El miedo a estar solo
La autofobia es una fobia específica que consiste en el miedo excesivo y sin fundamentos a estar solo. No se refiere al sentimiento de soledad, este problema va mucho más allá.
La autofobia es una fobia específica que consiste en el miedo excesivo y sin fundamentos a estar solo. No se refiere al sentimiento de soledad, este problema va mucho más allá.
Si te consideras una persona temerosa, hasta el punto de que los temores condicionan tu día a día, esta información de 'Salud al día' te resultará de gran utilidad.
¿De dónde procede ese miedo tan rotundo a la soledad?, ¿qué lo origina? ¿Alguna vez te has sentido tan solo que te han entrado ganas de llorar?
Muchas personas sufren claustrofobia y conviene aclarar en qué consiste este trastorno que provoca fobia a los espacios cerrados.
El miedo es natural, es normal, sea lo que sea aquello que te asusta, está bien.
La zoofobia es una de las fobias más comunes y afecta tanto a niños como a adultos. Desde el blog 'Psicología y Autoayuda' te cuentan todo lo que necesitas saber sobre este miedo irracional.
No te quedes sin conocer mundo por culpa de tu miedo a los aviones. ¡Véncelo con ayuda de la atención plena!
SALUDTERAPIA nos explica qué tipos de miedos existen y nos da las pautas para superarlos.
Puede que el miedo a las arañas sea una de las fobias más extendidas del Planeta, pero no por ello te tienes que conformar, ya que existen algunos trucos que te permitirán superar la aracnofobia de manera efectiva. Te lo cuenta el psicólogo Armando Arafat.
Si te tiembla el cuerpo entero tan solo con asomarte por una ventana o te pones nervioso al cruzar un puente, puede que sufras acrofobia. ¡Sal de dudas con este interesante artículo!
La agorafobia es el miedo intenso que sienten las personas a permanecer en espacios abiertos. ¿Es tu caso?
Es totalmente normal tener miedo y, de hecho, es bueno porque es un mecanismo de supervivencia. Lo importante es que aprendamos a convivir con él. ¿Cómo? Os lo contamos aquí.
Uno de los miedos que más frecuentemente se manifiestas es el temor al rechazo. Hablamos de ello en este revelador artículo.
Descarta la idea de que por hacer ejercicios con pesas vas a ganar volumen, ¡todo lo contrario! Sigue esta rutina y conseguirás unos brazos y hombros mucho más definidos y bonitos.
El miedo es un buen ángel de la guarda, pero, a veces, se convierte en un monstruo sobreprotector del que deberías huir. Desde el blog Psicología-estratégica te cuentan cómo conseguirlo.
Si existe algo que nos impida vivir son los miedos. Ser valiente consiste en superar nuestros miedos. ¡Descubre cómo deshacerte de ellos en este post!
Al 'dar a luz' se produce una evolución en la especie, porque la luz que perdemos al nacer y en la infancia se convierte en conciencia en nuestros padres. Más información, en este artículo.
La terapia plateada va más allá de la liberación de una determinada carga emocional, pues tiene la capacidad de combatir el dolor y reprogramar las experiencias para subsanar la falta de recursos que han impedido afrontar y superar la situación.
¡Sigue estos pasos para meditar y superar tus miedos!
Consejos prácticos para superar el miedo a qué dirán otras personas y afrontar los fantasmas del pasado con libertad y esperanza.
Si hay algo que realmente nos trae de cabeza y nos provoca tantas alegrías como sinsabores es nuestro mundo emocional. Este post te ayudará a gestionar mejor tus emociones.