comunidades

Los beneficios de la equitación



 

La equitación es una disciplina que se sale, en cierta medida, a lo que estamos acostumbrados, sobre todo porque es capaz de combinar el deporte con el arte, en una actividad en la que el jinete tiene la complicada misión de poner a prueba su destreza encima de un caballo. Los mejores resultados, como es lógico, llegan cuando se consigue crear un vínculo entre el deportista y el animal.

Aporta unos cuantos beneficios, tanto desde el punto de vista físico como psicológico. A continuación te ampliamos los motivos por los que se presenta como una actividad muy aconsejable.

Índice

 

Ejercicio físico y resistencia

La práctica de esta disciplina nos permitirá mantenernos en forma al tiempo que se tonifican varias partes del cuerpo como abdominales, glúteos, piernas, espalda o brazos. Nos resultará de gran ayuda para rendir a un gran nivel en otros deportes, ya que también ganaremos en resistencia.

Como en cualquier otra actividad física de cierta intensidad, el calentamiento resulta imprescindible antes de realizar el esfuerzo, mientras que al término del mismo habrá que efectuar ejercicios de estiramientos para mejorar la flexibilidad y reducir el riesgo de lesiones.

 

Mejora de la postura

La equitación nos ayudará a mejorar mucho nuestra postura, sobre todo porque al cabalgar es preciso ajustar la posición tanto de la espalda como de la cadera, lo que contribuye también a que la columna adopte una postura más natural.

Para ello es imprescindible disponer de un buen asiento. Además de mejorar la posición encima del caballo, también adoptaremos una postura más correcta al caminar, sentarse o llevar a cabo cualquier actividad. Merece la pena hacerse con sillas de montar a caballo de cierta calidad para que se desarrolle un óptimo desarrollo del equilibrio, ya que se requiere de un buen balance sobre los estribos para conseguir esa postura adecuada.

El material resulta esencial para conseguir los mejores resultados en la equitación. Además de la seguridad, también debe repararse en la comodidad. Entre otras cosas habrá que prestarle una cierta atención a elementos como las botas de montar a caballo o al casco.

 

Mejora de la coordinación motriz

El jinete o amazona debe ser capaz de guiar al caballo, de modificar la dirección y el ritmo, además de mantenerse en alerta ante imprevistos como la reacción del animal o los obstáculos que puedan surgirle. De ahí que la coordinación motriz sea uno de los puntos más beneficiosos que nos puede aportar este deporte.

El cuadrípedo se convierte prácticamente en una extensión del deportista, al que con un simple movimiento se le puede hacer cambiar de rumbo o velocidad. Con todo esto se volverán más precisas tanto la coordinación como las capacidades motrices.

 

Menos lesiones musculares

Encima del caballo hay que tratar de mantener un equilibrio y una postura adecuada que evite la aparición de lesiones. En todo momento someteremos a algunas partes del cuerpo, como son la columna, brazos, cuello y piernas a una gran exigencia física, lo que contribuirá a potenciar los músculos de estas zonas.

A la larga esto nos ayudará a disminuir el riesgo de contracciones y molestias físicas.

 

Ganarás en concentración

Este deporte exige estar concentrado y en alerta en todo momento. El jinete y el caballo deben formar un equipo muy sólido que actúe como uno solo. El deportista debe velar por su seguridad, pero también por la del animal, permaneciendo siempre pendiente de todo lo que se le pueda cruzar por el camino o de un imprevisto.

Ganará en concentración, pero no solo cuando practique la equitación, también en su vida diaria, ya que se mostrará menos disperso.

 

Crea valores positivos

Esta actividad conseguirá que el deportista se vuelva más responsable, tanto con uno mismo como con el caballo. Pero también se crean una serie de valores que posiblemente no se adquieran en otras disciplinas, como son la protección con el entorno y el medio ambiente. Además destacan el desarrollo de otras facetas como la convivencia o la inteligencia.

 

Mejora de autoestima y confianza

La práctica de ejercicio regular contribuye a mejorar la salud y el aspecto físico de las personas. Son dos elementos esenciales para ganar en autoestima. Además, la posibilidad de domar al caballo, de ser capaces de que realice todo aquello que le solicitamos permitirá que ganemos en confianza y en seguridad.

