Cómo eliminar el reflujo gastroesofágico a través de la alimentación
Si sueles sufrir dolor en la boca del estómago, quemazón o sientes que la comida se repite de manera habitual, apunta estos consejos.
Si sueles sufrir dolor en la boca del estómago, quemazón o sientes que la comida se repite de manera habitual, apunta estos consejos.
Soluciones naturales para tratar de forma 100% natural esa enfermedad inflamatoria intestinal.
La ozonoterapia se puede aplicar en cualquier parte del organismo con el objetivo de potenciar el bienestar y el antienvejecimiento.
La hormona de la felicidad no solo actúa sobre el bienestar general, sino que, de manera mucho más concreta, ayuda a regular el apetito, las emociones y las funciones motoras, cognitivas y autonómicas. Cocó March te cuenta cómo potenciar su producción.
Información importante sobre las hernias hiatales, difíciles de diagnosticar, pues, en la mayoría de los casos, son asintomáticas.
Descubre los síntomas de uno de los cánceres más comunes y mortales, el de estómago.
Cualquier procedimiento que se realice durante el embarazo conlleva un riesgo para la madre y el feto, por lo que es importante asesorar sobre los beneficios y riesgos potenciales de todas las opciones antes de practicar cualquier intervención.
Todo lo que necesitas saber sobre estas patologías, en este post.
Te contamos más sobre la enfermedad de Crohn: en qué consiste, síntomas, predisposición, tratamiento...
Descubre las lesiones que aparecen en la piel producto de ciertas patologías y detéctalas a tiempo.
Los síndromes coronarios son un conjunto de alteraciones que se dan en el sistema coronario y a los que hay que prestar especial atención y cuidados.
La púrpura es una vasculitis sistémica por hipersensibilidad, caracterizada por el depósito de complejos inmunes con predominio de IgA en las paredes de los pequeños vasos. Es la vasculitis mas frecuente en la infancia y sus principales manifestaciones son la presencia de purpura no trombocitopenica, dolor abdominal, artralgias y compromiso renal de grado variable, aunque también otros órganos pue ...
Más de una vez Ud. habrá dicho: “Debe ser algo que comí”, “Algo me cayó mal” ó “Me dio un ataque de hígado”, luego de haber estado con diarreas, vómitos, dolor de cabeza ó cólicos. Lo más probable es que sí; algo le cayó mal, y no precisamente lo que comió, sino, lo que no vio al ingerir ese alimento, ya que éste tenía el aspecto de estar sano, pero...no fue así.- Lo que usted sufrió fue una Enfer ...
Como síntoma mas frecuente en clínica pediátrica, la fiebre tiene un gran valor semiológico, pero nunca debe valorarse aisladamente, sino dentro del contexto del cuadro clínico. En realidad, es un mecanismo de adaptación. Su intensidad algunas veces no guarda relación con la sintomatología del proceso que verdaderamente la ocasiona, de manera que grandes elevaciones transitorias de la temperatu ...
Diverticulosis y diverticulitis: Que son? Cuáles son sus síntomas? Como prevenirla? Como tratarla naturalmente?
Las características conductuales y fisiológicas de la adolescencia predisponen a los adolescentes con actividad sexual a contraer con mayor frecuencia infecciones de transmisión sexual (ITS) y a sus consecuencias adversas. Cuando se controlan en función de la actividad sexual, las tasas específicas por edad de muchas ITS son máximas en los adolescentes con actividad sexual. Los patógenos responsab ...
Vasculitis: Aspectos prácticos para el médico de Atención Primaria
Evidencias en medicina cardiovascular útiles para el médico de familia en 2014.
El trasplante de corazón consiste en una intervención quirúrgica en donde generalmente se implanta el corazón del donante en un receptor que tenga indicación para recibirlo. Esta es una de las cirugías que ha tomado más importancia en la actualidad en vista de que ofrece una alternativa terapéutica que ayuda a prolongar la vida de los pacientes. A pesar de las ventajas que ofrece la intervención,. ...
"La duda es uno de los muchos nombres de la inteligencia"(Jorge Luis Borges)ENFERMEDADES TRANSMITIDAS por los ALIMENTOS - Revisión (Parte 3) Clostridium perfringens (CIE-10 a05.2) Es una de las ETA(s) de origen bacteriano de mayor impacto. Fue descrita en la década del 40. Clostridium perfringens, bacilo capsulado gram positivo, anaerobio. La tipificación de las 13 toxinas que produce permite cla ...
La hemorragia digestiva inferior también conocida con el nombre de hemorragia digestiva baja, es el sangrado que se produce dentro del lumen procedente de los segmentos intestinales que se localizan por debajo del ángulo de Treitz, por lo que abarca intestino delgado, colon, recto y ano. La hemorragia digestiva inferior es una de las patologías a las cuales se asocia un elevado índice de morbimort ...