¿Se te ha vuelto a retrasar la regla? Esta puede ser la razón y no tiene nada que ver contigo
Estudios científicos revelan una de las causas que más afectan al ciclo menstrual y a la fertilidad.
Estudios científicos revelan una de las causas que más afectan al ciclo menstrual y a la fertilidad.
Descubre cuál puede ser el motivo de esa 'falta' y consulta con tu médico lo antes posible.
Los problemas reproductivos son cada vez más frecuentes en nuestra sociedad y una de las causas son los disruptores. Descubre qué son y cómo actúan.
Si tienes dudas sobre las razones que pueden llevar a que un ciclo menstrual se desestabilice, aquí seguro que las resuelves.
Si eres de las que sufre de dolores menstruales, lee este post. Te proponemos una serie de técnicas fisioterapéuticas para aliviarlo.
El dolor menstrual es una patología muy frecuente en los años fértiles de la mujer. Te contamos su origen y los métodos más efectivos para eliminarlo.
Salud de la mujer en la Medicina Tradicional China (MDT) y su relación con las fases lunares.
¿Te duele el vientre a menudo y no sabes cuál es el motivo ni cómo eliminarlo? Entonces, este post te interesará.
Conocer bien nuestro cuerpo y características resulta esencial para sacar máximo partido a entrenamientos y carreras.
Resuelve todas tus dudas sobre la pubertad precoz: en qué consiste, cuáles son los síntomas... no te lo pierdas.
No todo el mundo sabe cómo seguir una dieta saludable de verdad, aquí encontraréis las claves.
¿Será la leche tan perjudicial para la salud como se dice últimamente? ¿Sí, no...? ¡Te lo contamos todo!
Algunas dolencias y problemas más significativos a la hora de hablar del siempre sensible pecho de la mujer.
Resuelve todas tus dudas sobre el síndrome de Cushing: en qué consiste, cuáles son sus síntomas, qué lo provoca...
Te contamos todo lo que debes saber sobre el Síndrome de Poliquistosis Ovárica
Este síndrome es común en muchas mujeres y puede derivar en problemas de fertilidad. ¡Conoce más con esta amplia información!
A lo largo vengo escuchando a mujeres jovenes y no tan jovenes hablando de lo incomodas que ponen cuando tienen la menstruación y no es para menos ya que este proceso lleva una serie de cambios tanto de animo como hormonales.Es por eso que ne animé a escribir este post.La menstruación, período o regla es la pérdida de sangre por la vagina desde el útero y representa el inicio del ciclo sexual feme ...
El endometrio es el revestimiento interior del útero cuyo espesor varía de acuerdo con la edad y de una mujer a otra, la etapa reproductiva y el momento específico de su ciclo menstrual. Un endometrio grueso puede o no ser normal, lo que dependerá de varios factores durante la etapa menstrual de la mujer. Para evaluar el espesamiento endometrial se puede usar un ultrasonido o resonancia magnética. ...
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el cáncer de mamas, de seno o cáncer mamario es el más común entre las mujeres en todo el mundo, representando el 16 % de todos los cánceres femeninos. ¿Qué es? El cáncer de mamas es una enfermedad maligna que aparece y se desarrolla en la glándula mamaria debido a cambios genéticos en el ADN de las células que la componen que determinan q ...
Las características conductuales y fisiológicas de la adolescencia predisponen a los adolescentes con actividad sexual a contraer con mayor frecuencia infecciones de transmisión sexual (ITS) y a sus consecuencias adversas. Cuando se controlan en función de la actividad sexual, las tasas específicas por edad de muchas ITS son máximas en los adolescentes con actividad sexual. Los patógenos responsab ...
La vulvovaginitis o infeccion vaginal es el problema ginecológico más frecuente en niñas y adolescentes. Las principales manifestaciones clínicas en orden de frecuencia son: leucorrea, eritema, dolor y prurito. Puede haber disuria y hemorragia, pero son menos frecuentes.La irritación vulvovaginal se produce por ausencia del almohadillado graso de los labios vulvares y el vello pubiano que protegen ...