¿Sufres dolor de encías? Puede que padezcas osteoporosis y no lo sepas
La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos del cuerpo. Te contamos cómo diagnosticarla y tratarla.
La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos del cuerpo. Te contamos cómo diagnosticarla y tratarla.
Resuelve todas tus dudas sobre la osteonecrosis: en qué consiste, cómo se manfiesta... No te lo pierdas. Cuida de tus huesos.
¿Sufres de dolor de pie? Entonces, echa un ojo a este completo artículo sobre las posibles causas que lo originan.
El mieloma múltiple (MM) es la segunda neoplasia hematológica más frecuente, sólo por detrás del linfoma. Descubre más información en este completo artículo.
Resuelve todas tus dudas sobre esta enfermedad: en qué consiste, cuáles son las causas, sus síntomas y cómo puede tratarse.
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, te apuntamos por qué es importante cuidar la salud bucodental durante el tratamiento.
La cadera rara vez es fuente principal de disfunción causante de dolor, sino que más bien otras alteraciones estructurales y funcionales pueden provocar desde la columna vertebral, la pelvis o el pubis, el cuadro álgido en dicha zona. Posteriormente se verán las principales causas.Cadera de Resorte. ¿Qué es?La cadera en resorte es a lo que se denomina el chasquido producido en la articulación o al ...
El Dr. Sebastián Cruz Morandé, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología en HM-IMI Toledo, nos habla sobre la Osteonecrosis de Cadera o Necrosis Avascular de Cadera. ¿Qué es? ¿Por qué se produce?Paciente con Osteonecrosis en ambas caderas en estado temprano. Fuente: Dr. CruzLa Osteonecrosis de Cadera se produce mayormente entre los 30 y los 60 años de edad, pero según las causas puede apa ...
INTRODUCCIÓNEl síndrome antifosfolípido (SAF) es un trastorno de naturaleza autoinmune, con manifestaciones multisistémicas crónicas, que se caracteriza fundamentalmente por un estado de hipercoagulabilidad con episodios de trombosis arteriales o venosas y pérdidas fetales recurrentes en presencia de anticuerpos antifosfolípidos (AAF).EPIDEMIOLOGÍA Y ETIOPATOGENIASe estima que la prevalencia del s ...