 

Beneficios psicológicos

El simple hecho de mantener un vínculo con un animal puede resultar muy beneficioso para nuestras vidas. En el caso de los caballos, se utilizan con bastante frecuencia para llevar a cabo trabajos de rehabilitación y terapias en diferentes ámbitos de la psicología y pedagogía. Entre otras cosas se emplean con pacientes con déficit de atención, parálisis, hiperactividad, síndrome de Down o autismo.

Esto es posible gracias a que las actividades con estos animales ayudan al desarrollo de determinadas funcionalidades que estas personas no activan con tanta facilidad, como la paciencia, el equilibrio o la concentración.

Y al igual que cualquier deporte que precise de una exigencia física, también ayudará al deportista a mantenerse alejado del estrés, situaciones de ansiedad o problemas psicológicos.

   

Fuente: este post proviene de Animalesis, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: actualidad

Recomendamos

Relacionado

Actividad Fí­sica Consejos sobre salud Terapias Alternativas ...

Cuando nos hablan de equitación, lo asociamos con un deporte de élite que solo practican los más acaudalados del mundo, sin embargo, la equitación es considerado el deporte más completo por los beneficios que otorga a quien lo practica. Son múltiples los beneficios que se pueden obtener y hay algo más: es utilizado para sanar muchas dolencias de la mente y del cuerpo. Beneficios de la EQUITACIÓN B ...

Deportes Deportes de Invierno

La climatología es uno de los factores, que menos dependen de nosotros y que más deben tenerse en cuenta para realizar deportes al aire libre. El senderismo, barranquismo, espeleología, la escalada son algunos ejemplos de la gran importancia del clima en la actividad, ya que por ejemplo, dependiendo de factores atmosféricos como la lluvia, algunos lugares serán completamente inaccesibles. Pues par ...

cerebro decisiones neurociencia

Un caballo cruzó calle abajo al galope. Parecía que su jinete tenía prisa por llegar a un sitio importante. Un hombre que está de pie en la calle lo ve pasar y le grita "¿A dónde vas?" y el jinete le contesta: "No lo sé. Pregúntale al caballo" ¿QUIÉN ES EL JEFE? Tomas decisiones todos los días. Varias veces al día. Varias veces por hora. Decides qué hacer. Decides cómo vestirte ...

Gimnasia Artistica o Deportiva y Ritmica beneficios Gimnasia Artística

La gimnasia artística conlleva numerosos beneficios para el cuerpo. Te contamos cuáles son las mejoras que ofrece a tu entrenamiento y desarrollo corporal practicar gimnasia artística de forma regular. Además, te contamos algunos secretos y trucos para que entrenes al máximo sin lesionarte y aprovechando lo más posible tu tiempo y tus rutinas. ¿De qué se trata la gimnasia artística? A la hora de p ...

NUTRICIÓN Y ALIMENTOS

Miré y vi un caballo. El que montaba tenía por nombre Muerte y el Hades lo seguía, y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad y con las fieras de la tierra Apocalipsis 6,7-8 Vaya palabra eh ¡Apocalipsis! Da mucho yuyu…. ¿De qué vas, Dani? ¿A donde quieres llegar con todo esto? Todo eso son cuentos chinos mitológicos. Lo sé, per ...

consejos de salud alzheimer anorexia ...

Como tantas otras terapias, la equinoterapia o hipoterapia no es un invento de la era moderna. Los beneficios de los movimientos del caballo para paliar ciertas enfermedades ya eran conocido por los griegos. Hipócrates ya mencionaba el efecto saludable del trote de los caballos y en siglo XVII se utilizaba la equitación para paliar los efectos de la gota. Pero la equinoterapia experimentó un gran ...

general actividad física actividad física y salud ...

Los carbohidratos son necesarios en la dieta de un deportista. Los carbohidratos no se comportan todos de la misma manera, debes conocerlos muy bien para saber de cual puedes valerte y en qué momento debes hacerlo. Por ejemplo el salvado y el azúcar son carbohidratos, aunque sus efectos son totalmente diferentes. El azúcar pasa inmediatamente al torrente sanguíneo y tiene una rápida respuesta. En ...

Artículos Actividad Física descanso del deporte

El descanso combinado con una alimentación saludable es vital para mantener un entrenamiento saludable en el deporte. ¿Cómo influye tu descanso en tu capacidad? Si existe un motivo por el que la vida de un deportista de élite es exigente, es porque en torno a su rendimiento deportivo, gira una existencia marcada por la disciplina en todos los sentidos. Sin duda, uno de los ingredientes que puede p ...