Sin embargo,el plan dukan ha sido seguido por millones de personas en todo el mundo, pero también ha sido muy cuestionado, por esa razón trataremos de analizar si la Dieta Dukan es perjudicial para la salud o por el contrario es un plan más para bajar de peso que brinda resultados a corto tiempo.
Análisis de las Fases de la Dieta Dukan
La Dieta Dukan está diseñada en cuatro fases y es preciso analizarlas para comprender cómo funciona este método para adelgazar tan cuestionado por unos y reivindicado por otros.
Primera Fase:
Se la llama Fase de ataque y dura de 7 a 10 días, solo está permitido incluir en el menú diario alimentos ricos en proteínas como pescado, carne vacuna, huevo, etc., o sea proteína pura que según muchos especialistas en nutrición este tipo de alimentación produce que el organismo extraiga la energía necesaria para brindar al cerebro la glucosa que necesita y que está almacenada como glucógeno en el hígado.
De esta manera se adelgaza pero al salir la glucosa del hígado para llegar al cerebro se elimina agua y de ahí la pérdida de peso en los primeros días, pero como contrapartida las reservas de glucosa se agotan y como el cerebro sigue necesitando 100 gramos diarios de glucosa el organismo la obtiene de la proteínas que se ingieren, y se pierde masa muscular,
Segunda Fase:
En esta segunda etapa de la Dieta Dukan, denominada Fase Crucero, existen días en los que solo se consumen alimentos proteícos y otros se combinan esos alimentos con vegetales. En realidad este cambio según los detractores de este plan para adelgazar estiman que es igual a la primera etapa porque a pesar que se añaden verduras se sigue aportando al organismo pocos hidratos de carbono.
Por otra parte, esta fase es variable según los kilos que se pretendan perder y la dieta se vuelve desequilibrada ya que se alterna por mucho tiempo unos días de proteínas solas y otros de proteínas más verduras, algo que va en contra de los principios nutricionales convencionales y de la Pirámide de la Salud, sobre todo porque es una fase que puede extenderse por demasiado tiempo, transformándose en un plan desequilibrado y monótono.
Tercera Fase:
Esta etapa suele durar unos 10 días en los que se pierde 1 kilo, por esa razón si se pretende bajar muchos kilos se haría inviable por el tiempo que llevaría.
Además, durante este periodo de tiempo, se permite añadir al menú una pieza de fruta diaria y una pequeña cantidad de pan integral, unos 40 gramos de queso bajo en grasa y dos días por semana es posible tomar pequeñas cantidades de féculas. Nuevamente aquí se advierte un desequilibrio con muy pocos hidratos de carbono y con deficiencias nutricionales.
Cuarta Fase:
Esta sería la etapa de estabilización definitiva y se recomienda comenzar a hacer una alimentación "normal" seis días por semana y un día de proteína pura.
Conclusión
Como conclusión podría decirse que la Dieta Dukan es muy larga en el tiempo, solo se aconseja como actividad física caminar, ya que otro tipo de entrenamiento más fuerte podría ser imposible por la pérdida de masa muscular y el cansancio que esto provoca y en definitiva es un plan para adelgazar poco equilibrado que puede afectar la salud a largo plazo.
La Dieta Dukan en definitiva es muy cuestionada por nutricionistas y médicos que ven en este plan para adelgazar más inconvenientes que ventajas, pues produce estreñimiento y cansancio o sensación de agotamiento constante por la falta de carbohidratos, incluyendo que hasta la propia Asociación Española de Dietistas y Nutricionistas la ha calificado de "ineficaz y fraudulenta" y el principal problema es que cuando se deja de seguir se recuperan gran parte de los kilos perdidos.
La recomendación, como con cualquier otra dieta para adelgazar que se desee seguir, es consultar con el nutricionista y tratar de implementar cambios de hábitos que permitan alimentarse de manera equilibrada perdiendo peso de forma saludable, así como un plan de ejercicio adecuado, y si lo deseas puedes y tu nutricionista lo valora positivamente existen suplementos deportivos que pueden ayudarle a incrementar tus resultados como l-carnitina, o quemadores de grasas, pero solo usados como complemento de una buena dieta y un buen plan de entrenamiento,