¿Es posible perdonar una infidelidad?
A la hora de perdonar una infidelidad hay que tener en cuenta muchos factores, de los cuales habla 'Psicomaster' en este artículo.
A la hora de perdonar una infidelidad hay que tener en cuenta muchos factores, de los cuales habla 'Psicomaster' en este artículo.
La infidelidad emocional implica intimidad, química y sentimientos románticos, sin necesidad de consumación. Aún así, todavía se puede luchar por la relación.
Los engaños en la pareja no son ninguna novedad, aunque en este momento la variante puede ser el medio por el cual se realiza: las redes sociales.
Perdonar una infidelidad es una decisión muy personal que, más allá de este hecho, puede acarrear las siguientes consecuencias...
En cualquier familia hay problemas, pero, en ocasiones, cuando las dificultades se presentan en forma de infidelidad, cuesta enfrentarlos de la manera correcta.
Si has sufrido una infidelidad en los últimos meses, posiblemente estas emociones te resulte familiares.
La infidelidad es un fenómeno doloroso que conlleva la pérdida de confianza en la pareja y un proceso de duelo, lo que contribuye al deterioro de la relación e incluso a su ruptura.
Muchos son los terapeutas que afirman que se puede fortalecer una relación y ser feliz después de una infidelidad, "siempre y cuando ambas partes estén dispuestas a recoger los pedazos".
Según un estudio reciente, el auge de las Redes Sociales ha convertido a Facebook en una de las plataformas más utilizadas por parejas infieles.
No todas las infidelidades causan el mismo daño y, dependiendo del tipo de relación, las consecuencias pueden ser muy diferentes. En este post te daremos algunos consejos para superarlo.
El blog COSITAS FEMENINAS nos apunta varias señales que podrían indicar que nuestra pareja nos está engañando con otra mujer.
Potencia la salud de tu relación de pareja y evita o gestiona las crisis de la mejor forma posible. By Laura López de Secretos de Belleza-.
Contar una infidelidad. Nuestro amigo del blog Revistasblog nos anima a devatir sobre la infidelidad. ¿Es mejor contarla o no? ¿Qué opináis? Descubre qué opina él.
La mayoría de las personas víctimas del abuso en las relaciones probablemente no hayan escuchado jamás el término 'control coercitivo', pero seguramente lo han experimentado.
Cerca del 30-40% de los hombres y del 20-25% de las mujeres reconoce haber sido infiel al menos una vez a sus parejas.
Por lo general, dar el paso de ir al psicólogo por primera vez suele costar. Sin embargo, cuando lo hemos probado, es habitual que se convierta en un recurso disponible cuando queremos trabajar y crecer en alguna cuestión.
En una relación sana y duradera, el amor no es lo más importante (aunque sí la base...). A partir de ahí, estos son los aspectos en los que habría que 'trabajar' o al menos tener en cuenta.
El control coercitivo es una forma de maltrato psicológico que degrada lentamente a la víctima, haciendo que sus acciones y pensamientos giren en torno a la voluntad del abusador.
Consejos de un psicólogo experto para superar una crisis de la pareja.
¿Tu relación de pareja atraviesa un pequeño bache? Prueba estos ejercicios y recupera la ilusión perdida.
Puede que tengas dudas sobre si sufres estrés o no, pero, antes de salir de dudas y acudir al especialista, debes saber que existen diferentes tipologías. Más información, aquí.