caseros, incluso si son naturales, pueden ser peligrosos si se consumen junto a algunos medicamentos.
La batalla contra el acné ha finalizado con unas claras vencedoras, las plantas medicinales recopiladas en este artículo.
Manzanilla, té verde, menta, jengibre... Descubrimos algunas de sus fantásticas propiedades.
Todo sobre el comino: qué es, cuáles son sus propiedades y para qué podemos usarlo.
Estas 4 plantas medicinales te ayudarán a aliviar las molestias relacionadas con la artritis de manera verdaderamente eficaz.
Desde tiempos inmemoriales la naturaleza ha formado parte de nosotros, los humanos, ¡y hoy sigue haciéndolo! Descubre cómo conociendo las plantas medicinales comestibles que te traemos hoy.
Descubre por qué la hierbabuena es una de las plantas medicinales más ampliamente utilizadas en la prevención y control de enfermedades.
Seguro que has oído hablar de ella porque la contienen los productos que se usan para calmar los chichones de los más pequeños. ¡Pero tiene otras muchas propiedades!
Ya conoces los beneficios de tomar naranja, ¿pero sabías que su cáscara también puede ser para ti? Descubre las propiedades medicinales de esa parte que siempre desechas de tu fruta favorita.
Las plantas medicinales empleadas por los pueblos indígenas son, a día de hoy, opciones ampliamente recomendadas.
Para entender las propiedades del hamamelis es necesario saber cuál es su composición nutricional, tremendamente popular en el mundo de la medicina natural. Descubre todo lo que necesitas saber para aprovechar sus propiedades.
Flor de amapola, hojas de arándano, semillas de apio, flor de caléndula, cilantro, comino, eucalipto... Para qué se usan estas plantas medicinales y cuáles son las más efectivas.
Descubre las propiedades y usos de una de las plantas medicinales más populares, el epazote.
Encuentra diferentes alternativas para tratar la tos: por una lado remedios naturales a través de plantas medicinales y, por otro, medicamentos antitusivos, mucolíticos y expectorantes.
La hoja de moringa es 7 veces más rica en vitamina C que la naranja, 4 veces más rica en vitamina A que la zanahoria, 2 veces más rica en proteínas que el yogur, 3 veces más rica en potasio que el plátano... Pero ¿cómo consumirla?
Te proponemos conocer un poquito más sobre los beneficios y usos del llantén, una de las medicinales más potentes del mundo.
A veces, asegurar nuestra salud es tan sencillo como preparar recetas en casa. Hoy te mostramos una opción fácil y deliciosa en forma de smoothie de papaya y jengibre.
De procedencia asiática, esta flor se caracteriza por su forma de combatir, eliminar y tratar enfermedades. ¡Conoce cuáles y sus propiedades en este post!
Lavanda: cómo, cuándo y por qué aprovechar todos sus beneficios.