Causas comunes del flujo vaginal anormal sin olor
Las secreciones vaginales anormales casi siempre indican la presencia de una infección vaginal. Todo lo que debes saber lo encontrarás aquí.
Las secreciones vaginales anormales casi siempre indican la presencia de una infección vaginal. Todo lo que debes saber lo encontrarás aquí.
Tu flujo vaginal podría avisarte de un problema de salud. ¿Cómo saber si es normal? No te pierdas este post.
Si tu flujo es blanco, amarillo, incluso en ocasiones ha adquirido una tonalidad verdecina o marrón, ¡descubre en este post qué significa y si debes preocuparte!
En algunas situaciones, la mujer puede presentar un flujo vaginal diferente en consistencia, olor, color o cantidad. Esto puede deberse a muchas causas, algunas muy serias que necesitarán de la ayuda de un médico. Infórmate.
Te contamos cuáles son los mejores remedios que pueden emplear para combatir la caída excesiva del pelo.
Prevenir la aparición de varices está en tu mano y si, además, quieres eliminar las que ya han aparecido, no te pierdas el contenido de este artículo.
Si has respondido afirmativamente a esta pregunta y el término 'sendentario' se queda incluso corto para ti, deberías leer esta información.
Aprovechamos un día tan importante como hoy para dar difusión a un mensaje de suma importancia: las revisiones ginecológicas periódicas pueden salvarte la vida. Feliz #DíadelaMujer
Nuestros hábitos afectan a nuestro cuerpo y en este axioma se incluye el cerebro, que muy probablemente es el órgano más complejo y delicado de todos.
El flujo vaginal forma parte de los procesos naturales que tiene el sistema reproductivo femenino y su presencia apunta a un correcto funcionamiento. Pero ¿puede indicar que estoy embarazada?
Reflejos dolorosos que los ovarios-útero-próstata pueden provocar en distintos músculos o articulaciones y, especialmente, en diferentes zonas de la espalda.
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son enfermedades infecciosas que se transmiten de una persona a otra a través del contacto íntimo. Estas son las más comunes...
La Medicina Tradicional China establece una serie de recomendaciones para proteger el hígado y potenciar su óptimo rendimiento de cara a evitar enfermedades y mejorar el bienestar de todas las personas, pero especialmente de las mujeres.
Los betabloqueadores suelen recetarse ante procesos de ansiedad o como tratamiento para la migraña, el glaucoma, los problemas del corazón, la tiroides hiperactiva...
La vaginosis bacteriana es una infección muy frecuente en las mujeres y puede desarrollarse en cualquier momento, presentando síntomas como ardor, flujo abundante o anormal y dolor al miccionar. Descubre cómo combatirla.
El flujo vaginal es un síntoma común en las mujeres, es señal de que la vagina tiene un funcionamiento correcto, pero cuando las secreciones son anormales, puede que estés sufriendo alguna alteración en el equilibrio natural de la vagina.
La acupuntura promete resultados estupendos en el tratamiento de la escoliosis. ¡Te contamos todo sobre esta técnica!
Durante un examen pélvico, el médico evalúa visual y manualmente los órganos reproductores de la mujer. Es posible que lo incluyas como parte de tu chequeo regular o que el médico lo recomiende si presentas síntomas anormales.
A la sensación de hormigueo, adormecimiento o entumecimiento de cualquier parte del cuerpo se la conoce con el nombre de parestesia. Hoy hablamos sobre las causas que pueden originar este trastorno tan común.
La migraña con aura consiste en un tipo de migraña en el que algunas personas experimentan una perturbación visual antes, durante y después de que comience el dolor de cabeza. Conoce sus síntomas, causas y posibles tratamientos. #DíaInternacionaldeAcciónContralasMigrañas
La menstruación promedio tiene una duración de 3 a 7 días, mientras que un período ligero puede durar unos 2 días. Descubre el motivo