Incontinencia vs menopausia: causas, ejercicios y el mejor aliado
¡No estás sola! La incontinencia es muy común en la menopausia, y hay formas de controlarla. ¡Te lo contamos!
¡No estás sola! La incontinencia es muy común en la menopausia, y hay formas de controlarla. ¡Te lo contamos!
Si tienes entre 40 y 55 años, puedes ser una de las muchas mujeres que sufre de vejiga hiperactiva, ya que es un problema relacionado con la menopausia y la edad. #DíaMundialdelaMenopausia
La incontinencia en adultos es un problema común y los pañales una solución efectiva a este problema que afecta tanto al bienestar y la autoestima.
La extirpación de útero puede traer consigo una serie de efectos negativos con capacidad de alterar el bienestar de la mujer y Cocó March propone las siguientes soluciones para evitarlos.
Muchas mujeres piensan que los sofocos y la ausencia de periodo menstrual son los únicos síntomas de la menopausia, pero nada más lejos de la realidad.
Información básica para entender el funcionamiento del suelo pélvico e iniciar un tratamiento de fortalecimiento verdaderamente eficaz.
¿Sabías que el Dong quai (planta angélica) es una de las más beneficiosas del mundo? Sus propiedades aportan solución a diferentes dolencias o problemas de salud.
En primer lugar, debes saber que este es un error bastante común y que, si no pones remedio, seguramente vaya a peor. En segundo lugar, decirte que el tratamiento adecuado combinará la atención urológica con la ginecológica, además de la Fisioterapia.
Existe gran desinformación en torno a la incontinencia urinaria, siendo numerosos los mitos que han surgido en torno a ella y que solo contribuyen a aumentar el desasosiego de las personas que la sufren. ¡Tú puedes evitarlo!
Aprovechamos un día tan importante como hoy para dar difusión a un mensaje de suma importancia: las revisiones ginecológicas periódicas pueden salvarte la vida. Feliz #DíadelaMujer
Gracias a los ejercicios de Kegel fortalecerás el suelo pélvico para prevenir o tratar la incontinencia urinaria y, de paso, mejorar tus relaciones íntimas.
La Fisioterapia postparto resulta idónea para fortalecer el suelo pélvico y evitar lesiones.
Recupera la tonicidad de los músculos y articulaciones del suelo pélvico gracias a estos consejos.
No te pierdas esta recopilación de consejos y remedios que te ayudarán a combatir los síntomas de la menopausia.
Información detallada para realizar correctamente los populares ejercicios de Kegel.
Desde 'FisioCampus' hablan de situaciones cotidianas que perjudican gravemente la salud del suelo pélvico y cómo modificar estos hábitos para evitar futuras lesiones.
¿Estás embarazada o acabas de dar a luz? Apunta estos consejos y prevén o sobrelleva la incontinencia de la mejor manera.
Los problemas de incontinencia son mucho más comunes de lo que creemos. ¿A qué se deben? ¿Cómo controlarlos?
Es probable que hayas escuchado en repetidas ocasiones la palabra 'hipopresivo' en los últimos meses, pero sabes a qué se refiere este término y por qué se ha vuelto tan popular. Te lo contamos AQUÍ.
Tanto las mujeres embarazadas como aquellas que hayan dado a luz hace tiempo o sufran de sobrepeso deberían realizar estos ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico periódicamente.
Remite o controla tu problema de incontinencia y recupera la confianza perdida.